El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Dirección General de Competitividad Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,
CONVOCA A:
Todas aquellas empresas, asociaciones del Estado de Jalisco (personas físicas y morales) que pertenezcan al sector agroalimentario y municipios que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en los Lineamientos de Operación del programa para que presenten su solicitud para participar en el “PROGRAMA DE COMERCIALIZACIÓN Y VALOR AGREGADO DE PRODUCTOS DEL CAMPO 2022”.
I.- Objetivo General
Fortalecer a los productores del sector agroalimentario de Jalisco y municipios mediante apoyos económicos que proporcionen valor agregado a la producción y así impulsar su competitividad y rentabilidad.
II.- Cobertura
La cobertura geográfica del presente programa es estatal de aplicación en los 125 municipios del Estado de Jalisco.
III. Información General
Componente 1. Apoyo económico para infraestructura, equipamiento y materiales e insumos de proyectos de valor agregado.
Componente 2. Apoyo económico para la implementación de proyectos de farmacias vivientes en los municipios.
V.- Vigencia de la convocatoria y fechas a observar
La vigencia del programa es a partir de la publicación de los Lineamientos de Operación de este programa hasta el 30 de octubre del 2022.
VI.- Monto del apoyo
Componente 1. El monto del apoyo será de hasta el 80% del costo del proyecto y/o hasta $ 2,000,000.00 (Dos millones de pesos 00/100 M.N).
Componente 2. El monto del apoyo será del 100% del costo del proyecto o hasta $ 200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N).
VII.- Requisitos
Los requisitos específicos para los solicitantes del programa deberán presentar adicional a la solicitud de apoyo respectiva en original para fines de cotejo y copia los siguientes documentos:
Personas físicas.
a) Solicitud de apoyo (Anexo 1 y Anexo 2)
b) Identificación oficial vigente (INE o Pasaporte).
c) CURP, en los casos en que la identificación oficial contenga la CURP, no será necesario presentar ésta.
d) Constancia de Situación Fiscal actualizado, no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud.
e) Comprobante de domicilio del solicitante (Solo se acepta recibo del predial, agua, luz o teléfono) con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud.
f) Proyecto, indicando justificación, problemática, objetivos, etapas de desarrollo, resultados esperados y desglose de costos. (Anexo 4 y Anexo 5)
g) Constancia de propiedad o posesión del predio agrícola (escritura pública, título de propiedad, certificado parcelario o bien el contrato de arrendamiento o comodato en su caso, que cumpla con los requisitos legales correspondientes).
h) Formato 32-D Opinión Positiva
i) Presentar 2 cotizaciones en hoja membretada en moneda nacional de proveedores distintos.
Personas Morales.
a) Solicitud de apoyo (Anexo 1 y Anexo 2)
b) Acta constitutiva y, en su caso, el documento notarial donde consten las modificaciones a ésta y/o a sus estatutos.
c) Poderes legales del representante legal, donde conste el poder general o particular para pleitos y cobranzas y/o para actos de administración, debidamente protocolizados ante fedatario público.
d) Identificación oficial vigente de la persona que se ostenta como representante legal (INE o Pasaporte).
e) Constancia de Situación Fiscal de la persona moral.
f) Comprobante de domicilio de la persona moral (solo se acepta recibo del predial, agua, luz o teléfono) con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de la solicitud.
g) Proyecto, indicando justificación, problemática, objetivos, etapas de desarrollo, resultados esperados y desglose de costos. (Anexo 4 y Anexo 5)
h) Constancia de propiedad o posesión del predio agrícola (escritura pública, título de propiedad, certificado parcelario o bien el contrato de arrendamiento o comodato en su caso, que cumpla con los requisitos legales correspondientes).
i) Presentar 2 cotizaciones en hoja membretada en moneda nacional de proveedores distintos.
Para más información y recepción de documentación:
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Jalisco
Av. Miguel Hidalgo y Costilla 1435 Col. Americana, C.P. 44160
Piso 1
Contacto:
Lic. Francisco Alejandro Velázquez Santillanes
Director General de Competitividad Agroalimentaria
Tel. (33)30300600 ext. 56458
alejandro.velazquez@jalisco.gob.mx
El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural:
Convoca a los productores agropecuarios del Estado de Jalisco a ingresar su solicitud en el Programa de Aseguramiento Agrícola 2022
Objetivo:
Mitigar las pérdidas de los productores(as) agropecuarios(as) ante desastres naturales en sus actividades agropecuarias, mediante el otorgamiento de apoyos económicos que les permita mantenerse en la actividad económica.
