info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

No aplica

Desarrollo de Habilidades para la Vida para Personas con Discapacidad Intelectual

Es un centro de capacitación para el desarrollo de habilidades dirigido a jóvenes con discapacidad mental leve o moderada, donde a través de instructores, auxiliares de psicología, trabajadoras sociales, médicos, enfermeras y personal de apoyo, quienes otorgan asesorías y terapias grupal o individual, así como actividades deportivas y recreativas, con la finalidad de darle herramientas para lograr su inclusión a la vida laboral, familiar y social.


Objetivo general: 
Capacitar a las personas con discapacidad intelectual leve y moderada para desarrollar habilidades con la finalidad de integrarlas a la vida familiar y/o laboral.

Proyecto de Prevención y Atención al Rezago Educativo por Enfermedad, "Sigamos Aprendiendo en el Hospital"

Es un programa intersectorial en el que participan la Secretaría de Educación Pública (SEP.) desde el Proyecto de Prevención y Atención al Rezago Educativo por Enfermedad y el Sector Salud, mediante el cual se pretende combatir el rezago educativo de los niños y jóvenes en edad de cursar la educación básica que a causa de presentar enfermedad dejan de asistir a clases ya sea de forma temporal o permanente.


Objetivo general: 
Contribuir a la disminución del rezago educativo de niñas, niños y jóvenes, que por motivos de salud se encuentran hospitalizados, en tratamientos ambulatorios o rehabilitación, a través de la implementación de una propuesta de atención educativa, que responda a sus necesidades en el marco del contexto hospitalario y que les permita continuar con su educación básica.

Asesoría en derecho familiar.

Otorgar asesorías y orientaciones, así como la atención directa de casos jurídico-familiares a las personas que presenten y soliciten el servicio, iniciando con una entrevista previa y presentación del caso, dándole continuidad al proceso con la finalidad de llegar a una solución o conciliación de las partes, buscando establecer relaciones sanas en materia jurídico-familiar.


Objetivo general: 
Brindar asesoría y apoyo jurídico a cualquier persona, dándole a conocer sus derechos y sus obligaciones para que actúen con responsabilidad y poder así contribuir a la solución de sus problemáticas de índole jurídico-familiar.

Asistencia para el Desarrollo Infantil

Brindar educación inicial y preescolar a menores desde 6 meses a 5 años 11 meses hijos de madres trabajadoras, otorgando servicios de atención médica, psicológica, ración alimenticia, un espacio de resguardo y protección del menor, así como orientación a los padres, con la finalidad de desarrollar su estado cognoscitivo, físico-afectivo, psicosocial y cultural.


Objetivo general: 
Propiciar la creación e innovación de Centros de Atención Infantil en colaboración con los Sistemas DIF Municipales para salvaguardar la integridad física y emocional de los hijos de madres trabajadoras y/o padres solos trabajadores.

Subprograma Fomento al Autoempleo

El subprograma fomento al autoempleo brinda atención a apersonas desempleadas y subempleadas con potencial para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia, considerando la asignación de los apoyos en un esquema de igualdad para crear , fortalecer o mantener las iniciativas ocupacionales que generen o permitan la consolidación de empleos dignos y sustentables.


Objetivo general: 
Este subprograma tiene como objetivo apoyar la ocupación productiva de los buscadores de empleo que aún teniendo competencia laboral, no logran vincularse a un puesto de trabajo mediante la entrega de mobiliario, equipo y/o herramienta.

Programa Nacional de lectura y Escritura

El Programa Nacional de Lectura y Escritura para la Educación Básica (PNLE) propone mejorar las competencias comunicativas en los estudiantes de educación básica y favorecer el cambio escolar a través de una política de intervención que asegura la presencia de materiales de lectura que apoyen el desarrollo de hábitos lectores y escritores de alumnos y maestros


Objetivo general: 
Incidir claramente en el aprendizaje y logro educativo de los alumnos de educación básica en las escuelas más desfavorecidas, a través de estrategias que contemplen el uso de los Libros del Rincón y libros de texto en el aula y fuera de ella.

Fondo del consejo para desarrollo metropolitano de Guadalajara

Los recursos del Fondo Metropolitano se asignarán a los programas, proyectos, obras de infraestructura y acciones que acrediten su beneficio económico y social, así como la evaluación de su impacto ambiental, en el ámbito territorial que conforma cada Zona Metropolitana.


Objetivo general: 
Cuyos resultados e impactos impulsen los siguientes fines: a) La competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas; b) La viabilidad y disminución de la vulnerabilidad o riesgos por fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y económica; c) La consolidación urbana; y d) El aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas de funcionamiento regional, urbano económico de espacio territorial de las zonas metropolitanas.

Subprograma Fomento al Autoempleo

El subprograma fomento al autoempleo brinda atención a apersonas desempleadas y subempleadas con potencial para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia, considerando la asignación de los apoyos en un esquema de igualdad para crear , fortalecer o mantener las iniciativas ocupacionales que generen o permitan la consolidación de empleos dignos y sustentables.


Objetivo general: 
Este subprograma tiene como objetivo apoyar la ocupación productiva de los buscadores de empleo que aún teniendo competencia laboral, no logran vincularse a un puesto de trabajo mediante la entrega de mobiliario, equipo y/o herramienta.

Páginas

Suscribirse a RSS - No aplica