info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Desarrollo social

Descripción:

Que el sector rural cuente con aseguramiento en su inversión productiva ante afectaciones por desastres naturales relevantes causantes de daños totales en actividades agropecuarias.

Objetivo general del programa.:

Contratación de un seguro agropecuario y apoyo a pago de primas para proteger la inversión de los productores en caso de afectaciones a sus unidades de producción por causas de contingencias climatológicas.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Hectáreas aseguradas y unidades animal aseguradas.

Localidades

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Ing. Gustavo O'hara Ruiz
Teléfono33 30 30 06 00 Extensión 56 131

Periodo de convocatoria:

No se abre convocatoria se apoyo a productores con alto riesgo. Se asegura superficie y no se notifica al productor que esta asegurado.

Descripción:

El Seguro Popular es un Sistema de Protección Social en Salud público, voluntario.

Objetivo general del programa.:

Enfrentar el reto establecido en el Programa Nacional de Salud 2001 - 2006 para brindar protección financiera a todos los mexicanos, ofreciendo una opción de aseguramiento público en materia de salud a familias y los ciudadanos que por su condición laboral y socioeconómica no son derechohabientes de las instituciones de seguridad social.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Prestación de servicios de salud a la persona.

Población en general

Servicios asistencia clínica

Fondo de protección para gastos catastróficos (FPGC)

Población en general

Servicios asistencia clínica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Dr. Héctor Raúl Maldonado Hernández
Teléfono(33)30-30-55-55 Extensión 5590

Periodo de convocatoria:

Del 1ro. de enero al 31 de diciembre del 2016

Descripción:

Brindar atención educativa y asistencial de nivel primaria a niñas entre 6 y 12 años en condiciones de vulnerabilidad social y económica.

Objetivo general del programa.:

Proporcionar servicios educativos de nivel primaria, con modalidad de internado para alumnas en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Primaria con Atención educativa y asistencial.

Niños y Niñas

Apoyo Monetario sin retorno

Primaria con atención educativa y asistencial.

Niños y Niñas

Apoyo Monetario sin retorno

Servicios asistenciales y educativos

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto José Isrrael Gaytán González
Teléfono33 3030 7500, 33 3678 7533 (Extensión 54951)

Descripción:

Otorgar acuerdos de incorporación de estudios a las personas físicas o morales que cumplan con los requisitos establecidos en el acuerdo 279 emitido por la Secretaría de Educación Pública, para impartir programas académicos con validez oficial y sean una posibilidad real para acceder a la educación superior entre los jóvenes jaliscienses

Objetivo general del programa.:

Contribuir a la cobertura, incorporación y mejora continua de la educación superior privada de calidad, innovadora e incluyente propuesta.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Educación superior privada

Empresarios

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Alicia Alvarez Zambrano
Teléfono01 (33) 15 43 28 28

Descripción:

Para la población desempleada y subempleada del Estado de Jalisco, sus respectivas familias y empresarios organizados que participan en la economía formal, con el propósito de coadyuvar a la pronta inserción de las personas desempleadas

Objetivo general del programa.:

Generar las capacidades de formación humana adecuadas para facilitar la incursión en el mercado laboral del desempleado

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Subprograma de Formación de Capital Humano

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Subprograma de Certificación

Población en general

Desempleados

Apoyo Monetario sin retorno

Subprograma de Apoyos Económicos por desajustes al salario

Empleados

Apoyo Monetario sin retorno

Subprograma de Apoyo a Proyectos Productivos

Población en general

Desempleados

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic.Ruben Alejandro Leyva Córdoba
Teléfono36-68-16-81 y 30-30-10-00 Extensión 31684

Descripción:

Apoyo económico a empresas micro, pequeñas, medianas y grandes asentadas en el Estado de Jalisco y que cuenten con proyectos orientados a la internacionalización de sus productos y/o servicios.

Objetivo general del programa.:

Fomentar la internacionalización de los productos y servicios de las empresas jaliscienses para impulsar la creación, consolidación o diversificación de sus productos y/o servicios en mercados internacionales.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Participación en ferias internacionales.

Empresarios

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Participación en misiones comerciales.

Empresas

Empresarios

Apoyo Monetario sin retorno

Agendas de negocios

Empresarios

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Promoción oferta exportable

Empresas

Empresarios

Apoyo Monetario sin retorno

Representante de negocios internacionales

Empresas

Empresarios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Sandra Karina Sánchez Aguirre
Teléfono36 78 20 00 Extensión 55098

Descripción:

Promover coordinadamente con las dependencias, organismos y entidades públicas y privadas, en el ámbito de su competencia, las acciones destinadas a mejorar el nivel de vida de los adultos mayores. Elaborar planes y programas relacionados con el desarrollo integral del adulto mayor en el estado. Promover y dar seguimiento a las políticas públicas con las entidades de la administración estatal y municipal, en el ámbito de sus competencias, las acciones destinadas a asegurar la igualdad de oportunidades. Impulsar en los adultos mayores el acceso al empleo y al comercio e informar sobre las condiciones de trabajo apropiadas para sus condiciones particulares. Fomentar la práctica de las actividades que propicien la superación física, intelectual, cultural, profesional y económica del adulto mayor. Fomentar una cultura de respeto y reconocimiento al trabajo y experiencia de los adultos mayores, realizar estudios, investigaciones, Generar estadísticas y difundir todo tipo de datos que permitan conocer el estado que guardan los adultos mayores del estado. Generar una conciencia favorable hacia los adultos mayores y su revaloración ante la sociedad, proponer la celebración de convenios de colaboración con los organismos públicos y privados que brinde beneficio a los adultos mayores.

Objetivo general del programa.:

Fortalecer el respeto y la cultura del envejecimiento en el Estado de Jalisco.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Bienestar para el adulto mayor

Adultos mayores

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtra. Alma Guadalupe Salas Montiel
Teléfono3030 3000, 10, 20, 30.

Descripción:

Becas Joven impulsa a las y los jóvenes a continuar con sus estudios, brindando oportunidades en instituciones de educación privadas a manera de descuentos que van de 10% hasta un 80% en un gran número de universidades de nivel medio superior y superior, posgrado, escuelas de idiomas y oficios.

Objetivo general del programa.:

Brindar oportunidades de desarrollo educativo a las y los jóvenes del Estado a partir de la gestión de convenios con escuelas privadas para la educación media superior, superior y posgrado.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Becas joven

Jóvenes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Becas joven

Jóvenes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Becas joven

Jóvenes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Pedro Alberto Uribe Colchado
Teléfono3313740042

Descripción:

Ejecución de proyectos que contribuyen con el desarrollo y fortalecimiento de infraestructura económica, turística, cultural, educativa, de salud, seguridad social y seguridad regional en los Municipios del Estado de Jalisco, partiendo como bases de la necesidad de fortalecer la infraestructura instalada, así como el privilegiar aquella infraestructura que permita la potencialización del vocacionamiento local.

Objetivo general del programa.:

Coadyuvar en el desarrollo sustentable de los municipios del Estado de Jalisco, a través de la construcción y el fortalecimiento de la infraestructura, principalmente de aquellos municipios que presentan rezago.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo económico para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por los municipios.

Municipios

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura urbana

Infraestructura deportiva

Infraestructura básica

Apoyo Monetario sin retorno

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura en salud

Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA

Municipios

Infraestructura básica

Infraestructura en salud

Infraestructura deportiva

Infraestructura urbana

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura productiva y rural

Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA

Municipios

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura básica

Infraestructura urbana

Infraestructura deportiva

Infraestructura en salud

Apoyo económico para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por los municipios.

Municipios

Infraestructura productiva y rural

Apoyo Monetario sin retorno

Infraestructura en salud

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura deportiva

Infraestructura urbana

Infraestructura básica

Fondo común concursable para la inversión en los municipios.

Ayuntamientos

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Ing. Jacinto de la O Campos
Teléfono3819-23-27

Periodo de convocatoria:

No aplica

Descripción:

Talleres, simuladores de negocios, cursos y otras herramientas para fortalecer las capacidades de emprendedores y MIPYMEs, impartidos por consultores especializados.

Objetivo general del programa.:

Fortalecer las capacidades empresariales de los participantes a través de herramientas cognitivas prácticas para lograr su permanencia, desarrollo y consolidación.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Bienrealizo

Empresas

Productores

Población en general

Empresarios

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Francisco Morales Arce
Teléfono36782000 Extensión 55184

Páginas

Suscribirse a RSS - Desarrollo social