Criterios de elegibilidad:
Serán elegibles los Productores(as) Agropecuarios(as) de bajos ingresos que cumplan con los criterios técnicos de selección, que no cuenten con algún tipo de aseguramiento público o privado, que se vean afectados por desastres naturales relevantes para la actividad agrícola (ciclo Primavera Verano 2022), cuya ocurrencia será dictaminada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado o un Tercero.
Conceptos:
Para productores agropecuarios afectados por contingencias climatológicas extremas, el apoyo económico será:
a) En cultivos anuales de temporal, será de hasta $2,000.00 (dos mil pesos 00/100 M.N.) por hectárea afectada hasta 20 hectáreas.
b) En cultivos perennes, será de hasta $3,000.00 (tres mil pesos 00/100 M.N.) por hectárea afectada hasta 10 hectáreas.
c) En infraestructura agropecuaria afectada, será de hasta $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.) por productor.
Los avisos de siniestros deberán ser presentados del 15 de Junioal 31 de Octubre de 2022, en un horario de atención de 9:00 a 15:00 horas en la ventanilla autorizada ubicada en Av. Hidalgo 1435 Piso 1, Colonia Americana, Guadalajara, Jalisco, incluyendo la siguiente documentación:
Requisitos generales:
En primer término, se recibirán los avisos de siniestro (Anexo 2) de parte de las Organizaciones de Productores y/o Ayuntamientos, siniestros que serán evaluados (nivel del daño catastrófico ciclo Primavera Verano 2022), por la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural o un tercero, y una vez evaluado se determinará la superficie a beneficiar y por consiguiente a los productores(as) beneficiarios(as)(conforme a procedimiento descrito en las Reglas de Operación), mismos que deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a) Identificación oficial vigente con fotografía.
b) Comprobante de domicilio (máximo 90 días de antigüedad a la fecha del aviso de siniestro)
c) CURP
d) Comprobante de posesión de predio (certificado parcelario, título de propiedad, constancia de posesión firmada por los representantes ejidales o comunales debidamente firmada y sellada).
e) Para el caso de Predios Rentados presentar contrato de arrendamiento (acompañado de certificado parcelario o título de propiedad y copia de identificación oficial vigente con fotografía del arrendador y testigos, en su caso.).
f) Estado de cuenta bancario (cuenta activa) preferentemente.
g) Presentar en el caso de apoyo en infraestructura agropecuaria afectada, presupuesto de la reparación de dicha infraestructura.
Mayores informes:
Directamente en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Dirección de Financiamiento Rural, en los teléfonos: 3030-0600 Ext. 56131 y 56654
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente. El hecho de realizar el trámite para acceder a los programas que lleva a cabo esta dependencia, NO significará que se otorgué el beneficio; esto dependerá de los criterios de elegibilidad y de la disponibilidad del recurso (es decir, hasta que se agote el recurso).
Fecha inicio:
Miércoles, Junio 15, 2022
Convocatoria del Programa
APOYO A COOPERTIVAS DE LA LAGUNA DE CAJITITLAN 2022
El Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural:
Convoca a Pescadores que formen parte de las Cooperativas de la Laguna de Cajititlan del Estado de Jalisco, a ingresar su solicitud en el Programa Estatal de Apoyo a Cooperativas de la Laguna de Cajititlan 2022.
OBJETIVO:
Reactivar la actividad Pesquera dentro de la Laguna de Cajititlan, mediante la innovación y tecnificación productiva, que les permita generar ingresos económicos, mejorar sus condiciones de bienestar.
CRITERIOS DE ELEGILIBILIDAD:
Serán elegibles de este programa las personas integrantes de las cooperativas de pescadores, como personas físicas y morales que cuenten con un Permiso de Pesca Comercial para embarcaciones menores y podrán solicitar cualquiera de los dos apoyos en los tiempos y formas establecidos por esta Regla de Operación del Programa en el Estado de Jalisco
CONCEPTOS
-
Apoyo Económico para manutención.
-
Apoyo Económico para estudios y/o proyectos productivos de crecimiento sostenido en la Laguna de Cajititlán.
REQUISITOS GENERALES:
1.- Solicitud Única (Anexo 1)
2.- Acta constitutiva de la agrupación en la que acredite sus lazos asociativos y su figura legal.
3.- Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte)
4.- Clave Única de Registro de Población (CURP).
5.-Constancia de Domicilio a nombre del solicitante no mayor a tres meses.
6- Copia de Constancia de Situación Fiscal
7.-Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales (32-D)
9. Permiso de Pesca Comercial para embarcaciones menores.
Para los solicitantes del componente para estudios y/o proyectos productivos de crecimiento sostenido en la Laguna de Cajititlán exclusivo para personas morales deberán agregar a los anteriormente mencionados:
Personas Morales:-
-
Guion Único para elaboración de estudios y/o proyecto productivo de crecimiento sostenido en la Laguna de Cajititlán (Anexo 6)
-
Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte) del representante legal
-
Constancia de Domicilio a nombre de la figura moral
-
Copia de Constancia de Situación Fiscal de la figura moral
-
Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales (32-D) figura moral.
Mayores Informes:
Página electrónica de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural
http://sader.jalisco.gob.mx/
A los teléfono (33)30 30 06 00 ext. 56480 y 56170
Directamente en las oficinas de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural
Fecha de apertura
Del 28 al 31 de marzo del 2022
Ventanilla de Tlajomulco de Zúñiga
Domicilio:
Unión Ganadera (antiguo rastro Municipal). Calle Juárez #60
“PROGRAMA DE MECANIZACION DEL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR” EJERCICIO 2022.
El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER):
CONVOCA:
La población potencial son las organizaciones de productores cañeros de los ingenios azucareros de Jalisco, que cumplan con los lineamientos marcados en la presente regla de operación del programa, para que presenten en la ventanilla autorizada dentro de las fechas previstas en la presente convocatoria solicitud para participar en el “PROGRAMA DE MECANIZACION DEL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR”
OBJETIVO GENERAL:
Disminuir la contaminación ambiental mediante la adquisición de equipamiento que permita la cosecha de caña de azúcar en verde y la mejora de la salud de la población.
CONCEPTOS DE APOYO:
1.Apoyo económico para la adquisición de maquinaria y equipo para la cosecha de caña de azúcar con los siguientes conceptos:
a) Cosechadora decaña de azúcar en verde
b) Módulo de Tractor con equipo de auto volteo para caña picada o empacadora.
c) Remolque Auto volteo para caña picada
d)Empacadora para esquilmo decaña
e) Desmenuzadora e Incorporadora
f) Alzadora deCaña
El Apoyo Económico será en proporción al número de hectáreas cosechadas por organización, de acuerdo al cierre de zafra 2020/2021 (31 de Julio de 2021), la aportación del beneficiario deberá seri gual o superior al monto del apoyo otorgado por el programa.
VENTANILLA AUTORIZADA, FECHAS Y HORARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Las ventanilla estará habilitada del 25 al abril al 6 de mayo 2022 con horario de atención de las 9:00 a las 16:00 horas en Guadalajara Jalisco Av. Hidalgo No. 1435 Piso 3 Dirección de fomento agrícola y reconversión de cultivos.
Descarga y consulta la Convocatoria para acceder al Programa de Mecanización de Cultivo de Caña de Azúcar y así conocer todos los detalles.
Para mayores informes los interesados podrán dirigirse a las oficinas que ocupa la Dirección General de Fomento agropecuario y Sustentabilidad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, o a los números de teléfono que se indican a continuación 33 30 30 06 52. Ext: 56148, 56518.
“PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA REMODELACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE CENTROS DE CAPACITACIÓN EJIDAL” EJERCICIO 2022.
El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural(SADER-Jalisco):
CONVOCA:
A las y los núcleos agrarios del Estado de Jalisco, que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del programa, para que presenten en la ventanilla autorizada -dentro de las fechas previstas en la presente convocatoria- solicitud para participar en el “PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA REMODELACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE CENTROS DE CAPACITACIÓN EJIDAL” EJERCICIO 2022.
OBJETIVO GENERAL:
Generar espacios dignos para capacitar a los ejidatarios mediante la remodelación y equipamiento de los núcleos agrarios para elevar los niveles de producción agropecuaria.
CONCEPTOS DE APOYO:
Apoyo económico para la remodelación y/o equipamiento de núcleos agrarios.
El apoyo será de hasta por $250,000.00 (Doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por Núcleo Agrario.
Tipo de solicitante: Núcleo Agrario
Monto Máximo de apoyo: $250,000.00 (Doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)
VENTANILLAS AUTORIZADAS, FECHAS Y HORARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
La ventanilla estará habilitada del 25 de abril al 31 de mayo de 2022 con horario de atención de las 9:00 a las 15:00 horas en:
Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, en la Dirección General de Desarrollo Rural, ubicada en el 5° piso.
Descarga la Convocatoria para acceder al Programa Estratégico para la Remodelación y Equipamiento de Centros de Capacitación Ejidal y así conocer todos los detalles.
Para mayores informes los interesados podrán dirigirse a las oficinas que ocupa la Dirección de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, o a los números de teléfono 33 3030-0600 y 33 3030-0661. Ext: 56500
“PROGRAMA PARA EL FOMENTO A LA PRODUCCIÓN Y LA TECNIFICACIÓN DEL CAMPO DE JALISCO” EJERCICIO 2022.
El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural(SADER):
CONVOCA:
A las y los productores agropecuarios del Jalisco, que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del programa, para que presenten en la ventanilla autorizada -dentro de las fechas previstas en la presente convocatoria- solicitud para participar en el PROGRAMA PARA EL FOMENTO A LA PRODUCCIÓN Y LA TECNIFICACIÓN DEL CAMPO DE JALISCO EJERCICIO 2022.
OBJETIVO GENERAL:
Incrementar la productividad y tecnificación de las y los pequeños y medianos productores agropecuarios, acuícolas y pesqueros en sus unidades de producción mediante la entrega de apoyos económicos para mejorar su rentabilidad.
CONCEPTOS DE APOYO:
Componente 1. Maquinaria Agrícola
Concepto:
Apoyo económico para la adquisición de maquinaria, implementos y tecnologías agrícolas.
Características del apoyo:
El monto de apoyo será de hasta el 70% sin rebasar los $300,000.00 (trescientos mil pesos M.N.)
El solicitante solo podrá realizar su solicitud por un SOLO EQUIPO.
Componente 2. Infraestructura y equipamiento Acuícola y Pesquero
Concepto:
-
Apoyo económico para la Infraestructura y Equipamiento acuícola y pesquero.
-
Apoyo económico para la sustitución de motores y embarcaciones menores
Características del apoyo:
-
Se apoyará hasta el 70% de la inversión total, sin rebasar los $ 300,000.00 (Trescientos mil pesos 00/100 M.N.).
-
Se apoyará hasta el 70% de la inversión total, sin rebasar los $150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)
Componente 3. Proyectos Productivos Porcícolas
Conceptos:
1. Apoyo económico para la construcción de infraestructura (nueva o remodelación), para las unidades de producción.
2. Apoyo económico para la adquisición de equipo, para las unidades de producción.
Características del apoyo:
El rango de apoyo para ambas modalidades es de hasta el 70% del costo del proyecto sin rebasar los $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.)
Componente 4. Proyectos Productivos Pecuarios
Concepto y Características del apoyo:
1. Apoyo económico para la adquisición de equipo pecuario, los cuales deberán ser NUEVOS
El solicitante solo podrá adquirir MÁXIMO 2 EQUIPOS por única solicitud y hasta un monto total de apoyo de $100,000.00, los cuales podrá elegir en el anexo 4.
Componente 5. Infraestructura y equipamiento Avícola
Concepto:
-
Apoyo económico para la mejora o construcción de infraestructura, de las unidades de producción avícola.
-
Apoyo económico para la adquisición de equipos e implementos para el mejoramiento de las unidades de producción avícola.
Características del apoyo:
El apoyo económico podrá ser de hasta el 70% para personas Físicas y para personas morales sobre el costo del proyecto o hasta llegar al tope máximo por concepto, y el productor aportara el resto.
-
El monto máximo de apoyo por persona física será de hasta $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.).
-
El monto máximo de apoyo por persona moral será de hasta $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.).
Componente 6. Proyectos Productivos Frutícolas y Hortícolas
Concepto:
1. Apoyo económico para la implementación de Infraestructura Menor para Certificación de Unidades Productivas Frutícolas y Hortícolas
2. Apoyo económico para la adquisición de equipo, e infraestructura productiva para las unidades frutícolas, hortícolas y ornamentales como son:
Características de los apoyos:
-
Apoyo económico para la implementación de Infraestructura Menor para Certificación de unidades productivas frutícolas y hortícolas, será de hasta el 50% del costo total por Unidad Productiva, sin rebasar los $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.).
-
Apoyo económico para la adquisición de equipo y/o infraestructura productiva, para las unidades frutícolas, hortícolas y ornamentales, será de hasta el 70% del costo total por Unidad Productiva, sin rebasar los $300,000.00 (Trescientos mil pesos 00/100 M.N.).
VENTANILLAS AUTORIZADAS, FECHAS Y HORARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Las ventanillas estarán habilitadas del 28 de marzo al 08 de abril de 2022 con horario de atención de las 9:00 a las 16:00 horas en:
Ameca
Centro de Alto Rendimiento. Calle de La Estación s/n (a un costado de la estación del ferrocarril).
Autlán de Navarro
Auditorio Solidaridad Av. Carlos Santana 245 Col. Centro.
Cihuatlán
Casa de la cultura.Av. Heliodoro Trujillo 13. Col. Centro
Colotlán
Carretera Federal 23 Colotlán-Guadalajara Km 1.
Gómez Farías
Leandro Valle Número 09, Colonia Centro.
