info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Descripción de la modalidad:

Los apoyos económicos derivados de este Programa constituyen recursos públicos para la producción de bienes y servicios culturales por parte del sector cultural y artístico de Jalisco. La entrega del estímulo se encuentra sujeta a la presentación de un expediente de solicitud que atienda los tiempos y requisitos que se estipulen en las Reglas de Operación y en la Convocatoria correspondiente. La entrega de apoyos también se encuentra sujeta a la disponibilidad presupuestal de la Secretaría de Cultura, así como al cumplimiento de los requisitos jurídicos y administrativos que correspondan, de conformidad con las reglas de operación y normas que regulan el ejercicio de recursos públicos.

Descripción del tipo de apoyo:

El Programa otorga apoyos económicos sin retorno, entregados de manera directa a las y los beneficiarios para costear gastos de producción de proyectos artísticos y culturales, de conformidad con lo establecido en las presentes Reglas de Operación, y en la Convocatoria que al efecto se publique.

Monto del apoyo:

Los montos de los estímulos serán determinados en función de la disponibilidad presupuestaria de la Secretaría de Cultura y de las características de los proyectos registrados. El monto máximo del estímulo económico por proyecto será de $200,000.00 M.N. (

Descripción del grupo de atención:

Artistas, creadores, grupos artísticos, asociaciones, productores, promotores y gestores culturales jaliscienses o residentes de los municipios del Estado de Jalisco, que requieran y soliciten a la Secretaría de Cultura, apoyo económico para costear gastos de producción de proyectos artísticos y culturales.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Cultura
Contacto Denisse Corona García
Teléfono 30304500 Ext. 54734

Descripción de la modalidad:

Las solicitudes de apoyo podrán registrarse bajo cualquiera de las siguientes modalidades (una o varias): 1. Promoción y comercialización de productos y servicios de contenido cultural y artístico. 2. Inversión en activos fijos. 3. Trámite y registro sobre propiedad intelectual y derechos de autor. 4. Formación, consultorías y otros servicios que impliquen la mejora de procesos para profundizar conocimientos y aptitudes en diferentes aspectos (organización, producción, distribución, exhibición y comercialización) incluyendo el entorno digital.

Descripción del tipo de apoyo:

Los apoyos económicos derivados de este Programa constituyen recursos públicos cuya entrega se encuentra sujeta a la presentación de un expediente de solicitud que atienda los tiempos y requisitos que se estipulan en las Reglas de Operación y en la Convocatoria. La entrega de apoyos también se encuentra sujeta a la disponibilidad presupuestal de la Secretaría de Cultura, así como al cumplimiento de los requisitos jurídicos y administrativos que correspondan, de conformidad con las reglas de operación y normas que regulan el ejercicio de recursos públicos.

Monto del apoyo:

Los montos de los apoyos serán determinados en función de la disponibilidad presupuestaria de la Secretaría de Cultura, de las prioridades existentes, de los criterios de elegibilidad y características de los proyectos registrados, considerando el siguien

Descripción del grupo de atención:

Personas que conforman el sector cultural y artístico de Jalisco

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Cultura
Contacto Montserrat López Gutiérrez
Teléfono 30304500 ext. 54730

Descripción de la modalidad:

El programa otorga apoyo económico a los gobiernos municipales del Estado de Jalisco como subsidio para el pago de honorarios de maestros de talleres en casas de la cultura.

Descripción del tipo de apoyo:

Los apoyos económicos derivados de este Programa constituyen recursos públicos cuya entrega se llevará a cabo de conformidad a los presentes lineamientos y la Convocatoria correspondiente, y se encuentra sujeta a la disponibilidad presupuestal de la Secretaría, así como al cumplimiento de los respectivos requisitos jurídicos y administrativos, de conformidad con las normas que regulen el ejercicio de recursos públicos.

