DOM-345 Procedimiento de Visita Domiciliaria y Rescate de Pacientes. Instituto Jalisciense de Salud Mental
Contribuir en el tratamiento integral del paciente como parte del equipo interdisciplinario para evitar recaídas o abandono de tratamiento.
Contribuir en el tratamiento integral del paciente como parte del equipo interdisciplinario para evitar recaídas o abandono de tratamiento.
Atender a los usuarios con calidad cuando solicitan atención en consulta externa.
Estimular al personal de base, con el fin de reconocer el esfuerzo en el desempeño de sus labores, de acuerdo a la normativa vigente.
Otorgar atención integral en salud mental con calidad y calidez, a través de la atención interdisciplinaria.
Atender y resolver las quejas, sugerencias o felicitaciones del público que acude al hospital a recibir atención Médico- Psiquiátrica.
Brindar atención inmediata ante situaciones de crisis de pacientes que se presentan en la unidad.
Atender a los usuarios con calidad en aspectos demanda de atención, así como cambios de médico o terapeuta.
Establecer la secuencia para efectuar las actividades en la consulta preanestesia y normar criterios que eliminen eventos adversos en los procedimientos anestésicos con valoración clínica y física de los pacientes.
Plasmar las actividades que se realizan para validar los servicios otorgados a los afiliados del Seguro Popular por las unidades de la RED de prestadores; con el fin de dar continuidad al trámite administrativo.
El presente Reglamento es de orden público e interés social y de observancia general en todo el territorio nacional. Este Reglamento tiene por objeto establecer las disposiciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo que deberán observarse en los Centros de Trabajo, a efecto de contar con las condiciones que permitan prevenir Riesgos y, de esta manera, garantizar a los trabajadores el derecho a desempeñar sus actividades en entornos que aseguren su vida y salud, con base en la que señala la Ley Federal del Trabajo.