Guadalajara
Estacionamiento de la SADER-Jalisco. Calle Morelos, esquina Colonias.
Jamay
Casa de la Cultura. Francisco I. Madero # 14.
Tlajomulco
Unión Ganadera (antiguo rastro Municipal). Calle Juárez #60
Tomatlán
Salón de Usos Múltiples Abel Salgado. Calle Aviación,
San Miguel el Alto
Auditorio Jesús Delgado. Carretera San Miguel el Alto – Jalostotitlán, esquina Raúl Anaya
Descarga y consulta la Convocatoria para acceder al Programa para el Fomento a la Producción y la Tecnificación del Campo de Jalisco 2022, para conocer a detalle todos los requisitos y apoyos.
Para mayores informes podrán dirigirse a las oficinas que ocupa la Dirección General de Fomento agropecuario y Sustentabilidad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, o al número de teléfono que se indican a continuación 33 30 30 06 52. Ext:56681, 56198, 56648, 56123.
“PROGRAMA DE ACCIÓN DEL CAMPO PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO” EJERCICIO 2022.
El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural(SADER-Jalisco):
CONVOCA:
A las y los productores agropecuarios del Jalisco, que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del programa, para que presenten en la ventanilla autorizada dentro de las fechas previstas en la presente convocatoria solicitud para participar en el “PROGRAMA DE ACCIÓN DEL CAMPO PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO” EJERCICIO 2022.
OBJETIVO GENERAL
Reducir la contaminación generada por las y los productores agropecuarios del sector primario y sus municipios; mediante la entrega de apoyos económicos para la adquisición de insumos biológicos y orgánicos, la adquisición de energías limpias y sistemas de producción sustentables para la reducción de riesgos de salud y contribuir a la conservación de la biodiversidad.
CONCEPTOS DE APOYO
Componente 1. Apoyos económicos para la adquisición de insumos biológicos, orgánicos y sustentables.
Concepto:
Apoyo económico para la adquisición de insumos biológicos, orgánicos y sustentables (Bio enraizador, Bio Insecticida, Foliares Orgánicos, Feromonas, entre otros aplicables al componente)
Características del apoyo:
El monto del apoyo será de $2,500.00 dos mil quinientos pesos 00/100 MN por Hectárea, desde 1 hectárea y hasta 5 hectáreas Para Maíz ó Arroz, el redondeo para el numero de hectáreas se hará hacia el inmediato inferior tomando en cuenta los medios (0.5) ejemplo: 3.65 hectáreas = 3.5 hectáreas, 4.45 hectáreas = 4 hectáreas
Cobertura geográfica:
La cobertura para el cultivo de maíz del componente serán solo 25 municipios del Estado de Jalisco: Ameca, Ayotlán, Chapala, Cocula, Ojuelos, Degollado, El Arenal, Etzatlán, Ixtlahuacán de Los Membrillos, Jamay, Jocotepec, Juanacatlán, La Barca, Mascota, Mixtlán, Ocotlán, Poncitlán, San Martín Hidalgo, Teocuitatlán de Corona, Teuchitlán, Tototlán, Tuxpan, Unión de Tula, Zapotlán del Rey y Zapotlanejo
La cobertura para el cultivo de arroz en este mismo componente se conforma de 5 municipios donde se encuentra la producción en el estado de Jalisco: Cocula, Mascota, San Martín Hidalgo, Puerto Vallarta y Tomatlán.
Componente 2. Sistemas Silvopastoriles
Concepto:
Apoyo económico para la compra de materiales para la construcción de sistemas silvopastoriles.
Características del apoyo:
El apoyo será de hasta $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.)
Componente 3: Energías Limpias.
Concepto:
Apoyo económico para la implementación de proyectos de paneles solares o sistemas fotovoltáicos.
Características del apoyo:
Se apoyará con hasta el 70% del monto total del proyecto y hasta $300,000.00 (Trescientos Mil Pesos 00/100)
Componente 4: Sistemas de captación de agua de lluvia.
Concepto:
Apoyo económico para el suministro e instalación de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia.
Características del apoyo:
El apoyo será de hasta $300,000.00 (Trescientos Mil Pesos 00/100 M.N.)
Componente 5: Viveros para el desarrollo productivo
Concepto:
Apoyo económico para el suministro, instalación o mantenimiento de Viveros para el desarrollo productivo.
Características del apoyo:
El apoyo será del 100% y hasta $200,000.00 (Doscientos Mil Pesos 00/100 M.N.)
Componente 6. Manejo de aguas residuales en las unidades de producción
Concepto:
Apoyo económico para el suministro e Instalación de Biodigestores. Aplicable a granjas de 1 a 500 cerdos.
