El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Convoca a los productores agropecuarios del Estado de Jalisco a ingresar su solicitud en el Programa de Aseguramiento Agrícola 2021
Objetivo:
Mitigar las pérdidas de los productores(as) agropecuarios(as) ante desastres naturales en sus actividades agropecuarias, mediante el otorgamiento de apoyos económicos que les permita mantenerse en la actividad económica.
Criterios de elegibilidad:
Serán elegibles los Productores(as) Agropecuarios(as) de bajos ingresos que cumplan con los criterios técnicos de selección, que no cuenten con algún tipo de aseguramiento público o privado, que se vean afectados por desastres naturales relevantes para la actividad agrícola (ciclo Primavera Verano 2021), cuya ocurrencia será dictaminada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado o un Tercero.
Conceptos:
Para productores agropecuarios afectados por contingencias climatológicas extremas, el apoyo económico será:
a) En cultivos anuales de temporal, será de hasta $2,000.00 (dos mil pesos 00/100 M.N.) por hectárea afectada hasta 20 hectáreas.
b) En cultivos perennes, será de hasta $3,000.00 (tres mil pesos 00/100 M.N.) por hectárea afectada hasta 10 hectáreas.
Los avisos de siniestros deberán ser presentados del 23 de Julioal 15 de Noviembre de 2021, en un horario de atención de 9:00 a 15:00 horas en la ventanilla autorizada ubicada en Av. Hidalgo 1435 Piso 1, Colonia Americana, Guadalajara, Jalisco, incluyendo la siguiente documentación:
REQUISITOS GENERALES:
En primer término, se recibirán los avisos de siniestro de parte de las Organizaciones de Productores y/o Ayuntamientos, siniestros que serán evaluados (nivel del daño catastrófico ciclo Primavera Verano 2021), por la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural o un tercero, y una vez evaluado se determinará la superficie a beneficiar y por consiguiente a los productores(as) beneficiarios(as)(conforme a procedimiento descrito en las Reglas de Operación), mismos que deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a) Identificación oficial con fotografía Vigente.
b) Comprobante de domicilio.
c) CURP.
d) Comprobante de posesión de predio (certificado parcelario, título de propiedad, contrato de arrendamiento (acompañado de certificado parcelario o título de propiedad y copia de identificación con fotografía vigente del arrendador y testigos)).
e) Estado de cuenta bancario (cuenta activa), en su caso.
f) UPP actualizada, en su caso.
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.El hecho de realizar el trámite para acceder a los programas que lleva a cabo esta dependencia, NO significará que se otorgué el beneficio; esto dependerá de los criterios de elegibilidad y de la disponibilidad del recurso (es decir, hasta que se agote el recurso).
CONVOCATORIA PARA ACCEDER AL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE IDENTIDAD MARCA Y COMERCIALIZACION DE LOS PRODUCTOS DE JALISCO A TRAVES DE MODULOS DE COMERCIOS MOVILES, A DESTINARSE EN DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE JALISCO 2020”.
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO A TRAVÉS DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1°, 2°, 3° fracción I, 5°, 8°, 12
fracción VIII. de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco; artículos 1°, 3° fracciones I, II, III y IV, 4° del Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y demás relativos:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Con el objeto de contribuir al crecimiento económico de todos y cada uno de los sectores y cadenas productivas en el ámbitoAgropecuario, Acuícola y Pesquero en el Estado de Jalisco, así como fomentar el comercio de productos típicos de los municipios.
CONVOCA A
Los Gobiernos Municipales del Estado de Jalisco, para que presenten formal solicitud de apoyo para ser beneficiarios del “Proyecto fortalecimiento de identidad marca y comercializacion de los productos de jalisco a traves de modulos de comercios moviles, a destinarse en diversos municipios del estado de jalisco 2020.
-
Vigencia de la Convocatoria: 01 al 16 de octubre de 2020.
-
Fecha de recepción de documentos:10 Días naturales a partir del término de la vigencia de la convocatoria.
-
Cantidad específica por solicitud: Hasta 16 ( Dieciséis) módulos.
-
Concepto de apoyo: Módulos equipados para funcionar como puntos de venta de productos típicos de cada municipio.
-
Cobertura: Estatal, podrán participar todos y cada uno de los Municipios integrantes del Estado de Jalisco.
-
Horario: 9:00 – 16:00.
