info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Descripción de la modalidad:

Las beneficiarias en las modalidades “A” recibirán el apoyo económico en dos ministraciones. La primera por $4,000.00 (Cuatro mil Pesos 00/100 M.N) luego de la publicación de la lista de beneficiarias, y la segunda ministración por el resto del apoyo económico correspondiente al esquema de apoyo del que resulten beneficiarias, una vez que acrediten haber cursado el programa de capacitación, por medio del formulario de evaluación. El apoyo en especie (tableta electrónica) se entregará antes de la segunda ministración para que puedan acceder al contenido del programa de capacitación.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo económico individual para invertir en insumos materiales, de servicios, o de capacitación en conocimientos o habilidades específicas para el desarrollo de su proyecto productivo, acceder a un empleo o calificar a uno mejor remunerado. Y apoyo en especie que consiste en programa de capacitación precargado en herramienta de trabajo (tableta electrónica), o en línea.

Monto del apoyo:

Monetario: $20,000.00 o $24,000.00. En especie: Acceso a programa de capacitación en línea o tableta electrónica con programa de capacitación precargado.

Descripción del grupo de atención:

Mujeres subocupadas empleadoras y trabajadoras por cuenta propia

Etapas de vida que cubre:

Género:

Mujeres

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
Contacto María Antonieta Vizcaíno Huerta
Teléfono 3318889758, 3318889652, 3318886940 y 3327472909

Descripción de la modalidad:

Cada asociación civil podrá participar hasta con 3 proyectos de los cuales únicamente 2 podrán ser apoyados. En caso de participar con 2 o más proyectos, se deberán presentar de forma independiente, cumpliendo con los criterios de elegibilidad y requisitos para cada uno de ellos. El apoyo económico para 1 proyecto será desde $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100) como mínimo y hasta $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100) como máximo. Para 2 proyectos en rango será hasta $700,000.00 (setecientos mil pesos 00/100)

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo económico que será entregado a las AC que resulten beneficiarias a través de concurso vía convocatoria pública, emitida por la SISEMH, dirigida a las AC para la ejecución de un proyecto o intervención en materia de las presentes ROP mediante el esquema de coinversión.

Monto del apoyo:

El apoyo económico para 1 proyecto será desde $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100) como mínimo y hasta $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100) como máximo. Para 2 proyectos en rango será hasta $700,000.00 (setecientos mil pesos 00/100).

Descripción del grupo de atención:

Personas en edades de 10 a 19 años en el Estado de Jalisco que residen preferentemente en los municipios de Villa Guerrero, Tototlán, La Huerta, La Manzanilla de la Paz, Ojuelos de Jalisco, Tuxpan, Poncitlán, El Salto, Casimiro Castillo, Bolaños, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tuxcueca, Cihuatlán, Mezquitic y Zapotitlán de Vadillo

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
Contacto Mariana Ortiz Tirado González
Teléfono 3320449005 y 3336792470

Descripción de la modalidad:

La Unidad Especializada de Atención adscrita a la Dirección que opera “El Programa” mantendrá una estrategia de comunicación con las familias cuidadoras de hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio y de inducción o ayuda al suicidio feminicida, así como con las víctimas directas e indirectas del delito de feminicidio en grado de tentativa a fin de conocer sus necesidades particulares, realizando la vinculación interinstitucional con las dependencias competentes y verificará el otorgamiento de la atención correspondiente en tiempo y forma. Lo anterior, para incidir en la reparación integral del daño, a través de la atención de las necesidades particulares de cada beneficiaria y beneficiario. Esta Modalidad es complementaria a la Modalidad 1 de las presentes ROP.

Descripción del tipo de apoyo:

Servicio consistente en brindar atención por parte del equipo multidisciplinario que opera “El Programa” y la vinculación interinstitucional para el acceso a servicios complementarios.

Monto del apoyo:

En especie

Descripción del grupo de atención:

Hija o hijo de hasta 18 años de una mujer víctima de feminicidio, inducción o ayuda al suicidio feminicida o parricidio y estar bajo el cuidado de persona particular; y mujeres adultas (en caso de ser víctimas de feminicidio en grado de tentativa).

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
Contacto María Elena García Trujillo
Teléfono 3326615324

Descripción de la modalidad:

Apoyo económico consistente en $3,800.00 (tres mil trescientos pesos) entregados de manera bimestral a las personas beneficiarias a través de la persona que acredite estar a su cuidado, mediante la visita domiciliaria y de seguimiento establecida en las presentes Reglas de Operación.

Descripción del tipo de apoyo:

Monetario a través de transferencia bancaria por un monto de $3,800.00 pesos entregados de manera bimestral.

Monto del apoyo:

3,800 pesos

Descripción del grupo de atención:

Hija o hijo de hasta 18 años de una mujer víctima de feminicidio, inducción o ayuda al suicidio feminicida o parricidio y estar bajo el cuidado de persona particular; y mujeres adultas (en caso de ser víctimas de feminicidio en grado de tentativa).