Monto del apoyo:

El monto de apoyo a cada municipio se determinará considerando la asignación del año anterior a la última asignación que se le haya otorgado al municipio a cargo del Programa proporcional a los meses en lo que se imparten los talleres de formación artísti

Descripción del grupo de atención:

Serán beneficiarios del Programa, los municipios de Jalisco (Direcciones o Institutos de Cultura) cuya población sea menor a los 600,000 habitantes, que soliciten a la Secretaría apoyo económico para costear gastos de honorarios de los instructores que imparten talleres de formación artística gratuitos en las Casas de la Cultura municipales.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Cultura
Contacto Alejandra López Cuellar
Teléfono 30304500 ext. 54713

Descripción de la modalidad:

Se otorgarán apoyos económicos en modalidad de becas para las siguientes disciplinas artísticas y/o culturales: a. Artesanías b. Artes plásticas c. Arte público efímero d. Cine y video e. Cultura indígena f. Cultura popular g. Danza h. Letras i. Música j. Teatro k. Patrimonio edificado

Descripción del tipo de apoyo:

El apoyo se extiende por un año, mediante la entrega de dos cheques, conforme a las fechas y montos pactados en el Convenio entre Beneficiario y CECA.

Monto del apoyo:

Los montos varían conforme al proyecto y disciplina artística, los concursantes proponen o solicitan un presupuesto, que puede variar de 5,000.00 pesos a 150,000.00 pesos, el jurado decide si se le apoya de forma total o parcial, conforme a la viabilidad

Descripción del grupo de atención:

Podrán concursar las personas físicas y jurídicas de nacionalidad mexicana que realicen obras, creaciones o proyectos en las disciplinas artísticas y/o culturales participantes, que demuestren contar con una residencia en el Estado de al menos tres años previos a la publicación de la convocatoria emitida a partir de las Reglas de Operación.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Cultura
Contacto Axayácatl Esoj Vázquez Torres
Teléfono 36146864 o 36146855

Descripción de la modalidad:

Se otorga un apoyo económico a los beneficiarios de localidades rurales o urbano marginadas para brindar educación preescolar a niños de 3 a 5 años.

Descripción del tipo de apoyo:

La cantidad de apoyo es por $3,000.00 mensuales por medio de tarjeta bancaria a cambio de brindar educación preescolar en localidades sin servicio formal.

Monto del apoyo:

$3,000.00

Descripción del grupo de atención:

Adultos a partir de 18 años, residentes de localidades no hay escuelas formales de educación preescolar.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Educación
Contacto Ana del Rocio Álvarez Flores
Teléfono 01 33 3678 7500 Extensión 55227

Descripción de la modalidad:

Los servicios de salud preventiva se proporcionan a través de las brigadas y/o unidades móviles del programa, destinadas para este fin, para la atención y promoción de temas relacionados a la nutrición, y/o podología, y/o psicología, y/o promoción de la actividad física a las personas beneficiarias, de acuerdo a la disponibilidad. Realizar actividades para el envejecimiento activo, talleres grupales de índole cultural, deportivo, social, educativo y formativo para el auto empleo, proporcionar insumos para la prevención de contagios de enfermedades respiratorias, con cubre bocas. gel anti bacterial, termómetro u otros.

Descripción del tipo de apoyo:

En este tipo de apoyo, se proporcionan servicios de salud preventiva como nutrición, podología, psicología, promoción de la actividad física y actividades para el envejecimiento activo tales como talleres grupales.

Monto del apoyo:

La cantidad de servicios requeridos

Descripción del grupo de atención:

Las personas de 65 años o más que presenten al menos una carencia social que impiden el aseguramiento de la calidad de vida y el bienestar psicosocial

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría del Sistema de Asistencia Social
Contacto Mtra. María del Carmen Bayardo Solórzano
Teléfono (0133) 3030 1232

Descripción de la modalidad:

Los apoyos en especie, serán se entregan a las personas adultas mayores de acuerdo a las necesidades que la personas solicitante manifieste mediante el Formato que la secretaria designe para este fin.