-
Línea telefónica de atención: (33) 3030 0600 ext 56424
-
Ubicación: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Jalisco, Av. Hidalgo 1435, Colonia Americana, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco.
REQUISITOS Y CONCEPTOS
Los requisitos generales que aplicarán al Proyecto Estrategico:
I. Que el Municipio participante personalmente entregue en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la documentación completa y actualizada para su cotejo, registro y trámite; los documentos originales solicitados y copia simple. La presentación de la documentación no otorga el derecho a recibir el apoyo, debe ser dictaminado con base al procedimiento de selección establecido. El trámite es gratuito.
DEL BENEFICIO
Los apoyos serán destinados a proyectos ejcutivos enfocados a contribuir a modernizar los puntos de venta de productos típicos de cada municipio, incrementando el ingreso de los comerciantes.
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO A TRAVÉS DE LA AGENCIA DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (ASICA)
CONVOCA
A toda las Personas Físicas y Morales (De manera enunciativa mas no limitativa, Sociedad Civil Organizada, Instituciones Educativas y/o investigación del sector Agroalimentario), del Estado de Jalisco, que se dediquen a actividades agropecuarias (avicultura, apicultura, porcicultura, ovinocultura, caprinocultura, ganadería mayor, agricultura y hortofrutícola; acuicultura y pesca) así como actividades de conservación en las áreas naturales protegidas, interesados en mejorar la sanidad e inocuidad de sus unidades productivas y/o Unidades de procesamiento primario, así como personas físicas o morales que se dedican a dar valor agregado, a la comercialización de productos agropecuarios, acuícolas y pesqueros, a participar en el “Programa Estatal de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Ejercicio 2021”
Cobertura Geográfica:
La cobertura geográfica del programa es estatal de aplicación en los 125 municipios del Estado de Jalisco.
Objetivo:
Contribuir al fortalecimiento implementando proyectos y medidas de sanidad e inocuidad en las zonas o regiones del estado de Jalisco, se ha creado el "Programa Estatal de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria", por medio del cual se otorgarán apoyos económicos para:
1. Construcciones, Rehabilitaciones y Modernizaciones de infraestructuras que mejoren la sanidad, los procesos de inocuidad y valor agregado.
2. Adquisiciones de equipamientos, maquinarias, materiales biológicos e insumos;
3. Capacitaciones especializadas y planes emergentes que ayuden a detectar, diagnosticar e implementar acciones de manejo, control o erradicación de plagas y enfermedades que afectan a la producción agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera,
áreas naturales protegidas; y
4. Apoyos para el equipamiento de la cadena de suministro que aseguren la inocuidad del producto reduciendo los riesgos de contaminación.
Características de los apoyos:
1. Apoyo económico para Infraestructura y equipamiento en unidades de producción que mejoren la sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria en el Estado de Jalisco.
2. Apoyo económico para Infraestructura y equipamiento de centros de acopio, centros de procesamiento primario, valor agregado, y comercialización que reduzcan los riesgos de contaminación por agentes físicos, químicos y biológicos.
3. Apoyo económico para la adquisición de equipamiento, maquinaria, material biológico e insumos que mejoren la sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria en el Estado de Jalisco.
En los conceptos de apoyo mencionados anteriormente, se apoyará hasta con el 50% de la inversión del proyecto, sin que el apoyo rebase de $1,000,000.00 (un millón de pesos 00/100 MN).
4. Apoyo económico para recibir e impartir capacitaciones y/o programas de capacitación especializada en materia de bioseguridad, sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria.
5. Planes emergentes que ayuden a identificar, diagnosticar, controlar y/o erradicar plagas y enfermedades que afecten a los sectores agropecuarios, acuícolas y pesqueros.
Se apoyará hasta con el 100% de la inversión del proyecto, sin que el apoyo rebase de $1,000,000.00 (un millón de pesos 00/100 MN).
Cuando cualquiera de los proyectos presentados para cualquiera de los conceptos de apoyo del programa aquí enunciados, contemple un beneficio comprobable de cuando menos 5 municipios en el estado de Jalisco, y así lo enuncie el solicitante en su propuesta, quedará a consideración del Comité Técnico la posibilidad de que el monto del apoyo sea de hasta $4,000,000.00 (cuatro millones de pesos 00/100 MN).
Criterios de elegibilidad:
1. Que el proyecto se encuentre en la cobertura geográfica del programa.
2. Que el solicitante se encuentre registrado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
3. Que acredite su actividad en el sector agroalimentario.
4. No haber sido sujeto de apoyo similar de origen Federal, Estatal o Municipal en los últimos 2 años contados a partir de la publicación de las presentes Reglas de Operación.
Las solicitudes podrán ser presentadas del día 3 de mayo de 2021 al 14 de mayo de 2021, en la ventanilla autorizada ubicada en la calle Barra de Navidad 172, Col. Vallarta Poniente, Guadalajara, Jalisco en un horario de 9 am a 15:00 pm
“Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político o candidato alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
El Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
CONVOCA
A las personas físicas que se dediquen a la actividad pecuaria y que tengan la necesidad de mejorar su hato ganadero a ingresar su solicitud en el Programa.
ADQUISICIÓN DE SEMENTALES BOVINOS 2020
Objetivo
Mejorar la calidad genética de los hatos ganaderos para los pequeños y medianos productores con actividad pecuaria en el Estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos económicos para la adquisición de sementales bovinos con registro genealógico y evaluación genética.
Criterios de elegibilidad
1. Que el proyecto se encuentre en la cobertura geográfica del programa.
2. Que el solicitante esté registrado en el SAT.
3. Que esté registrado en el Padrón Ganadero Nacional.
4. Qué tenga Pruebas Zoosanitarias o Certificado de Hato libre de Brucelosis y Tuberculosis.
5.- Que el número de vientres registradas en el PGN sea igual o mayor a las Pruebas Zoosanitarias.
6.- Que los criadores (proveedores) sean únicamente del Estado de Jalisco.
Requisitos
a) Presentar documento que demuestre el domicilio de la unidad de producción
b) Constancia de Situación Fiscal (Cédula de Identificación Fiscal), que consta de 2 o 3 hojas).- Completa
c) Presentar la Constancia de Actualización del Padrón Ganadero Nacional(PGN).- Vigente
d) Dictámenes negativos de Brucelosis y Tuberculosis.
e) Mínimo sean diez vientres registradas en el PGN.
f) La UPP deberá estar ubicado en el Estado de Jalisco.
No haya sido apoyado con el programa de sementales en los últimos tres años anteriores al ejercicio actual (del 2017 al 2019)
Conceptos de apoyo
-
Apoyo Económico para la Adquisición de Sementales Bovinos con Registro Genealógico y Evaluación Genética.
Monto de apoyo
-
El apoyo económico podrá ser de hasta el 50% del costo total del concepto solicitado, con un tope máximo de hasta $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.)
Las solicitudes podrán ser presentadas en la ventanilla, única y exclusivamente para el evento y lugar sede autorizado, dentro de las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Jalisco con domicilio en Calle Huascato 915, Col. Álamo Industrial, Tlaquepaque, Jalisco.
Este programa se desarrollará en dos etapas distintas:
Como segunda etapa de los días:
26, 27 y 28 de noviembre de 2020 y;
3, 4 y 5 de diciembre de 2020.
Presentando la siguiente documentación:
-
Solicitud única de apoyo (Anexo, Formato único para este programa). Que se podrá solicitar y llenar el día del evento
-
Identificación oficial vigente (INE o Pasaporte)
-
CURP.
-
Constancia de Situación Fiscal (Cédula de Identificación Fiscal), que consta de 2 o 3 hojas).- Completa
-
Constancia de Actualización del Padrón Ganadero Nacional (PGN).- Vigente
-
Pruebas Zoosanitarias o Certificado de Hato libre de Brucelosis.- (2018 en adelante).
-
Pruebas Zoosanitarias o Certificado de Hato libre de Tuberculosis.- (2018 en adelante)
-
Una foto del toro comprado durante el día el evento, donde se vea el No. de arete SINIIGA asignado al semental bovino.- (que el solicitante esté junto al toro).
-
Comprobante emitido por la Institución Bancaria a nombre del beneficiario, del último mes, que contenga número de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada (CLABE), (verificar que la cuenta se encuentre activa).
Adicional a los requisitos generales, marcados anteriormente, se deberá anexar la siguiente documentación del proveedor con el cual se adquirió el semental bovino, así como verificar que cumplan con las condiciones generales que se mencionan a continuación, de acuerdo con los Lineamientos de Operación.
Requisitos Adicionales o Específicos Mejoramiento Genético:
-
FACTURA del proveedor a favor del beneficiario.
