info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Desarrollo social

Descripción:

Este programa contribuye a incentivar la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo de nivel medio y superior, a través de la entrega en comodato o en donación a los ayuntamientos y/o centros educativos de unidades de transporte para el traslado gratuito de alumnos.

Objetivo general del programa.:

Mejorar el acceso a las instituciones educativas de estudiantes en el interior del Estado que cursan los niveles de secundaria, media superior y superior; mediante la entrega en comodato o en donación a los ayuntamientos y/o centros educativos de unidades de transporte para el traslado gratuito de alumno.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo en especie para Ayuntamientos

Estudiantes

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyo en especie para centros universitarios públicos

Estudiantes

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Roman Alonso Padilla Mora
Teléfono3030-1213 EXT. 51037

Periodo de convocatoria:

En caso de nuevos ingresos

Descripción:

El Programa responde a la necesidad de fortalecer las capacidades municipales para la gestión cultural de forma que contribuyan a incrementar la oferta cultural y la calidad de ésta, además de ofrecer un impulso sistemático a la programación de actividades capaces de propiciar y hacer crecer la vida cultural de la población. Asimismo, reconoce la importancia fundamental del desarrollo cultural y creativo como una de las acciones que los gobiernos locales emprenden para la resolución de problemas transversales (pobreza, marginación, violencia, desarrollo económico, cohesión social, entre otros). Su población potencial son los municipios del Estado de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Estimular el desarrollo del sector cultural y creativo en el Estado a través del fortalecimiento de las capacidades municipales de gestión cultural, para contribuir a garantizar que los procesos de desarrollo que emprendan en este sector sean responsables, sostenibles y coherentes.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo económico: Monetario

Ayuntamientos

Apoyo Monetario sin retorno

Municipios con población mayor a 250 mil habitantes.

Ayuntamientos

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtro. Diego Escobar González
Teléfono36 58 33 09

Periodo de convocatoria:

Los periodos de la convocatoria son determinados por la Dirección de Desarrollo Municipal de la Secretaría de Cultura con base en lo establecido en las reglas de operación.

Descripción:

El programa responde a las limitadas condiciones que impulsen el desarrollo cultural y creativo de algunos municipios del Estado, vinculado con la centralización de la oferta de formación artística en el AMG, así como a la necesidad de fortalecer las capacidades municipales para la gestión cultural, además de ofrecer un impulso sistemático a la programación de actividades capaces de propiciar y hacer crecer la vida cultural de la población. Su población potencial son los municipios del Estado de Jalisco cuya población sea menor a los 600,000 habitantes, tomando como referencia la Encuesta Intercensal 2015 INEGI.

Objetivo general del programa.:

Estimular el desarrollo del sector cultural y creativo en las distintas regiones del Estado de Jalisco a través de la descentralización de la oferta de formación artística y del fortalecimiento de las capacidades municipales de gestión cultural.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Subsidio para el pago de honorarios de maestros de talleres artísticos impartidos en casas de la cultura

Ayuntamientos

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtro. Diego Escobar González
Teléfono36 58 33 09

Periodo de convocatoria:

El programa no emite convocatorias. El periodo señalado corresponde al ejercicio presupuestal 2016.

Descripción:

Apoyo económico se aplica a alumnas y alumnos de educación básica de escuelas públicas.

Objetivo general del programa.:

Incentivar la permanencia escolar de las alumnas y los alumnos de educación básica que estudian en escuelas públicas del Estado de Jalisco y que requieren algún tipo de apoyo para superar las condiciones de marginación y desamparo en las que viven y con ello disminuir la deserción escolar.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Becas Jalisco para alumnos de educación básica.

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas Jalisco para alumnos de educación normal

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas Jalisco para alumnos de educación básica.

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas Jalisco para alumnos de educación normal

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas Jalisco para alumnos de educación básica.

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas Jalisco para alumnos de escuelas normales públicas.

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas Jalisco 2 y 3 para alumnos de educación básica.

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Gabriela Jauregui Aguilar
Teléfono33 38192775 Extensión 22775

Periodo de convocatoria:

Las becas se otorgan por ciclo escolar, por esto la convocatoria del ciclo 2015-2016, es la que actualmente está vigente.

Descripción:

Contribuir a mejorar las condiciones de inseguridad alimentaria en las localidades de alta y muy alta marginación, fomentando las mismas oportunidades para hombres y mujeres como generadores de condiciones de equidad y bienestar, mediante acciones de capacitación y teniendo como motor fundamental la participación activa, organizada, sistemática, decidida y comunitaria, para la transformación de sus condiciones de vida.

Objetivo general del programa.:

Otorgar apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencia de acceso a la alimentación y/o en condiciones vulnerables.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Comunidad diferente.

Grupos comunitarios

Mujeres

Indígenas

Personas con discapacidad

Familias

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos Sociales para el Combate a la Pobreza

Familias

Indígenas

Personas con discapacidad

Grupos comunitarios

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Israel González Ramírez
Teléfono30 30 38 00 Ext. 920 y 846

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Es una estrategia que pretende hacer frente a esa elevada complejidad, por medio de la coordinación intersectorial para crear condiciones de bienestar tanto en los hogares que son encabezados por una mujer jefa de familia, como entre las mujeres que se encuentran en una situación de desventaja ante el contexto problemático en el que se desenvuelven. Con esta estrategia se intenta impulsar el desarrollo de las mujeres de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y municipios al interior del estado partiendo de la premisa de que este sector de la población adquiere relevancia estratégica para el desarrollo social en general. Mujeres Avanzando busca lograr esto a través de una conjunción institucional de acciones permanentes, y por medio de esquema de fortalecimiento de capacidades para mejorar la calidad de vida de los hogares jaliscienses.

Objetivo general del programa.:

Brindar apoyos sociales, alimentarios y capacitaciones a mujeres y sus familias con carencia de acceso a la alimentación o en condiciones vulnerables.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Comedores comunitarios.

Población en general

Localidades

Grupos comunitarios

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Israel González Ramírez
Teléfono30 30 38 00 Ext. 846

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Es una estrategia que proporciona capacitaciones formativas, asesorías y orientaciones a mujeres que se encuentran en alguna situación de desventaja, a fin de brindar elementos que les permita mejorar su condición actual de de vida y la de sus hogares. Esto atavés de la coordinación de acciones de distintas instituciones.

Objetivo general del programa.:

Generar capacitaciones, otorgar apoyos sociales y alimentarios para propiciar el empoderamiento en las mujeres y sus familias con carencia de acceso a la alimentación o en condiciones vulnerables.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Mujeres avanzando rumbo al bienestar

Mujeres

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyo Monetario sin retorno

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Eduardo Díaz Pérez
Teléfono88-51-30-42 Ext. 231, 117, 145, 844,226

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficio

Descripción:

Incrementar la cultura del emprendimiento a través de capacitaciones y apoyos productivos en modalidad de riesgo compartido como parte de la disminución de la informalidad, la creación y fortalecimiento del patrimonio de los jaliscienses.

Objetivo general del programa.:

Impulsar las iniciativas emprendedoras de Jalisco, así como el fortalecimiento de las Microempresas para promover la economía formal y fortalecimiento del patrimonio de los Jaliscienses.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Adquisición para equipo, herramienta, maquinaria y mobiliario productivo.

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Samuel Iván Cárdenas Torres
Teléfono36 78 20 00 Extensión 52190, 55184 y 55132

Periodo de convocatoria:

La convocatoria puede abrir más de una vez al año.

Descripción:

El programa tiene como finalidad, apoyar a individuos y familias que cuenten con el diagnóstico de inseguridad alimentaria leve, algún tipo de vulnerabilidad (niños, niñas y adolescentes menores de 18 años de edad, con desnutrición, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos Mayores (de 60 años o más de edad), personas con discapacidad, hijos de padres en extrema pobreza, así como individuos y familias con inseguridad alimentaria moderada y severa, derivado de la previa realización de la Encuesta para Focalizar Hogares con Inseguridad Alimentaria (ENHINA), y que cumplan con los criterios de selección estipulados en las reglas de operación.

Objetivo general del programa.:

Otorgar apoyos alimentarios y capacitaciones a niñas, niños y sus familias en condiciones de inseguridad alimentaria, otorgados.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Ayuda alimentaria directa

Familias

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto L.N. Norma Leticia Balderrama Davalos
Teléfono88-51-30-42 Ext. 842,841

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

El programa está dirigido a niñas, niños y adolescentes de educación básica, proporcionándoles un alimento diario durante las horas de clases, que consiste en un desayuno frío o caliente (este último preparado por las madres y padres de los beneficiarios, dentro del plantel escolar).

Objetivo general del programa.:

Asegurar el derecho a la alimentación de niñas, niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad , mediante la entrega de apoyos alimentarios y capacitación.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Desayunos Escolares

Adolescentes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Equipamiento y Reequipamiento de Espacios Alimentarios

Adolescentes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Desayunos escolares.

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Marcela Guadalupe Aceves Sánchez.
Teléfono30 30 38 00, Ext. 930 y 931

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Páginas

Suscribirse a RSS - Desarrollo social