Distribución de Material
El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes distribuye material a quien lo solicite mediante un oficio dirigido al Titular del CEPAJ. La entrega depende de la existencia del mismo.
El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes distribuye material a quien lo solicite mediante un oficio dirigido al Titular del CEPAJ. La entrega depende de la existencia del mismo.
Curso dirigido a población en general interesada en responder adecuadamente ante una emergencia médica con una actitud propositiva de respuesta inmediata ante eventos que comprometen la salud.
Mediante el establecimiento de mecanismos de apoyo y cooordinación entre el Gobierno del Estado de Jalisco,por conducto de la Dirección de Atención a Jaliscienses en el Extranjero, y otras dependencias, se brinda asesoría a los Jaliscienses que se encuentren en situación migratoria en el extranjero, asimismo se brinda asesoría jurídica a sus familias que se encuentran en el Estado, respecto a cualquier asunto jurídico que con motivo de la migración se haya generado.
Es un Programa por medio del que se busca mejorar las condiciones de vida de la población jornalera, mediante acciones orientadas a la construcción, ampliación, rehabilitación equipamiento, de albergues. dentro de las unidades de trabajo de los jornaleros y sus familias.
Atención a la salud y nutrición de los pueblos indígenas de las zonas rurales de Jalisco, sobre todo a la población más vulnerable como son , los niños menores de 5 años con algún grado de desnutrición, madres embarazadas y en periodo de lactancia.
Programas de capacitación, que a través de actividades teórico-prácticas y de difusión masiva, permite a los participantes desarrollar técnicas y procedimientos fáciles, pero efectivos, de cómo actuar Antes, Durante y Después de la amenaza de un fenómeno perturbador ya sea de origen natural o humano, lo que les permite aplicar las habilidades y destrezas adquiridas en la vida diaria, tanto en su entorno familiar, como en escuelas, oficinas, empresas, industrias, etc.
A través de este programa se pretende involucrar a la Ciudadania en las tareas de control y vigilancia de obras y acciones que se ejecuten con recursos públicos, respondiendo a un programa federal implementado por conducto de la Secretaria de la Funcion Pública y en el cual se realizán platicas a los beneficiarios respecto de sus derechos y obligaciones, para que sean ellos en primera instancia quienes en caso de detectar alguna irregularidad denuncien ante las instancias correspondientes.
Ofrecer educación secundaria a distancia a los adultos que terminaron su primaria y no se encuentren inscritos en el sistema escolarizado
Ofrecer alfabetización, educación primaria y educación secundaria a los jóvenes y adultos mayores de 15 años, en la modalidad semiescolarizada lo que constituye un sistema abierto.
Curso dirigido a todos los usuarios de la vía pública (peatones, conductores y pasajeros). Este programa forma parte del componente de Capacitación de la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial (IMESEVI), auspiciada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y por el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (CENAPRA).