info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Agroproductores

Convocatoria para acceder al Programa de adquisición de sementales bovinos 2020

El Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de  Agricultura y Desarrollo Rural
 
CONVOCA
 
A las personas físicas que se dediquen a la actividad pecuaria y que tengan la necesidad de mejorar su hato ganadero a ingresar su solicitud en el Programa
ADQUISICIÓN DE SEMENTALES BOVINOS 2020
 
 
Objetivo: 
 
Mejorar la calidad genética de los hatos ganaderos para los pequeños y medianos productores con actividad pecuaria en el Estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos económicos para la adquisición de sementales bovinos con registro genealógico y evaluación genética.
 
Criterios  de elegibilidad:

Criterios

- Que el proyecto se encuentre en la cobertura geográfica del programa.

- Que el solicitante esté registrado en el SAT.

-Que esté registrado en el Padrón Ganadero Nacional.

-Qué tenga Pruebas Zoosanitarias o Certificado de Hato libre de Brucelosis y Tuberculosis.

- Que el numero de vientres registradas en el PGN sea igual o mayor a las Pruebas Zoosanitarias.

- Que los criadores (proveedores) sean únicamente del Estado de Jalisco.

 
 

Requisitos

- Presentar documento que demuestre el domicilio de la unidad de producción

- Constancia de Situación Fiscal (Cédula de Identificación Fiscal), que consta de 2 o 3 hojas).- Completa

- Presentar la Constancia de Actualización del Padrón Ganadero Nacional(PGN).- Vigente

- Dictámenes negativos de Brucelosis y Tuberculosis.

- Mínimo sean diez vientres registradas en el PGN.

- La UPP deberá estar ubicado en el Estado de Jalisco.

 

-No haya sido apoyado con el programa de sementales en los últimos tres años anteriores al ejercicio actual (del 2017 al 2019)

 
Conceptos de apoyo:
Apoyo Económico para la Adquisición de Sementales Bovinos con Registro Genealógico y Evaluación Genética.
 
Monto de apoyo:
El apoyo económico podrá ser de hasta el 50% del costo total del concepto solicitado, con un tope máximo de hasta $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.)
 
Las solicitudes podrán ser presentadas en la ventanilla, única y exclusivamente para el evento y lugar sede autorizado, dentro de las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Jalisco con domicilio en Calle Huascato 915, Col. Álamo Industrial, Tlaquepaque, Jalisco.
 
Este programa se desarrollará en dos etapas distintas:
Como primera etapa del 10 y 11 de septiembre de 2020.
Presentando la siguiente documentación:
-Solicitud única de apoyo (Anexo, Formato único para este programa). Que se podrá solicitar y llenar el día del evento
-Identificación oficial vigente (INE o Pasaporte)
-CURP.
-Constancia de Situación Fiscal (Cédula de Identificación Fiscal), que consta de 2 o 3 hojas).- Completa
-Constancia de Actualización del Padrón Ganadero Nacional (PGN).- Vigente
-Pruebas Zoosanitarias o Certificado de Hato libre de Brucelosis.- (2018 en adelante).
-Pruebas Zoosanitarias o Certificado de Hato libre de Tuberculosis.- (2018 en adelante)
-Una foto del toro comprado durante el día el evento, donde se vea el No. de arete SINIIGA asignado al semental bovino.- (que el solicitante esté junto al toro).
-Comprobante emitido por la Institución Bancaria a nombre del beneficiario, del último mes, que contenga número de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada (CLABE), (verificar que la cuenta se encuentre activa).
-Adicional a los requisitos generales, marcados anteriormente, se deberá anexar la siguiente documentación del proveedor con el cual se adquirió el semental bovino, así como verificar que cumplan con las condiciones generales que se mencionan a continuación, de acuerdo con los Lineamientos de Operación.
 
Requisitos Adicionales o Específicos Mejoramiento Genético:
 
-FACTURA del proveedor a favor del beneficiario.
-Registro  o certificado Genealógico del semental adquirido, emitido por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado de la raza del semental comercializado.
-Tarjeta de identidad y/o cédula de identificación del semental. Que acredite el número del arete SINIIGA del semental y el nombre del Criador.
-Certificado de calidad del semen. (Emitido por un especialista en reproducción animal calificado y con cédula profesional).- vigente. Con validez de 90 días máximo.
-Certificado de evaluación física general. (Emitido por un Médico Veterinario, con cédula profesional y certificado).- vigente.
-Constancia de vacunación.-vigente
-Dictamen Negativo de la Prueba de Brucelosis, donde aparezca el número de arete SINIIGA del semental).- vigente
-Dictamen Negativo de la Prueba de Tuberculosis, donde aparezca el número de arete SINIIGA del semental.- vigente
-Constancia de Hato Libre de Tuberculosis.- Vigentes
-Constancia de Hato Libre de Brucelosis.- Vigentes
 
Consideraciones del concepto:
Los sementales adquiridos, deberán estar entre las siguientes edades y peso para cualquier raza:
 
BOVINOS
Edad  14 a 30 meses       
Peso mínimo  400 kg
                                                                  
 
Presentar en original (para cotejo) y  copia de toda la documentación solicitada
 
NO SE RECIBIRÁ NINGÚN EXPEDIENTE QUE NO ESTÉ COMPLETO, SIN EXCEPCIÓN ALGUNA
EL TRAMITE ES PERSONAL, NO SE ACEPTARAN INTERMEDIARIOS

Fecha inicio: 
Viernes, Agosto 28, 2020

Convocatoria para acceder al Programa Estatal Acuícola y Pesquero 2019

 
Convocatoria Programa Estatal Acuícola y Pesquero 2019
 
Con fundamento en el artículo 3 fracciones II, III, IV, V, 4, 5, 9 fracciones I, II, IX, X, 10 del Reglamento Interno de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Jalisco.
 
CONVOCA
 
A Pescadores de las Cooperativas Pesqueras de la Laguna de Cajititlán.
 
Programa: Apoyo de los Pescadores de las Cooperativas Pesqueras de la Laguna de Cajititlán.
 
Línea estratégica: Apoyos Económicos
 
Objetivo general del Programa: Apoyar a los pescadores de las cooperativas Pesqueras, para emprender las acciones que resulten necesarias tendientes a la reconversión de la actividad pesquera en la Laguna de Cajititlán ubicada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
 
Objetivo Específico: Apoyar económicamente a las Cooperativas Pesqueras de la Laguna de Cajititlán, que hayan sido afectadas en su actividad económica y dependen de ello como principal fuente de ingreso para el sustento de sus familias.
 
Concepto de Apoyo:Económico
 
Monto de Apoyo: Se otorgara la cantidad de $ 10´000,000 (Diez millones pesos 00/100 M.N.), distribuidos a cada uno de los integrantes del padrón de las Cooperativas Pesqueras de la Laguna de Cajititlán.
 
Requisitos:
 

  1. Ingresar Solicitud Única.
  2. Ser parte de una asociación legalmente constituida y contar con acta constitutiva de la agrupación que acredite los lazos asociativos y su figura legal.
  3. Ser parte del padrón de beneficiarios elaborados por la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y contar con su validación.
  4. Identificarse cada uno de los beneficiarios con credencia expedida por el Instituto Nacional electoral vigente, en cada una de las entregas de apoyos.
  5. Clave Única de Registro de Población del Solicitante.
  6. Comprobante de domicilio no mayor a tres meses del solicitante.
  7. Contar con Permiso de Pesca Comercial vigente y que su actividad la realicen en la Laguna de Cajititlán. (En caso de no contar con ello, presentar el trámite ante la instancia correspondiente debidamente sellado de recibido).
  8. Copia de Registro Federal de Causantes.
  9. Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales.

 
Recepción de Solicitudes: Del 24 al 28 de Junio del 2019 en la Dirección de Fomento Acuícola y Pesquero (5to piso) de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural. Av. Hidalgo # 1435, Col. Americana, Guadalajara, Jalisco C.P. 44100

Fecha inicio: 
Lunes, Junio 24, 2019

Convocatoria para acceder al Programa Estatal Acuícola y Pesquero 2019

Programa Estatal Acuícola y Pesquero 2019
 
Con fundamento en el artículo 3 fracciones II, III, IV, V, 4, 5, 9 fracciones I, II, IX, X, 10 del Reglamento Interno de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Jalisco.
 
CONVOCA
 
A Pescadores de las Cooperativas Pesqueras de la Laguna de Cajititlán.
 
Programa: Apoyo de los Pescadores de las Cooperativas Pesqueras de la Laguna de Cajititlán.
 
Línea estratégica: Apoyo Infraestructura (Rehabilitación de canal de Cedros y Construcción de muro de contención)
 
Objetivo general del Programa: Apoyar a los pescadores de las cooperativas Pesqueras, para emprender las acciones que resulten necesarias tendientes a la reconversión de la actividad pesquera en la Laguna de Cajititlán ubicada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
 
Objetivo Específico: Apoyar económicamente a las Cooperativas Pesqueras de la Laguna de Cajititlán, que hayan sido afectadas en su actividad económica y dependen de ello como principal fuente de ingreso para el sustento de sus familias.
 
Concepto de Apoyo: Infraestructura
 
Monto de Apoyo: Se otorgara la cantidad de $ 1´656,800.00 (un millón seiscientos cincuenta y seis mil ochocientos pesos 00/100 M.N.), para la rehabilitación del Canal de Cedros y construcción de muro de contención para el acceso de agua a la Laguna de Cajititlán.
 
Requisitos:
 

  1. Ingresar Solicitud Única.
  2. Presentar dos cotizaciones de empresas de la obra a construir (catálogo de conceptos de acuerdo a proyecto).
  3. Ser parte de una asociación legalmente constituida y contar con acta constitutiva de la agrupación que acredite los lazos asociativos y su figura legal.
  4. Credencia expedida por el Instituto Nacional electoral vigente del representante legal.
  5. Clave Única de Registro de Población del representante legal.
  6. Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de la organización.
  7. Registro Federal de Causantes del solicitante de la organización.
  8. Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales.
  9. Convenio de participación con empresa constructora y la organización

 
Recepción de Solicitudes: Del 24 al 28 de Junio del 2019 en la Dirección de Fomento Acuícola y Pesquero (5to piso) de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural. Av. Hidalgo # 1435, Col. Americana, Guadalajara, Jalisco C.P. 44100
 
 

Fecha inicio: 
Lunes, Junio 24, 2019

Convocatoria para acceder al Programa de Apoyo para el Desarrollo Productivo de la Zona Norte y Costa Alegre 2020

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER):
CONVOCA:
 
A las y los productores del Estado de Jalisco, tanto personas físicas y morales, que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del programa, para que presenten en la ventanilla autorizada -dentro de las fechas previstas en la presente convocatoria- solicitud para participar en el “PROGRAMA DE APOYO PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA ZONA NORTE Y COSTA ALEGRE” ejercicio 2020.
 
OBJETIVO:
Incrementar la productividad de las cadenas agropecuaria, acuícola y pesquera de la Región Norte  y Costa Alegre de Jalisco mediante la construcción de infraestructura y la adquisición de equipamiento que mejore los ingresos de los productores.
 
CONCEPTOS DE APOYO:
 

  • Proyectos productivos regionales estratégicos del sector agroalimentario (acuícola, pesquero, agrícola, pecuario y agroindustria) para empresas tractoras y/o inversionistas, personas morales, cooperativas, asociaciones de productores y sistemas producto dedicados a las actividades primarios y/o que agreguen valor a los productos.
  • Proyectos productivos regionales estratégicos del sector agroalimentario (acuícola, pesquero, agrícola, pecuario y agroindustria) para productores organizados, personas morales dedicados a actividades que agreguen valor a los productos del sector primario así como el establecimiento de modelos de gestión que garanticen la obtención de certificaciones de calidad.
  • Proyectos productivos regionales estratégicos agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas para productores de bajos ingresos, que sean personas físicas o morales dedicados a actividades primarios y/o que agreguen valor a estas actividades. 

 
Las ventanillas estarán  abiertas del 18 al 29 de mayo de 2020 con horario de atención de las 9:00 a las 17:00 en las diferentes regiones del Estado.
 
Para mayores informes descarga la Convocatoria del PROGRAMA DE APOYO PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA ZONA NORTE Y COSTA ALEGRE, los interesados podrán dirigirse a las oficinas de la Dirección General de Fomento Agropecuario y Sustentabilidad  de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural  o a los teléfonos 3030-0600 Ext: 56688  
 
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa" 

Fecha inicio: 
Lunes, Mayo 18, 2020

Convocatoria para acceder al Programa de Fomento a la Producción Agropecuaria Sustentable 2020

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER):
CONVOCA:
 
A las y los productores del Estado de Jalisco, tanto personas físicas y morales, que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del programa, para que presenten en la ventanilla autorizada -dentro de las fechas previstas en la presente convocatoria- solicitud para participar en el “PROGRAMA DE FOMENTO A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SUSTENTABLE” ejercicio 2020.
 
OBJETIVO:
Implementar y fortalecer sistemas integrales de producción pecuaria sustentables o sostenibles, que mejoren la productividad, protejan los recursos naturales, minimicen el impacto ambiental abonando a la reducción de emisiones por degradación y deforestación.
 
CONCEPTOS DE APOYO:
Apoyo económico para la compra de materiales para la construcción de sistemas silvopastoriles:
-      Alambre para lienzos instalados preferentemente en cercos vivos (púas, malla electro soldada o ciclónica, calibres diversos). 
-        Sistemas de cerco electrificado.
-        Compra de árboles y semillas de especies forrajeras.
-        Arboles multifuncionales o multiproposito en cercas vivas (Anexo 7).
-        Arboles y/o arbustos forrajeros para agostaderos.
-        Bancos de proteína y/o energéticos.
-        Construcción de unidades de producción de lombricomposta.
-        Instalación de módulos de captación de agua de lluvia básicos (Tanques prefabricados, cisternas, tinacos, canaletas, conexiones hidráulicas, tuberías y bombas preferentemente manuales ó de baja potencia menores a 4 HP).
-         Re-forestación con árboles y plantas multi-propósito para cercos vivos, barreras rompe viento.
-         Re-forestación y forestación con plantas y arbustos para bancos de proteína.
 -         Molino para forrajes o picadora, ensiladora tipo prensa.
 -         Bebederos con flotador para ganado, saladeros.
 
Las ventanillas estarán  abiertas del 18 al 29 de mayo de 2020 con horario de atención de las 9:00 a las 17:00 en las diferentes regiones del Estado.
 
Para mayores informes descarga la Convocatoria del PROGRAMA DE FOMENTO A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SUSTENTABLE, los interesados podrán dirigirse a las oficinas de la  Dirección de Cadenas Productivas y Sustentabilidad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural  o a los teléfonos 3030-0600 Ext: 56648  Tel. Directo: 3030-0648
 
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa" 

Fecha inicio: 
Lunes, Mayo 18, 2020

Convocatoria para acceder al Programa de Apoyo a la Ganadería y al Sector Lechero 2020

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER):
CONVOCA:
 
A las y los productores del Estado de Jalisco, tanto personas físicas y morales, que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del programa, para que presenten en la ventanilla autorizada -dentro de las fechas previstas en la presente convocatoria- solicitud para participar en el “PROGRAMA DE APOYO A LA GANADERÍA Y AL SECTOR LECHERO” ejercicio 2020.
 
OBJETIVO:
Eficientar los procesos de producción de los productores pecuarios de Jalisco, mediante la adquisición de infraestructura y equipamiento para las unidades de producción que incremente su rentabilidad.
 
CONCEPTOS DE APOYO:

  • Apoyo económico para la adquisición de infraestructura.

 

  • Apoyo económico para la adquisición de maquinaria y equipo.

 
Las ventanillas estarán  abiertas del 18 al 29 de mayo de 2020 con horario de atención de las 9:00 a las 17:00 en las diferentes regiones del Estado.
 
Para mayores informes descarga la Convocatoria del PROGRAMA DE APOYO A LA GANADERÍA Y AL SECTOR LECHERO, los interesados podrán dirigirse a las oficinas de la Dirección de Área de Fomento Hortícola y Hortofrutícola de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural  o a los teléfonos 3030-0600 Ext: 56523, 56683 y 56525
 
 
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa" 
 

Fecha inicio: 
Lunes, Mayo 18, 2020

Convocatoria para acceder al Programa de Apoyo para la Conservación de los Recursos Naturales del Estado de Jalisco 2020

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER):
CONVOCA:
 
A las y los productores del Estado de Jalisco, tanto personas físicas y morales, que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del programa, para que presenten en la ventanilla autorizada -dentro de las fechas previstas en la presente convocatoria- solicitud para participar en el “PROGRAMA DE APOYO PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DEL ESTADO DE JALISCO”ejercicio 2020.
 
OBJETIVO:
Implementar proyectos para la conservación de los recursos naturales y el rescate de especies y variedades nativas de Jalisco.
 
CONCEPTOS DE APOYO:
Componente 1. Áreas naturales protegidas.

  • Construcción y equipamiento de viveros para el rescate de la flora nativa.
  • Obras para la conservación de suelos.

Componente 2. Cuerpos de aguas.

  • Elaboración de estudios para la conservación de humedales y cuerpos de agua.
  • Implementación de proyectos de intervención para el mantenimiento de cuerpos de aguas.

Componente 3. Conservación de zonas productivas costeras y de litoral.

  • Elaboración de estudios para la conservación de lagunas costeras y de litoral.
  • I Implementación de proyectos de intervención para el mantenimiento de bocas, esteros y lonjas pesqueras.

Componente 4. Cultivos de importancia biológica y ecosistémica.

  • Cultivo de maíces originarios
  • Cultivo de nopal en sus diversas variedades.
  • Establecimiento de cultivo comercial de agaves para raicilla.

Componente 5. Proyectos para el manejo y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

  • Infraestructura y equipamiento para uso eficiente del agua en unidades de producción
  • Infraestructura y equipamiento para el aprovechamiento de agua de lluvia.
  • Infraestructura y equipamiento para el manejo adecuado de los residuos de producción.
  • Infraestructura y equipamiento para prácticas sustentables de producción.

 
Las ventanillas estarán  abiertas del 18 al 29 de mayo de 2020 con horario de atención de las 9:00 a las 17:00 en las diferentes regiones del Estado.
 
Para mayores informes descarga la Convocatoria del PROGRAMA DE APOYO PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DEL ESTADO DE JALISCO, los interesados podrán dirigirse a las oficinas de la Dirección de Fomento Cadenas Productivas y Sustentabilidad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural  o a los teléfonos 3030-0600 Ext: 56648  Tel. Directo: 3030-0648
 
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa" 
 

Fecha inicio: 
Lunes, Mayo 18, 2020

Convocatoria para acceder al Programa de Modernización de Granjas Porcícolas 2020

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER):
CONVOCA:
 
A las y los productores del Estado de Jalisco, tanto personas físicas y morales, que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del programa, para que presenten en la ventanilla autorizada -dentro de las fechas previstas en la presente convocatoria- solicitud para participar en el “PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE GRANJAS PORCÍCOLAS” ejercicio 2020.
 
OBJETIVO:
Modernizar las granjas porcícolas mediante la construcción de infraestructura y la adquisición de equipo con el fin de incrementar su productividad y disminuir el impacto de la actividad en el medio ambiente.
 
CONCEPTOS DE APOYO:

  • Apoyo económico para la construcción de infraestructura (nueva o remodelación, para las unidades de producción.
  • Apoyo económico para la adquisición de equipo, para las unidades de producción.

 
Las ventanillas estarán  abiertas del 18 al 29 de mayo de 2020 con horario de atención de las 9:00 a las 17:00 en las diferentes regiones del Estado.
 
Para mayores informes descarga la Convocatoria del PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE GRANJAS PORCÍCOLAS, los interesados podrán dirigirse a las oficinas de la Dirección de Fomento Porcícola de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural  o a los teléfonos 3030-0600 Ext: 56625 
 
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa" 
 

Fecha inicio: 
Lunes, Mayo 18, 2020

Convocatoria para acceder al Programa de Apoyo en Infraestructura Menor para la Certificación de Unidades Productivas Frutícolas y Hortícolas 2020

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER):
CONVOCA:
 
A las y los productores del Estado de Jalisco, tanto personas físicas y morales, que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del programa, para que presenten en la ventanilla autorizada -dentro de las fechas previstas en la presente convocatoria- solicitud para participar en el “PROGRAMA DE APOYO EN INFRAESTRUCTURA MENOR PARA LA CERTIFICACIÓN DE UNIDADES PRODUCTIVAS FRUTÍCOLAS Y HORTÍCOLAS” ejercicio 2020.
OBJETIVO:
Incrementar la producción en las unidades frutícolas y hortícolas mediante la construcción de infraestructura y adquisición de equipo que les permita incursionar a mejores mercados.
CONCEPTOS DE APOYO:

  • Apoyo económico para la implementación de infraestructura menor para certificación de unidades productivas frutícolas y hortícolas como son: baños con lavamanos y/o regaderas; fosa séptica; biodigestor; comedor; señalética; jaula para el acopio de envases de agro químicos vacíos; área de preparación de mezclas; áreas de almacenamiento de agroquímicos; áreas de almacenamiento de herramientas; áreas de caldos sobrantes; aduana sanitaria vehículos o para ingreso a instalaciones; pago de auditoría para las certificaciones; biobeds o camas biológicas (este concepto será seleccionado y dirigido por el comité técnico con fines de transferencia de tecnología, evaluación y demostrativos).
  • Apoyo económico para la adquisición de equipo para las unidades productivas frutícolas y hortícolas como son: tecnificación de sistemas de riego; implementos agrícolas; equipo de monitoreo o análisis.

 
Las ventanillas estarán  abiertas del 18 al 29 de mayo de 2020 con horario de atención de las 9:00 a las 17:00 en las diferentes regiones del Estado.
 
Para mayores informes descarga la Convocatoria del PROGRAMA DE APOYO EN INFRAESTRUCTURA MENOR PARA LA CERTIFICACIÓN DE UNIDADES PRODUCTIVAS FRUTÍCOLAS Y HORTÍCOLAS, los interesados podrán dirigirse a las oficinas de la Dirección de Área de Fomento Hortícola y Hortofrutícola de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural  o a los teléfonos 3030-0600 Ext: 56517 
 
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa" 

Fecha inicio: 
Lunes, Mayo 18, 2020

Convocatoria para acceder al Programa de Apoyo a Grupos Vulnerables en el Sector Rural 2020

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER):
CONVOCA:
 
A las y los productores del Estado de Jalisco, tanto personas físicas y morales, que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del programa, para que presenten en la ventanilla autorizada -dentro de las fechas previstas en la presente convocatoria- solicitud para participar en el “PROGRAMA DE APOYO A GRUPOS VULNERABLES EN EL SECTOR RURAL” ejercicio 2020.
 
OBJETIVO:
Incrementar la calidad de vida de grupos en situación de vulnerabilidad en poblaciones rurales, mediante la entrega de incentivos económicos para el desarrollo de proyectos productivos del sector primario y/o con valor agregado.
 
CONCEPTOS DE APOYO:

  • Adquisición de productos tecnológicos para la producción de hortalizas (huertos familiares y herbolaria), hasta por $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 M.N.).
  • Adquisición de maquinaria, equipo, pie de cría y/o construcción de infraestructura, hasta por $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 M.N.).
  • Puesta en marcha de un proyecto productivo hasta por $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 M.N.).

 
Las ventanillas estarán  abiertas del 18 al 29 de mayo de 2020 con horario de atención de las 9:00 a las 17:00 en las diferentes regiones del Estado.
 
Para mayores informes descarga la Convocatoria del PROGRAMA DE APOYO A GRUPOS VULNERABLES EN EL SECTOR RURAL, los interesados podrán dirigirse a las oficinas de la Dirección de Área de Regiones Prioritarias de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural  o a los teléfonos 3030-0600  Ext: 56506 y 56121  
 
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa" 

Fecha inicio: 
Lunes, Mayo 18, 2020

Páginas

Suscribirse a RSS - Agroproductores