Características del apoyo.
El apoyo será del 80% y hasta $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.).
Concepto:
Apoyo económico para el suministro e instalación de Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales. Sistema de tratamiento convencional de lodos activados con tratamiento primario aplicable a granjas de 501 a 5000 animales
Características del apoyo.
El apoyo será del 80% y hasta $1,400,000.00 (Un millón cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.).
La cobertura geográfica del componente será en los municipios dentro de la cuenca del Rio Santiago Jalisco (Chapala, El Salto, Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jamay, Jocotepec, Juanacatlán, La Barca, Ocotlán, Poncitlán, San Pedro Tlaquepaque, Tepatitlán de Morelos, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Tototlán, Zapotlán del Rey y Zapotlanejo)
Componente 7. Fomento para la conservación de la Apicultura.
Concepto:
Apoyo económico para la adquisición de plantas melíferas, probióticos y equipo apícola con los siguientes conceptos:
Características del apoyo:
Para acceder a este apoyo será obligatorio adquirir y reforestar por lo menos 20 plantas melíferas que se adapten al clima de la región donde se ubiquen las Unidades de Producción. Dicho concepto deberá ser incorporado en la solicitud pudiendo registrar MAS CONCEPTOS que necesite de la tabla anterior.
El monto máximo de apoyo será de hasta $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100).
VENTANILLAS AUTORIZADAS, FECHAS Y HORARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Las ventanillas estarán habilitadas del 28 de marzo al 08 de abril de 2022 con horario de atención de las 9:00 a las 16:00 horas en:
Municipio:
Ameca
Centro de Alto Rendimiento. Calle de La Estación s/n (a un costado de la estación del ferrocarril).
Autlán de Navarro
Auditorio Solidaridad. Av. Carlos Santana 245, Col. Centro.
Cihuatlán
Casa de la cultura. Av. Heliodoro Trujillo 13, Col. Centro
Colotlán
Carretera Federal 23 Colotlán-Guadalajara Km 1.
Gómez Farías
Leandro Valle Número 09, Colonia Centro.
Guadalajara
Estacionamiento de la SADER-Jalisco. Calle Morelos, esquina Colonias.
Jamay
Casa de la Cultura. Francisco I. Madero # 14.
Tlajomulco
Unión Ganadera (antiguo rastro Municipal). Calle Juárez #60
Tomatlán
Salón de Usos Múltiples Abel Salgado. Calle Aviación,
San Miguel el Alto
Auditorio Jesús Delgado. Carretera San Miguel el Alto – Jalostotitlán, esquina Raúl Anaya
Para conocer todos los requisitos y apoyos descarga la Convocatoria para acceder al Programa de Acción del Campo para el Cambio Climático Ejercicio 2022.
Para mayores informes los interesados podrán dirigirse a las oficinas que ocupa la Dirección General de Fomento agropecuario y Sustentabilidad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al número de teléfono 33 30 30 06 52. Ext: 56514, 56174, 56117, 56152.
“PROGRAMA DE APOYO A JÓVENES HEREDEROS DEL CAMPO” EJERCICIO 2022.
El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaríade Agricultura y Desarrollo Rural (SADER-Jalisco)
CONVOCA
A las y los productores del Estado de Jalisco, las personas físicas que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos enl as Reglas de Operación del programa, para que presenten en la ventanilla autorizada dentro de las fechas previstas en la presente convocatoria- solicitud para participar en el “PROGRAMA DE APOYO A JÓVENES HEREDEROS DEL CAMPO” ejercicio 2022.
OBJETIVO:
Incrementar los ingresos de los jóvenes de entre 19 y 35 años y mujeres mayores de edad, mediante la entrega de incentivos económicos para el desarrollo de proyectos productivos del sector primario y/o con valor agregado.
CONCEPTOS DE APOYO:
Se apoyará con recursos monetarios de acuerdo a los siguientes componentes:
1. Apoyo económico para jóvenes entre 19 y 35 años con proyecto de emprendimiento y valor agregado.
• El monto del apoyo será de hasta $200,000.00 pesos (doscientos mil pesos 00/100 M.N.).
2. Apoyo económico para mujeres emprendedoras del sector agropecuario con proyecto que incremente la producción y el valor agregado.
• El monto del apoyo será de hasta $ 20,000.00 pesos (veinte mil pesos 00/100 M.N.)
VENTANILLAS AUTORIZADAS, FECHAS Y HORARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Las ventanillas estarán habilitadas del 28 de marzo al 8 de abril de 2022 con horario de atención de las 9:00 a las16:00 horas en:
Ameca: Centro de Alto Rendimiento. Calle de La Estación s/n (a un costado de la estación del ferrocarril).
Autlán de Navarro: Auditorio Solidaridad. Av. Carlos Santana 245. Col.Centro
Cihuatlán: Casa de la cultura. Av. Heliodoro Trujillo 13.Col. Centro
Colotlán: Carretera Federal 23 Colotlán-Guadalajara Km 1.
Gómez Farías: Leandro Valle Número 09, Colonia Centro.
Guadalajara: Estacionamiento de la SADER-Jalisco. Calle Morelos, esquina Colonias.
Jamay: Casa de la Cultura. Francisco I. Madero # 14.
Tlajomulco: Unión Ganadera (antiguo rastro Municipal). Calle Juárez #60
Tomatlán: Salón de Usos Múltiples Abel Salgado. Calle Aviación,
San Miguel el Alto: Auditorio Jesús Delgado. Carretera San Miguel el Alto – Jalostotitlán, esquina Raúl Anaya
Descarga la Convocatoria para acceder al Programa de Apoyo a Jóvenes Herederos del Campo y así conocer todos los detalles.
Para mayores informes los interesados podrán dirigirse a las oficinas de la Dirección Área de Regiones Prioritarias, de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco y a los números de teléfono 33 3030-0600 y 33 3030-0661 Ext:56506, 56121, 56537, 56143, 56852 y 56689
“PROGRAMA INTEGRAL DE CAPACITACIÓN Y EXTENSIONISMO RURAL” EJERCICIO 2022.
El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER):
CONVOCA
A profesionistas, grupos de productores, productores individuales, Instituciones de Investigación, Centros Universitarios, o empresas de consultoría que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del programa, para que presenten en la ventanilla autorizada - dentro de las fechas previstas en la presente convocatoria- solicitud para participar en el “PROGRAMA INTEGRAL DE CAPACITACIÓN Y EXTENSIONISMO RURAL” EJERCICIO 2022.
OBJETIVO GENERAL:
Elevar la productividad de las pequeñas y medianas unidades de producción rurales, mediante el acompañamiento técnico, asesoría y capacitación en buenas prácticas en el campo para implementar sistemas innovadores de producción.
CONCEPTOS DE APOYO:
1.-Para Beneficiarios Directos (productores):
• Apoyo en servicios de capacitación, asistencia técnica y extensionismo prestados a grupos de productores.
• Apoyo en servicios de capacitación especializada, acompañamiento, formación y seguimiento a productores, que presten una institución de investigación, Centro Universitario, Consultoría o persona con los conocimientos necesarios para impartir dicho servicio, para la transferencia de innovación y tecnología.
2.- Para Beneficiarios Indirectos (Técnicos extensionistas):
• Apoyo económico por servicio de capacitación, asistencia técnica y extensionismo otorgado por $18,000.00 (dieciocho mil pesos 00/100 M.N.) brutos mensuales durante 6 meses.
• Apoyo económico en servicios de capacitación Especializada, acompañamiento, formación y seguimiento a técnicos extensionistas, que presten una institución de investigación, Centro Universitario, Consultoría o persona con los conocimientos necesarios para impartir dicho servicio, para la transferencia de innovación y tecnología.
VENTANILLAS AUTORIZADAS, FECHAS Y HORARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Las ventanillas estarán habilitadas del 28 de marzo al 08 de abril de 2022 con horario de atención de las 9:00 a las 16:00 horas en instalaciones de la SADER: Av. Hidalgo 1435, Col. Americana, Tercer piso.
Descarga la Convocatoria para acceder al Programa Integral de Capacitación y Extensionismo Rural y así conocer todos los detalles.
Para mayores informes los interesados podrán dirigirse a las oficinas que ocupa la Dirección de Extensionismo y Capacitación Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, o a los teléfonos 33 3030-0600 Ext: 56454 y 56150
El Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaria de Agricultura y desarrollo Rural
CONVOCA
A las personas físicas que se dediquen a la actividad pecuaria y que tengan la necesidad de mejorar su hato ganadero a ingresar su solicitud en el
PROGRAMA DE APOYO PARA LA ADQUISICIÓN DE SEMENTALES BOVINOS, OVINOS Y CAPRINOS, 2021
Objetivo:
Mejorar la calidad genética de los hatos ganaderos para los pequeños y medianos productores con actividad pecuaria en el Estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos económicos para la adquisición de sementales bovinos, ovinos y caprinos con registro genealógico y evaluación genética.
Criterios de elegibilidad:
-
Que el solicitante esté registrado en el SAT.
-
Que la Unidad de Producción (UPP) se encuentre en la cobertura geográfica del Programa.
-
Qué tenga Pruebas Zoosanitarias o Certificado de Hato libre de Brucelosis y Tuberculosis.
