Programa Opciones Productivas (Federal)
Este programa otorga apoyos financieros a proyectos productivos viables en comunidades de alta y muy alta marginación en las zonas de atención prioritaria.
Este programa otorga apoyos financieros a proyectos productivos viables en comunidades de alta y muy alta marginación en las zonas de atención prioritaria.
Señalamiento de fecha para primera audiencia inicial (conciliación, demanda, excepciones, y ofrecimiento de pruebas) contemplando un término promedio de 30 días a partir de la fecha de la presentación de la demanda
El programa de obesidad, hipertensión Arterial, dislipidemias y síndrome metabólico ( O-RCV) tiene como fin la detección, el manejo y control a través de acciones preventivas y de tratamiento en la población mayor de 20 años. Este programa se desarrolla principalmente en el primer nivel de atención en todo el estado.
El programa de diabetes mellitus se encarga de la detección , manejo y control a través de acciones preventivas y de tratamiento en la población mayor de 20 años. Este programa se desarrolla principalmente en el primer nivel de atención.
Prevención y promoción de la salud en los trabajadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
El usuario ya sea parte patronal o trabajadora recibe asesoría vía telefónica o por medio del correo electrónico, expone sus dudas en materia laboral y se le brinda la asesoría correspondiente. Contacto: trabajoyps@jalisco.gob.mx asesoriatrabajadoresstyps@jalisco.gob.mx asesoriapatronesstps@jalisco.gob.mx
Representación legal del trabajador y sindicatos ante las Autoridades Laborales tales como la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, IMSS, INFONAVIT Contacto: trabajoyps@jalisco.gob.mx asesoriatrabajadoresstyps@jalisco.gob.mx asesoriapatronesstps@jalisco.gob.mx
Asesorar al trabajador en asuntos o problemas que tengan que ver con el trabajo, es decir la relación trabajador patrón. Contactos: trabajoyps@jalisco.gob.mx asesoriatrabajadoresstyps@jalisco.gob.mx asesoriapatronesstps@jalisco.gob.mx
Tiene como finalidad reducir los índices de contaminación provenientes de las fuentes móviles mediante la verificación vehicular, teniendo que pasar por el siguiente proceso: Acudir con su vehículo a un taller acreditado al programa el cual deberá aprobar una inspección visual de los componentes del sistema que reducen las emisiones contaminantes, posterior a eso viene el analisis de gases, HC, (hidrocarburos) CO, (monóxido) CO2 (dióxido de carbono) y O2 (oxigeno).
Inspecciones realizadas a fuentes de trabajo a fin de verificar el cumplimiento de la normatividad en materia laboral y de seguridad e higiene en el trabajo.