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
Contacto María Elena García Trujillo
Teléfono 3326615324

Descripción de la modalidad:

VERTIENTE “A” CONTINUIDAD: Para Guadalajara, Puerto Vallarta, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá, Zapopan: Hasta $530,000.00 por eje. Para el resto de los municipios: Hasta $418,000.00 por eje. VERTIENTE “B” APERTURA: Para Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Zapopan: Hasta $574,000.00 por eje. Para el resto de los municipios: Hasta $462,000.00 por eje. Para la instalación de Puntos Purpura para los municipios de Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Zapopan: Hasta $900,000.00

Descripción del tipo de apoyo:

Una sola modalidad de apoyo consistente en dos vertientes que son: vertiente “A” Continuidad y vertiente “B” Apertura.

Monto del apoyo:

VERTIENTE “A” CONTINUIDAD: Desde $836,000.00 hasta $1,590,000.00 por eje. VERTIENTE “B” APERTURA: Desde $924,000.00 hasta $2,048,000.00 por eje (Nota: los montos dependerán del eje y municipios seleccionados).

Descripción del grupo de atención:

Niñas, niños y adolescentes de 6 a 15 años, padres, madres, personas cuidadoras y profesionales que trabajan con NNA. Mujeres y hombres jóvenes de 12 a 18 años. Hombres mayores de 18 años. Niñas, adolescentes y mujeres.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
Contacto Alma Guadalupe Guerrero García
Teléfono 3336583166

Descripción de la modalidad:

Apoyo económico por servicio de capacitación, asistencia técnica y extensionismo así como capacitación especializada

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo económico por servicio de capacitación, asistencia técnica y extensionismo así como capacitación especializada

Monto del apoyo:

$18,000.00 (dieciocho mil pesos 00/100 M.N.) brutos mensuales

Descripción del grupo de atención:

Profesionistas y/o técnicos especializados en alguna cadena productiva del sector primario.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Contacto J Refugio Velázquez Vallín
Teléfono 30300600 ext. 56682

Descripción de la modalidad:

Apoyo para la prestación de servicios de extensionismo a grupos de al menos 30 productores(as).

Descripción del tipo de apoyo:

Servicios de extensionismo prestados a grupos de al menos 30 productores(as), así como capacitación especializada

Monto del apoyo:

Un extensionista por grupo de al menos 30 productores

Descripción del grupo de atención:

Pequeños(as) productores(as) ya sea de manera individual, organizados en grupo o constituidos como persona moral del sector rural, que contribuyan al desarrollo capacidades productivas y comerciales rurales del Estado de Jalisco, que residan en la cobertura geográfica establecida

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Contacto J Refugio Velázquez Vallín
Teléfono 30300600 ext. 56682

Descripción de la modalidad:

Esta modalidad del programa atiende a la población vulnerable por carencias sociales en el Estado de Jalisco, que viven en localidades de alta y muy alta marginación y en zonas urbanas delimitadas con pobreza y marginación , mediante la entrega de apoyos sociales para el combate a la pobreza y la reducción de carencias sociales.

Descripción del tipo de apoyo:

Entrega de apoyos diversos en especie que sean convenientes para atenuar algunas necesidades básicas. Entrega de becas formativas al beneficiario para utilizar en actividades formativas y/o adquisición de insumos para el aprendizaje o aplicación de habilidades productivas del beneficiario. Kit de Activación Física (con el fin de reduce los riesgos de ciertas enfermedades y fomentar estilos de vida saludable. Kit de Recuperación de Espacios Públicos (para la implementación clases de música, teatro, danza, deporte, atletismo, gimnasio, habilitación de canchas deportivas).

Monto del apoyo:

El monto es de acuerdo al costo unitario de los apoyos en especie y las becas formativas adquiridos para el Proyecto.

Descripción del grupo de atención:

Personas mayores de 18 años que vivan en municipios del estado de Jalisco, preferentemente en localidades de alto y muy alto grado de marginación y en zonas urbanas delimitadas con pobreza de acuerdo al CONAPO y/o algún grado de vulnerabilidad o ingresos inferiores de la línea de bienestar de acuerdo al CONEVAL.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto Lic. Julian Hernández Crisanto
Teléfono 33 30 30 38 00 Ext. 920, 921

Descripción de la modalidad:

El acompañamiento a niñas, niños y adolescentes en los procedimientos jurisdiccionales y administrativos en que participen.

Descripción del tipo de apoyo:

El acompañamiento a niñas, niños y adolescentes en los procedimientos jurisdiccionales y administrativos en que participen.

Monto del apoyo:

Otorgar acompañamientos e impresiones diagnósticas en los procesos solicitados

Descripción del grupo de atención:

Niñas, niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto Lic. Víctor Hugo Escalante Juárez
Teléfono 33 30 30 82 00 Ext. 48594

Descripción de la modalidad:

Llevar a cabo la supervisión de los centros de asistencia social con el fin de verificar que cumplan con los requisitos para autorizar, registrar y certificar, o en su caso, ejercer las acciones legales que correspondan por el incumplimiento de los requisitos que establece la legislación.

Descripción del tipo de apoyo:

Supervisión a los centros de asistencia social para niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales y centros de atención para niñas, niños y adolescentes con cuidados parentales para autorizar, registrar y certificarlos.

Monto del apoyo:

Supervisión de los centros de asistencia social para niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales y centros de atención para niñas, niños y adolescentes con cuidados parentales, para autorizar, registrar y certificarlos.

Descripción del grupo de atención:

Niñas, niños y adolescentes que se encuentran albergados en centros de asistencia social y centros de atención del estado de Jalisco

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS