info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Descripción:

El presente programa tiene la finalidad de ampliar las alternativas de jóvenes que han tenido un proceso judicial con medidas de sanción en externamiento, que les permita cumplir de forma oportuna y efectiva sus planes de reintegración social, a través de proyectos que implementen Organizaciones de la Sociedad Civil cuyo objeto social esté orientado a la atención de este grupo de población.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a la reducción de la reincidencia de jóvenes en conflicto con la ley en el estado de Jalisco, aumentando las opciones de cumplimiento de medidas cautelares o de sanción en externamiento, en beneficio de su reintegración social efectiva, a través del apoyo a proyectos de OSC´s

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Programa de Apoyo a la Reintegración Social de Jóvenes en Riesgo

Jóvenes

Apoyo Monetario sin retorno

Programa de Apoyo a la Reintegración Social de Jóvenes en Riesgo

Jóvenes

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Keila Jochebed Juárez Gonzáles
Teléfono3331692657

Descripción:

El museo Trompo Mágico contribuye a mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes, así como de sus familias, mediante actividades culturales, recreativas y educacionales, así como un espacio de innovación y fomento de la ciencia y la tecnología en actividades del Museo, mediante la implementación de programas, exhibiciones del gusto de la población jalisciense, encaminado a ofrecer un desarrollo del bienestar social.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como de sus familias, mediante actividades que difundan y promuevan el ejercicio de los mismos, la asimilación del conocimiento, la apreciación y apropiación de manifestaciones culturales y el esparcimiento para el fomento de relaciones interpersonales más sanas y libres de violencia.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Actividades Educativas, culturales y de Museología

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Actividades Educativas, culturales y de Museología

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Educación y museografía

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Teresa Jimena Solinís Casparius
Teléfono33 30 30 00 38

Descripción:

Consiste en entregar una tarjeta electrónica con pasajes pre cargados en tarifa reducida a mujeres que se encuentren en rezago social.

Objetivo general del programa.:

Apoyar a las mujeres con rezago social que residan, en el área de cobertura geográfica referida, y así disminuir su porcentaje de gasto al transporte público y, por ende, puedan utilizar sus ingresos en otras actividades.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
En especie

Mujeres

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Oscar Ernesto Pérez Flores
Teléfono3330301224 y 3330301213 extensión 51004

Periodo de convocatoria:

Las fechas de convocatoria están sujetas a cambio.

Descripción:

En este programa se entrega a personas con discapacidad, tarjeta electrónica y/o boletos para el traslado gratuito en el transporte público.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a la economía de los hogares de las personas con discapacidad, con un ingreso inferior a la línea de bienestar a través de la implementación de un mecanismo de subsidio al transporte.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
En especie

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

En especie

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Oscar Ernesto Pérez Flores
Teléfono3330301224 y 3330301212 extensión 51004

Periodo de convocatoria:

La convocatoria es para refrendo anual de las personas que fueron beneficiarias en 2021.

Descripción:

Realizar, capacitaciones dirigidas a supervisores (as), directores (as), docentes y personal de apoyo de los planteles escolares, con temáticas de prevención de la violencia en las siguientes temáticas: Protocolos de actuación escolar para la prevención, detección y atención en casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes, Solución pacifica de conflictos, Cultura de Paz, Equidad e Igualdad de Género, Desaparición Forzada, Ley de Responsabilidades Político Administrativas;Derechos de las niñas, niños y adolescentes. Así como recibir reportes de los casos de las tipologías de violencia detectados en las escuelas de educación básica del Estado de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Establecer acciones interinstitucionales con perspectiva de género y derechos humanos en el Estado de Jalisco para que se atienda de manera integral la prevención y atención de la violencia en las escuelas de educación básica y media superior.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Capacitación para el adecuado manejo de las diferentes tipologías de violencia presentadas en los centros escolares.

Docentes

Directivos

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtra. Ady Dianela Segura González
Teléfono33-36-78-75-00 Ext. 53622

Periodo de convocatoria:

Se brinda el servicio conforme al calendario escolar vigente.

Descripción:

Es un programa que entrega tarjeta electrónica y/o boletos para el traslado gratuito de personas adultas mayores en el transporte público.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a la economía de los hogares de las personas adultas mayores, con un ingreso inferior a la línea de bienestar a través de la implementación de un mecanismo de subsidio al transporte.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
En especie

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

En especie

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Oscar Ernesto Pérez Flores
Teléfono3330301224 y 3330301212 extensión 51004

Periodo de convocatoria:

La convocatoria es para refrendo anual de las personas beneficiarias en el 2021.

