info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Desarrollo social

Descripción:

La Escuela de Artes oferta programas educativos en diversas disciplinas artísticas con distintos niveles de aprendizaje. La Escuela de Artes tiene distintas sedes: Instituto Cultural Cabañas, Jardín del Arte (Parque Agua Azul), Patio de los Ángeles (Barrio de Analco), Casa de la Cultura Jalisciense y Ex Convento del Carmen. Al interior del Estado se imparten cursos en el Centro Cultural La Moreña (La Barca, Jal.) y en el Centro Cultural González Gallo (Chapala, Jal).

Objetivo general del programa.:

Contribuir al desarrollo del sector cultural y artístico del Estado de Jalisco a través del fortalecimiento de capacidades técnicas y profesionales de los artistas del Estado.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Licenciatura en Artes

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Diplomados, talleres y cursos de formación en diversas disciplinas artísticas

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Licenciatura en Artes

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Diplomados, talleres y cursos de formación en diversas disciplinas artísticas

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Licenciatura en artes

Población en general

Apoyos en especie, Productos y bienes

Diplomados, talleres y cursos de formación en diversas disciplinas artísticas

Población en general

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Cecilia Romo Navarro
Teléfono3668-1641

Periodo de convocatoria:

La Coordinación de Formación Artística no emite convocatorias. El periodo corresponde al ejercicio presupuestal 2016.

Descripción:

La Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Jalisco juega un papel fundamental en el desarrollo cultural de Jalisco al ofrecer espacios para el desarrollo literario. Las bibliotecas brindan a la población acceso a información impresa y electrónica en los 125 municipios del Estado de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Fomentar el hábito de la lectura entre la población y ofrecer acceso a las tecnologías de la información.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Consulta de libros

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Préstamo de libros

Población en general

Apoyos en especie, Productos y bienes

Actividades de fomento a la lectura

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Visitas guiadas

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Consulta de libros

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Préstamo de libros

Población en general

Apoyos en especie, Productos y bienes

Actividades de fomento a la lectura

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Visitas guiadas

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicio bibliotecario

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtra. Laura Patricia Cortés Sahagún
Teléfono01 800 22 42 546

Periodo de convocatoria:

La Red Estatal de Bibliotecas no emite convocatoria. El periodo señalado corresponde al ejercicio presupuestal 2016.

Descripción:

Medidas para impulsar la ocupación y afrontar los desajustes del mercado laboral mexicano que impactan de manera negativa en la articulación entre los agentes del mercado, cuyas consecuencias se reflejan en el empleo.

Objetivo general del programa.:

Promover la colocación de Buscadores de empleo en un puesto de trabajo o actividad productiva, mediante la prestación de servicios o apoyos económicos o en especie, para capacitación, autoempleo, movilidad laboral y apoyo a repatriados.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
BÉCATE (Capacitación Mixta)

Adultos

Desempleados

Subempleados

Mujeres

Población en general

Madres

Padres de familia

Apoyo Monetario sin retorno

BÉCATE (Capacitación en la práctica laboral)

Desempleados

Mujeres

Población en general

Madres

Padres de familia

Adultos

Jóvenes

Apoyo Monetario sin retorno

BÉCATE (Capacitación para el autoempleo)

Mujeres

Madres

Padres de familia

Subempleados

Desempleados

Población en general

Jóvenes

Adultos

Apoyo Monetario sin retorno

BÉCATE (Capacitación para Técnicos y Profesionistas)

Padres de familia

Adultos mayores

Desempleados

Mujeres

Adultos

Madres

Jóvenes

Población en general

Apoyo Monetario sin retorno

Movilidad Laboral Agricola

Jornaleros

Apoyo Monetario sin retorno

Movilidad Laboral, Sectores Industrial y de Servicios

Desempleados

Jóvenes

Subempleados

Adultos

Familias

Apoyo Monetario sin retorno

Fomento al Autoempleo (Apoyo en especie)

Población en general

Subempleados

Desempleados

Apoyos en especie, Productos y bienes

Repatriados Trabajando

Migrantes

Adultos

Jóvenes

Adultos mayores

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic.Ruben Alejandro Leyva Córdoba / Lic. Patricia Mestas Torres
Teléfono36 68 16 84

Descripción:

Se contempla apoyar a las organizaciones de productores agrícolas, para la adquisición de Semilla Nacional, preferentemente certificada y/o declarada y composta. El apoyo para participar en el programa será un saco por hectárea y hasta 3 hectáreas por productor en propiedad o posesión y en el caso de la composta de .5 toneladas por hectárea hasta 1.5 toneladas por productor, por medio de la organización de productores previamente validada. La siembra de semilla de maíz amarillo deberá de ser con variedades adaptadas a la región de acuerdo a sus características agroclimáticas y de semillas Nacionales.

Objetivo general del programa.:

Contribuir al ordenamiento al mercado de maíz en el Estado de Jalisco, a través de la reconversión productiva de siembras de maíz blanco a maíz amarillo, frijol y sorgo, mediante la entrega de apoyos económicos para la adquisición de semillas mejoradas nacionales a organizaciones de productores que participan en la producción agrícola de granos y forraje en las regiones de nuestro Estado.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo económico para la adquisición de insumos estratégicos (semilla mejorada).

Productores

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto T.A. René López Ruelas
Teléfono33 30 30 06 00 Extensión 56 195

Descripción:

Apoyo económico con riesgo compartido para la compra de maquinaria y equipo productivo nuevo o para el pago de consultoría para el desarrollo de proveeduría, para la consultoría especializada para proyectos de clusters que impulsen la innovación de procesos y/o productos de los sectores económicos de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Impulsar el crecimiento de las PyMes con el fin de incrementar sus ventas, mejorar la calidad de sus productos, desarrollar la proveeduría, fortalecer por medio de la innovación los diferentes sectores y productos.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Impulso de Cadenas Productivas

Empresarios

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Desarrollo de proveeduria

Empresarios

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Impulso a clústers

Organizaciones empresariales

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Rebeca Corella Gómez
Teléfono36 78 20 00 Extensión 52 268

Periodo de convocatoria:

Las fechas de convocatoria son preliminares y están sujetas a la validación de la misma

Descripción:

PROCAM es un programa diseñado para mejorar la calidad de la atención en los servicios de salud ofertados a la población a través de la conducción de la política sectorial de calidad.

Objetivo general del programa.:

Fortalecer la calidad de la atención en las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud a través del impulso a la ejecución de proyectos y reconocimientos que contribuyan al acceso efectivo de los servicios de salud.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Proyectos de gestión.

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

Proyectos de capacitación, investigación operativa y foros estatales de calidad.

Familias

Población en general

Apoyo Monetario sin retorno

Premio nacional de la calidad en salud

Médicos

Directivos

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Hilda Guadalupe Márquez Villarreal
Teléfono01 (33)30-30-50-00, Ext. 35401

Periodo de convocatoria:

Enero - marzo 2016

Descripción:

El Programa centrará sus actividades en las personas sin acceso a la atención médica en municipios con bajo índice de desarrollo humano, localidades de alta y muy alta marginación, así como localidades con dispersión poblacional y geográfica en las cuales, resulta muy complejo el establecimiento en el corto plazo de unidades médicas fijas.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a cerrar las brechas existentes en salud entre diferentes grupos sociales y regiones del país, a través del mejoramiento de las condiciones de salud de la población sin acceso a servicios de salud, mediante la oferta de servicios del primer nivel de atención a la salud por UMM.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Extensión de cobertura.

Población en general

Servicios asistencia clínica

UMM en situación de contingencia.

Población en general

Servicios asistencia clínica

Ampliación funcional de la oferta de servicios.

Población en general

Servicios asistencia clínica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Diego Armando Lozano González
Teléfono 33 12 23 40 26

Periodo de convocatoria:

Del 1ro. de enero al 31 de diciembre del 2016

Descripción:

“EL PROGRAMA” otorga un apoyo monetario mientras que los participantes adquieren conocimientos que permitirán mejorar sus perspectivas y continuar su búsqueda de empleo y capacitación laboral, hasta reconvertirse profesionalmente, lo cual generará facilidad en insertarse en un empleo formal y de calidad dentro de la oferta de empleos formales disponibles para mejorar su calidad de vida.

Objetivo general del programa.:

Incrementar los ingresos de las personas desempleadas y subempleadas que participen en Proyectos Temporales de Carácter Gubernamental.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Empleo temporal

Desempleados

Apoyo Monetario sin retorno

Empleo temporal

Subempleados

Desempleados

Apoyo Monetario sin retorno

Empleo temporal

Subempleados

Desempleados

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto José Luis Jaramillo Reyes
Teléfono3030-1000 extensión 31348

Descripción:

Rutas Creativas, Estrategias para el Desarrollo Regional coordina inversión estratégica en acciones encaminadas a propiciar la generación de valor a través de la conservación de espacios culturales, turísticos e históricos, que apoyen la productividad económica de la región Valles del Estado de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Impulsar el desarrollo de la región Valles del Estado de Jalisco, mediante un modelo que parte del reconocimiento de las características propias de la región como elementos productores de desarrollo.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Activación cultural, turística, comunitaria y deportiva

Población en general

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Dr. Tomás Eduardo Orendain Verduzco
Teléfono3818-2800 Extensiones 50068 y 54754

Periodo de convocatoria:

El programa emite convocatoria. El periodo señalado corresponde al ejercicio presupuestal 2016.

Descripción:

El Programa responde a las limitaciones que tiene el apoyo y el desarrollo de los emprendimientos culturales por la insuficiente disponibilidad de mecanismos de financiamiento, públicos y privados, adecuados a la naturaleza del sector, que no necesariamente obedece a las reglas económicas de producción y comercio. Su población potencial son los emprendedores culturales y creativos (personas físicas o jurídicas) cuyo objetivo principal sea la creación, producción, reproducción, promoción, difusión y/o comercialización de bienes y servicios de contenido cultural o artístico en el Estado de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Estimular el desarrollo del sector cultural y creativo de Jalisco mediante del fortalecimiento de las industrias y empresas que generen bienes y servicios de contenido cultural o artístico, consolidando al sector como detonador de desarrollo económico y social del Estado de Jalisco.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo económico: Monetario

Empresarios

Artistas o promotores culturales

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo económico: Monetario

Artistas o promotores culturales

Empresarios

Apoyo Monetario sin retorno

Formación empresarial

Empresarios

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Vinculación, asesoramiento, asistencia y acompañamiento

Empresarios

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyo económico para emprendedores e industrias culturales y creativas

Empresarios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Paulo Mercado Espinosa
Teléfono30-30-45-14

Periodo de convocatoria:

El programa no emite convocatoria. El periodo señalado corresponde al ejercicio presupuestal 2016.

Páginas

Suscribirse a RSS - Desarrollo social