-
Que el numero de vientres registradas en el PGN sea igual o mayor a las Pruebas Zoosanitarias.
-
Que los criadores (proveedores) sean únicamente del Estado de Jalisco.
-
Que en Ovinos y Caprinos, mínimo sean veinte (20) vientres registradas en el PGN.
-
Que en Bovinos, Mínimo sean diez vientres registradas en el PGN.
-
La UPP deberá estar ubicado en el Estado de Jalisco.
-
No haya sido apoyado con el programa de sementales en los últimos tres años anteriores al ejercicio actual (del 2018 al 2020)
Conceptos de apoyo:
Apoyo Económico para la Adquisición de Sementales Bovinos, Ovinos y Caprinos con Registro Genealógico y Evaluación Genética.
Monto de apoyo:
El apoyo económico podrá ser de hasta el 50% del costo total del concepto solicitado, con un tope máximo de hasta;
$20,000.00 pesos, para sementales bovinos.
$ 5,000.00 pesos, para sementales ovinos y/o caprinos.
Las solicitudes podrán ser presentadas en la ventanilla, única y exclusivamente para el evento y lugar sede autorizado, dentro de las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Jalisco con domicilio en Calle Huascato 915, Col. Álamo Industrial, Tlaquepaque, Jalisco.
Presentando la siguiente documentación:
-
Identificación oficial vigente (INE o Pasaporte)
-
CURP.
-
Constancia de Situación Fiscal - SAT, (que costa de 2 o 3 hojas).- Completa
-
Constancia de Actualización del Padrón Ganadero Nacional (PGN).- Vigente
-
Pruebas Zoosanitarias o Certificado de Hato libre de Brucelosis.- (2019, 2020 ó 2021).
-
Pruebas Zoosanitarias o Certificado de Hato libre de Tuberculosis.- (2019, 2020 ó 2021)
Nota: Los dictámenes NO aplican para los Ovinos y Caprinos.
-
Copia del estado de cuenta del banco, a nombre del beneficiario, del último mes (reciente).
Adicional a los requisitos generales, marcados anteriormente, se deberá anexar la siguiente documentación del proveedor con el cual se adquirió el semental bovino, así como verificar que cumplan con las condiciones generales que se mencionan a continuación, de acuerdo con los Lineamientos de Operación.
Requisitos Adicionales o Específicos Mejoramiento Genético:
-
FACTURA del proveedor a favor del beneficiario.
-
Registro o certificado Genealógico del semental adquirido, emitido por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado de la raza del semental comercializado.
(En ovino y caprinos, todas las razas presentarán el Registro Genealógico, excepto la Raza Pelifolk que entregará Certificado de Calidad Genética)
-
Tarjeta de identidad y/o cédula de identificación del semental. Que acredite el número del arete SINIIGA del semental y el nombre del Criador.
-
Certificado de calidad del semen. (Emitido por un especialista en reproducción animal calificado y con cédula profesional).- vigente. Con validez de 90 días máximo.
-
Certificado de evaluación física general. (Emitido por un Médico Veterinario, con cédula profesional y certificado).- vigente.
-
Constancia de vacunación.-vigente
Para Sementales Bovinos:
-
Dictamen Negativo de la Prueba de Brucelosis, donde aparezca el número de arete SINIIGA del semental).- vigente
-
Dictamen Negativo de la Prueba de Tuberculosis, donde aparezca el número de arete SINIIGA del semental.- vigente
-
Constancia de Hato Libre de Tuberculosis.- Vigentes
-
Constancia de Hato Libre de Brucelosis.- Vigentes
Para Sementales Ovinos y/o Caprinos
-
Dictamen Negativo de la Prueba de Brucelosis, donde aparezca el número de arete SINIIGA del semental.- Vigente
-
Constancia de Hato Libre de Brucelosis.- Vigentes
-
Constancia de Hato Libre de de Brucella ovis.- Vigentes
Consideraciones del concepto:
Los sementales adquiridos, deberán estar entre las siguientes edades y peso para cualquier raza:
BOVINOS
Edad 14 a 30 meses
Peso mínimo 400 kg
OVINOS Y/O CAPRINOS
Edad 6 a 18 meses
Peso: Menor o igual a 50 kg
Presentar en original (para cotejo) y copia de toda la documentación solicitada
NO SE RECIBIRÁ NINGÚN EXPEDIENTE QUE NO ESTÉ COMPLETO, SIN EXCEPCIÓN ALGUNA
EL TRAMITE ES PERSONAL, NO SE ACEPTARAN INTERMEDIARIOS
Fecha inicio:
Viernes, Octubre 22, 2021
Páginas