Descripción:

Este programa pretende entregar apoyos económicos a los ejidos para la remodelación y equipamiento de las casas ejidales para que funcionen como Centros de Capacitación y se realicen en ellos, talleres, conferencias, cursos de capacitación, referentes al desarrollo de las actividades productivas que se desarrollan en las comunidades. Además, estos Centros se pretende que vinculen con el Programa de capacitación y extensionismo rural para que las capacitaciones también se realicen por técnicos especializados en las distintas cadenas productivas.

Objetivo general del programa.:

Generar espacios dignos para capacitar a los productores rurales mediante la remodelación y equipamiento de las casas ejidales que eleven los niveles de producción agropecuaria de sus unidades.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Remodelación y equipamiento de casas ejidales

Organizaciones comunitarias

Apoyo Monetario sin retorno

Remodelación y equipamiento de núcleos agrarios.

Organizaciones comunitarias

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Juan Gerardo Ruiz
Teléfono30-30-06-00 Ext. 56500

Descripción:

A través del Programa estatal para la mecanización de cultivo de caña de azúcar 2021, se apoyará a las personas morales dedicadas a la producción de caña de azúcar en las zonas de abastecimiento de los Ingenios Azucareros de Jalisco, mediante el otorgamiento de un apoyo económico para la adquisición de maquinaria para la cosecha de caña de azúcar en verde, para evitar la quema y la contaminación ambiental originada por dicho proceso y disminuir la degradación del suelo, elevar el aprovechamiento de la producción y tener menores perdidas en el proceso de cosecha.

Objetivo general del programa.:

Disminuir la contaminación ambiental mediante la adquisición de equipamiento que permita la cosecha de caña de azúcar en verde y la mejora de la salud de la población.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Adquisición de maquinaria y equipo

Productores

Apoyo Monetario sin retorno

Adquisición de maquinaria y equipo

Productores

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto J. Refugio Velázquez Vallín
Teléfono30-30-06-00 ext. 56152

Descripción:

El presente programa pretende otorgar un apoyo económico a los productores agropecuarios que les permita reducir la afectación económica al resarcir parte de sus pérdidas económicas derivadas de las alteraciones extremas del clima, en sus cultivos, facilitando de esta manera su reincorporación a la actividad económica.

Objetivo general del programa.:

Disminuir las pérdidas de los productores(as) agropecuarios ante desastres naturales en sus actividades agropecuarias, mediante el otorgamiento de apoyos económicos que les permita mantenerse en la actividad económica.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Contingencias climatológicas

Productores

Apoyo Monetario sin retorno

Productores afectados por Contingencias climatológicas

Productores

Apoyo Monetario sin retorno

Infraestructura agropecuaria afectada

Productores

Apoyo Monetario sin retorno

Productores afectados por Contingencias climatológicas en cultivos anuales de temporal.

Productores

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Ing. Hernán Constantino Preciado Fregoso
Teléfono30300600 ext. 56157

Descripción:

Con la entrega de apoyos económicos a los prestados del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros para que adquieran unidades nuevas conforme a la normativa aplicable (antigüedad no mayor a 10 años en unidades), y que dichas unidades sean chatarrizadas, se pretende evitar el riesgo de operación del sistema integrado de transporte y la falta de prestación del servicio lo cual afectaría a los usuarios del Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, y en los municipios de Zapotlán el Grande y Tepatitlán, (que realizan aproximadamente 2.8 millones de viajes) además de contribuir con el medio ambiente en la emisión de CO2.

Objetivo general del programa.:

La entrega y seguimiento de los apoyos económicos a los PRESTADORES DEL SERVICIO público de transporte en la modalidad de pasajeros que adquirieron unidades nuevas modelo 2018 y 2019 en el ejercicio fiscal 2018, siempre que hubieren presentado solicitud ante la Dirección General de Transporte Público anterior a fecha 5 de diciembre del 2018 con la intención de participar en un programa de chatarrización ejecutado por el Gobierno del Estado de Jalisco en el periodo 2012-2018; esto como se establece en el acuerdo DIELAG ACU 038/2020, publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco” con fecha 20 de junio de 2020. Con la entrega de dichos apoyos se evita la puesta en riesgo de la operación del sistema integrado de transporte y la falta de prestación del servicio que afectaría a usuarios en las diversas zonas del Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Tepatitlán.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Eliminar

Académicos

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo económico a los prestadores del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros en las Áreas Metropolitanas de Guadalajara y las ciudades de Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Tepatitlán de Morelos, para generar mecanismos sustentable

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo económico a los prestadores del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros en las Áreas Metropolitanas de Guadalajara y las ciudades de Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Tepatitlán de Morelos, para generar mecanismos sustentable

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Edgar Alejandro Macías Quezada
Teléfono33 3819 2400, Exts.: 17114 y 17078

Periodo de convocatoria:

la Secretaría será la encargada de dar a conocer el programa así como las presentes reglas de operación, mediante la gestión para su publicación y difusión en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco.

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS