Tarjeta Poder Joven
Acercar a los jóvenes a una oferta atractiva de bienes y servicios a precios preferenciales, para tener opciones de consumo del interés de la juventud y con esto contribuir a mejorar su calidad de vida.
Acercar a los jóvenes a una oferta atractiva de bienes y servicios a precios preferenciales, para tener opciones de consumo del interés de la juventud y con esto contribuir a mejorar su calidad de vida.
Brinda atención terapéutica conductual, emocional, psicomotricidad, estimulación temprana, terapia de lenguaje, necesidades educativas especiales a niños de 45 días de nacidos a 15 años de edad, además de otorgar asesoría para padres.
Atención profiláctica primaria de recuperación y rehabilitación a los atletas de la selección Jalisco, para que tengan un buen desarrollo físico, contando con evaluaciones y seguimiento de su desarrollo tanto físico como deportivo.
El PEC forma parte de la política nacional de transformacíon de la gestión educativa que busca fortalecer la participación de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilizar a los diferentes actores sociales y educativos, promoviendo la seguridad, la transparencia y la rendicion de cuentas, impulsando la partcipacion entre la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios, así como con Organismos de la Sociedad Civil, en su respectivos ámbitos de actuación, pa
Jalisco Emprende es un programa que promueve la formación de emprendedores y su seguimiento en incubación de empresas, desde instancias educativas, empresariales y civiles; buscando que los emprendedores interesados documenten sus ideas de negocio, generando un proyecto que les permita acceder a opciones de financiamiento, seguimiento o desarrollo para consolidar esquemas de empleo autónomo formal.
Brindar servicio de alfabetización, educación primaria y secundaria, así como adiestramientos de Capacitación para el trabajo. Se establecen durante dos años en comunidades rurales de hasta 5000 habitantes y un año en comunidades menores a 1500 habitantes, entre los adiestramientos: salud, agroindustria, panaderia, carpinteria, música, belleza, deportes, baile folclórico y manualidades.
Es la canalización de casos presentados a las diversas Instituciones y Organismos de la Sociedad Civil, que otorgan apoyos asistenciales (medicamentos, consultas, psiquiátricas, en especie, alimentación y enseres, asesorías, orientaciones, etc.), a través de una base de datos donde se facilita la transparencia de información que permitr conocer, donde y como se estan atendiendo a los usuarios para evitar duplicidad en servicios y/o apoyos.
Es un programa creado para apoyar a los sujetos vulnerables (niños, adolescentes con desnutrición, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres maltratadas y/o en abandono), que ganen menos de dos salarios mínimos, contribuyendo a mejorar su economía familiar y su alimentacion otorgándoles despensas con alimentos básicos e incluyendo acciones que fomenten los buenos hábitos alimentarios.
Dar atención médica en materia de rehabilitación, a través de consultas donde se le otorga por parte de un médico especializado una terapia con ejercicios y tratamiento de acuerdo al caso, aunado con orientación y apoyo psicologico al paciente y a su familia.
Se promueve la atención al adulto mayor en el Estado de Jalisco a través de la capacitación, orientación y asesoría gerontológica a los Sistemas DIF Municipales organismos civiles y público en general; contribuyendo al mejoramiento de la salud física, psíquica y social del adulto mayor empleando el uso positivo del tiempo libre por medio de actividades físicas, recreativas, culturales y la participación en eventos estatales; así como proporcionar un documento