-
Registro o certificado Genealógico del semental adquirido, emitido por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado de la raza del semental comercializado.
-
Tarjeta de identidad y/o cédula de identificación del semental. Que acredite el número del arete SINIIGA del semental y el nombre del Criador.
-
Certificado de calidad del semen. (Emitido por un especialista en reproducción animal calificado y con cédula profesional).- vigente. Con validez de 90 días máximo.
-
Certificado de evaluación física general. (Emitido por un Médico Veterinario, con cédula profesional y certificado).- vigente.
-
Constancia de vacunación.-vigente
-
Dictamen Negativo de la Prueba de Brucelosis, donde aparezca el número de arete SINIIGA del semental).- vigente
-
Dictamen Negativo de la Prueba de Tuberculosis, donde aparezca el número de arete SINIIGA del semental.- vigente
-
Constancia de Hato Libre de Tuberculosis.- Vigentes
-
Constancia de Hato Libre de Brucelosis.- Vigentes
Consideraciones del concepto:
Los sementales adquiridos, deberán estar entre las siguientes edades y peso para cualquier raza:
BOVINOS
Edad: 14 a 30 meses
Peso mínimo 400kg
Presentar en original (para cotejo) y copia de toda la documentación solicitada
NO SE RECIBIRÁ NINGÚN EXPEDIENTE QUE NO ESTÉ COMPLETO, SIN EXCEPCIÓN ALGUNA
EL TRAMITE ES PERSONAL, NO SE ACEPTARAN INTERMEDIARIOS
Fecha inicio:
Jueves, Noviembre 26, 2020
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO A TRAVÉS DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1°, 2°, 3° fracción I, 5°, 8°, 12 fracción VIII. de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco; artículos 1°, 3° fracciones I, II, III y IV, 4° del Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y demás relativos:
Con el objetivo de incrementar la infraestructura productiva y el equipamiento en las actividades agropecuarias y acuícolas en el Estado de Jalisco, se busca
otorgar subsidios económicos que permitan incrementar la productividad de las unidades de producción rural, la calidad de los productos agropecuarios y acuícolas y elevar los volúmenes de producción reduciendo el esfuerzo de los peroductores.
CONVOCA A
Las personas físicas y morales que se dediquen a la actividad productiva agropecuaria y/o acuícola y que tengan deseo de mejorar y modernizar sus
unidades productivas, para que presenten su formal solicitud de apoyo económico para ser beneficiarios del “PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN
EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA AGROPECUARIA Y ACUICOLA EJERCICIO 2020”.
-Monto específico por proyecto: Hasta $250,000.00 (Doscientos cincuenta mil Pesos 00/100 M.N.)
-Concepto de apoyo: Apoyo a pequeños y medianos productores con actividad agropecuaria y/o acuícola.
Las presentes Reglas de Operación se alinean y contribuyen con el décimo quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), que se refiere a la “Vida de ecosistemas terrestres”. Mismo que tiene como propósito “Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.”
Así mismo, contribuye en forma significativa con el objetivo décimo tercero “Acción por el Clima”. Que refiere a “Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”, en particular:
Objetivo General.
Contribuir al desarrollo integral y sustentable del paisaje forestal de Jalisco, propiciando la conservación de la biodiversidad, desarrollo económico y bienestar social, a través de la operación de fondos destinados a la realización de estudios, proyectos, programas y acciones de gestión integral del territorio.
Objetivos particulares.
Aumentar la superficie del paisaje forestal que es gestionada y manejada con instrumentos de manejo apropiados y elaborados en conjunto con los dueños y poseedores de los recursos forestales.
Mejorar las prácticas de manejo del territorio que son implementadas por dueños y poseedores de terrenos forestales y preferentemente forestales, para conservar la biodiversidad y proteger las fuentes de provisión de bienes y servicios que utilizamos de los bosques y selvas.
Recuperar la capacidad productiva de bosques y selvas, integrándolas en esquemas de manejo con el establecimiento de sistemas agroforestales.
Producir plantas forestales con alto valor forrajero, en la cercanía de áreas con producción ganadera donde se utilizan bosques y selvas como agostaderos.
Producir plantas forestales con alto valor maderable y no maderable, en áreas con alto valor de producción forestal, para incrementar la disponibilidad y accesibilidad de recursos para el manejo, que redunden en el aumento de rendimientos productivos.
El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
CONVOCA
A las y los productores del Estado de Jalisco, tanto personas físicas y morales, que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de
Operación del programa, para que presenten en la ventanilla autorizada -dentro de las fechas previstas en la presente convocatoria- solicitud para participar en el “PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS ESTRATÉGICOS AGROPECUARIOS, PESQUEROS Y ACUÍCOLAS DEL ESTADO DE JALISCO” ejercicio 2021.
OBJETIVO
Incrementar la productividad en las pequeñas y medianas unidades de producción del sector agropecuario, pesquero y acuícola en el Estado de
Jalisco, mediante la adquisición de infraestructura y equipamiento que garanticen el desarrollo del sector.
CONCEPTOS DE APOYO
Apoyo económico para proyectos estratégicos de todas las cadenas productivas (agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas), en equipamiento
y/o que agreguen valor a estas actividades.
El Gobierno del Estado de Jalisco A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural :
CONVOCA
A las y los productores del Estado de Jalisco, que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del programa, para que
presenten en la ventanilla autorizada -dentro de las fechas previstas en la presente convocatoria- solicitud para participar en el “PROGRAMA PARA EL APOYO A PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE MAÍZ DE JALISCO” ejercicio 2021.
OBJETIVO
Disminuir gradualmente la aplicación de agroquímicos por parte de los agricultores mediante la adquisición de insumos biológicos y orgánicos para
migrar a un modelo de agricultura sustentable.
CONCEPTOS DE APOYO
Apoyo económico para la adquisición de insumos biológicos, orgánicos y sustentables.
El Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural
CONVACA
A personas físicas y morales que se dedican a actividades de producción pecuaria, a ingresar su solicitud en el “PROGRAMA DE FOMENTO A LA
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SUSTENTABLE” ejercicio 2021.
OBJETIVO
Implementar sistemas integrales de producción pecuaria sustentables o sostenibles mediante la adquisición de insumos y equipamiento que mejoren la
productividad, protejan los recursos naturales, minimicen el impacto ambientales abonando a la reducción de emisiones por degradación y deforestación.
CONCEPTOS DE APOYO
Apoyo económico para la compra de materiales para la construcción de sistemas silvopastoriles, tales como:
-Alambre para lienzos instalados preferentemente en cercos vivos (púas, malla electro soldada o ciclónica, calibres diversos).
-Sistemas de cerco electrificado.
-Compra de árboles y Semillas de especies forrajeras.
-Arboles multifuncionales o multiproposito en cercas vivas (Anexo 7).
-Arboles y/o arbustos forrajeros para agostaderos.
-Bancos de proteína y/o energéticos.
-Construcción de unidades de producción de lombricomposta.
-Instalación de módulos de captación de agua de lluvia básicos
(Tanquesprefabricados, cisternas, tinacos, canaletas,conexiones hidráulicas, tuberías y bombas preferentemente manuales óde baja
potencia menores a 4 HP).
-Reforestación con árboles y plantas multipropósito para cercos vivos, barreras rompe viento. ReForestación y forestación con plantas y arbustos
para bancos de proteína.
-Molino para forrajes o picadora, ensiladora tipo prensa.
-Bebederos con flotador para ganado, saladeros.
El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
CONVOCA
A las personas físicas o morales del Estado de Jalisco que realicen actividades Porcícolas, a ingresar su solicitud en el “PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE GRANJAS PORCÍCOLAS DEL ESTADO DE JALISCO” ejercicio 2021.
OBJETIVO
Modernizar las granjas porcícolas mediante la construcción de infraestructura y la adquisición de equipo con el fin de incrementar su productividad y disminuir el impacto de la actividad en el medio ambiente.
CONCEPTOS DE APOYO
1. Apoyo económico para la construcción de infraestructura (nueva o remodelación), para las unidades de producción.
a) Corral (manejo, engorda)
b) Salas (maternidad, gestación o destete)
c) Obras de construcción de biodigestores
d) Obras de infraestructura nueva o remodelación de la existente para el tratamiento y/o recolección de aguas residuales.
e) Laguna de oxidación
2. Apoyo económico para la adquisición de equipo, para las unidades de producción.
a) Comedero
b) Cama de maternidad
c) Jaula de maternidad
d) Slát
e) Silo
f) Separador de sólidos
g) Equipos de bombeo fase sólido y líquido
h) Biodigestores
Páginas