Descripción del tipo de apoyo:

Dentro de los apoyos en especie, entrega calzado, complemento alimenticio, kit invernal, pulsera de identidad y despensa a las personas adultas mayores.

Monto del apoyo:

Una vez al año

Descripción del grupo de atención:

Las personas de 65 años o más que presenten al menos una carencia social que impiden el aseguramiento de la calidad de vida y el bienestar psicosocial.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría del Sistema de Asistencia Social
Contacto Mtra. María del Carmen Bayardo Solórzano
Teléfono (0133) 3030 1232

Descripción de la modalidad:

“EL PROGRAMA” va dirigido a atender el desempleo y el subempleo, así como a impulsar la capacitación en el trabajo, por lo que su población objetivo se enfoca en aquellas personas que tengan dieciocho años y más que se encuentren empleadas, desempleadas o subempleadas, por estos motivos, se crearon programas públicos tanto a nivel federal como estatal, que permiten la consecución de la solución que se plantea para incrementar la capacitación, reconocimiento de habilidades, conocimientos y destrezas, empleo formal, entre otros, para así disminuir el desempleo en la entidad.

Descripción del tipo de apoyo:

Se otorga un apoyo económico, con el objetivo de impulsar el autoempleo para apoyar a personas que por sus condiciones tales como personalidad emprendedora, mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes con problemas de distancia para trasladarse a los centros de trabajo que optan por autoemplearse a través de la creación de un negocio propio con base a sus competencias y experiencia laboral para generar su fuente de empleo desarrollando un proyecto productivo.

Monto del apoyo:

$25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100 Moneda Nacional) por persona; y hasta $125,000.00 (Ciento veinticinco mil pesos 00/100 Moneda Nacional) cuando el número de integrantes que conforman la IOCP sea de cinco o más.

Descripción del grupo de atención:

personas que tengan dieciocho años y más que se encuentren empleadas, desempleadas o subempleadas.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Contacto José Luis Jaramillo Reyes
Teléfono 3030-1000 extensión 31348

Descripción de la modalidad:

Tiene por objeto complementar las competencias laborales de las personas en activo o a través de acciones de formación laboral apoyadas con becas de capacitación y/o pago por servicios de capacitación, de tal manera que permitan la profesionalidad de las personas y así agregar valor al mercado de trabajo.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo económico equivalente a 1.5 salarios mínimos vigentes por cada día efectivo de capacitación en grupos de hasta treinta beneficiarios finales. Apoyo para transporte al beneficiario final por un monto de $20.00 (veinte pesos 00/100 moneda nacional) por cada día efectivo que asista al curso. Curso de capacitación, de conformidad con lo estipulado en el Convenio de Colaboración que para el efecto se suscriba.

Monto del apoyo:

BENEFICIARIO FINAL:adquirir y/o desarrollar habilidades, competencias y destrezas que les permitan incrementar su profesionalidad y con ello, agregar valor al mercado del trabajo.

Descripción del grupo de atención:

Personas que tienen 18 años de edad o más que se encuentren subempleados o empleadas que radiquen en Jalisco

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Contacto José Luis Jaramillo Reyes
Teléfono 3030-1000 extensión 31348

Descripción de la modalidad:

El apoyo que se otorga consistente en la entrega de $1,325.40, de manera mensual, dirigido a personas con discapacidad permanente en grado moderado o severo que requieren de un cuidador o monitor de tiempo completo.

Descripción del tipo de apoyo:

Se entrega un apoyo monetario mensual, dirigido a personas con discapacidad permanente en grado moderado o severo que requieren de un cuidador o monitor de tiempo completo.

Monto del apoyo:

$1,325.40

Descripción del grupo de atención:

Personas con discapacidad en grado moderado o severo.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría del Sistema de Asistencia Social
Contacto Lic. María del Carmen Bayardo Solórzano
Teléfono 333030 1232

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS