info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Desarrollo social

Descripción:

Es un programa que otorga pasajes gratuitos a través de tarjeta electrónica y/o de boletos para el transporte público denominados "mi pasaje" para estudiantes de los niveles educativos de secundaria, media superior, licenciatura y maestría.

Objetivo general del programa.:

Reducir el gasto que se hace en los hogares con mujeres y hombres estudiantes que cursan los niveles de secundaria, media superior licenciatura y maestría en instituciones públicas o privadas del Sistema de Educación Pública así como durante las prácticas profesionales y el servicio social que de los mismos se deriven para traslados a sus centros educativos con residencia en los municipios establecidos en la cobertura geográfica de el Programa, mediante la entrega de pasajes gratuitos en su versión física o electrónica (boletos y/o tarjeta electrónica), destinado al uso del transporte público para contribuir con el ingreso económico del hogar.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
En especie

Estudiantes

Apoyos en especie, Productos y bienes

En especie

Estudiantes

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Oscar Ernesto Pérez Flores
Teléfono3330301212 Ext. 5041

Periodo de convocatoria:

La fecha de convocatoria es para refrendo de las personas beneficiarias en 2021 calendario B. Las fechas surten efecto a partir de la publicación de la convocatoria

Descripción:

El Programa Nacional de Inglés beneficia escuelas regulares de educación básica (Preescolares y Primarias) del universo de atención de la Secretaría de Educación Jalisco, mediante el otorgamiento de asesores externos especializados (AEE) que permiten la implementación, difusión y evaluación del idioma inglés en sus centros trabajo; además de proporcionar los materiales didacticos, ya sean libros de texto gratuitos, en inglés, o materiales didacticos complementarios de apoyo en beneficio de AEE y educandos.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a que las y los educandos de preescolar (3° grado), primaria y secundaria cuenten con los recursos necesarios para el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera en Escuelas Públicas de Educación Básica que participan en el PRONI.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Fortalecimiento académico

Académicos

Asesores técnico pedagógicos

Profesionistas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Asesoría, acompañamiento y seguimiento

Asesores técnico pedagógicos

Profesionistas

Académicos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios de Asesores Externos especializados (AEE).

Académicos

Asesores técnico pedagógicos

Profesionistas

Apoyo Monetario sin retorno

Fortalecimiento académico

Académicos

Profesionistas

Asesores técnico pedagógicos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Asesoría, acompañamiento y seguimiento

Asesores técnico pedagógicos

Académicos

Profesionistas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios de Asesores Externos especializados (AEE).

Académicos

Asesores técnico pedagógicos

Profesionistas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Simón Madrigal Caro
Teléfono33 38192727 ext. 25371

Periodo de convocatoria:

No aplica

Descripción:

Apoyo económico se aplica a alumnas y alumnos de educación básica de escuelas públicas.

Objetivo general del programa.:

Incentivar la permanencia escolar de las alumnas y los alumnos de educación básica que estudian en escuelas públicas del Estado de Jalisco y que requieren algún tipo de apoyo para superar las condiciones de marginación y desamparo en las que viven y con ello disminuir la deserción escolar.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Becas Jalisco para alumnos de educación básica.

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas Jalisco para alumnos de educación normal

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas Jalisco para alumnos de educación básica.

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas Jalisco para alumnos de educación normal

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas Jalisco para alumnos de educación básica.

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas Jalisco para alumnos de escuelas normales públicas.

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas Jalisco 2 y 3 para alumnos de educación básica.

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Gabriela Jauregui Aguilar
Teléfono01 33 38192775 Extensión 22775

Periodo de convocatoria:

Por definir. Se encuentra a la espera de la publicación de las Reglas de Operación, por lo que aun no se tiene fecha estimada de convocatoria

Descripción:

“EL PROGRAMA” otorga un apoyo monetario mientras que los participantes adquieren conocimientos que permitirán mejorar sus perspectivas y continuar su búsqueda de empleo y capacitación laboral, hasta reconvertirse profesionalmente, lo cual generará facilidad en insertarse en un empleo formal y de calidad dentro de la oferta de empleos formales disponibles para mejorar su calidad de vida.

Objetivo general del programa.:

Incrementar los ingresos de las personas desempleadas y subempleadas que participen en Proyectos Temporales de Carácter Gubernamental.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Empleo temporal

Desempleados

Apoyo Monetario sin retorno

Empleo temporal

Subempleados

Desempleados

Apoyo Monetario sin retorno

Empleo temporal

Subempleados

Desempleados

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto José Luis Jaramillo Reyes
Teléfono3030-1000 extensión 31348

Descripción:

Brindar atención educativa y asistencial de nivel primaria a niñas entre 6 y 12 años en condiciones de vulnerabilidad social y económica.

Objetivo general del programa.:

Proporcionar servicios educativos de nivel primaria, con modalidad de internado para alumnas en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Primaria con Atención educativa y asistencial.

Niños y Niñas

Apoyo Monetario sin retorno

Primaria con atención educativa y asistencial.

Niños y Niñas

Apoyo Monetario sin retorno

Servicios asistenciales y educativos

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto José Isrrael Gaytán González
Teléfono33 3030 7500, 33 3678 7533 (Extensión 54951)

Descripción:

Becas Joven impulsa a las y los jóvenes a continuar con sus estudios, brindando oportunidades en instituciones de educación privadas a manera de descuentos que van de 10% hasta un 80% en un gran número de universidades de nivel medio superior y superior, posgrado, escuelas de idiomas y oficios.

Objetivo general del programa.:

Brindar oportunidades de desarrollo educativo a las y los jóvenes del Estado a partir de la gestión de convenios con escuelas privadas para la educación media superior, superior y posgrado.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Becas joven

Jóvenes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Becas joven

Jóvenes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Becas joven

Jóvenes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Pedro Alberto Uribe Colchado
Teléfono3313740042

Descripción:

El programa de Seguridad y Emergencia Escolar opera a favor de la prevención de riesgos de accidentes y la cultura de la protección civil en al ámbito escolar, así como el acompañamiento ante eventos adversos que sufra un plantel educativo.

Objetivo general del programa.:

Fomentar la cultura de la protección civil y emergencia escolar en las escuelas de educación básica, mediante acciones de orientación y prevención de riesgos de accidentes y situaciones críticas derivadas de agentes perturbadores que eventualmente podrían ocurrir en los planteles escolares o en sus entornos, que permitan crear espacios más confiables, sanos y seguros, donde las niñas, niños y adolescentes crecen y se desarrollan física, emocional y socialmente.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Capacitación

Directivos

Docentes

Padres de familia

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Pláticas de orientación

Padres de familia

Directivos

Docentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Seguridad y emergencia escolar

Escuelas públicas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Leonel Gerardo Ruiz Pory
Teléfono33 3030 5951 Extensiónes 56011, 56087

Periodo de convocatoria:

Se imparte virtual y presencial de acuerdo a la solicitud de las escuelas

Descripción:

El programa permite a la comunidad educativa fomentar el auto cuidado de la salud mediante la promoción de hábitos y estilos de vida saludables, promoviendo la equidad de género y no violencia, la importancia, conocimiento e identificación de las conductas de riesgo a las que están expuestos, así como el cuidado y protección del medio ambiente. Esto se logra a través de la sensibilización y orientación a docentes, padres de familia y alumnos a través de asesorías, pláticas y talleres.

Objetivo general del programa.:

Desarrollar competencias en niñas, niños, adolescentes, docentes, padres y madres de familia de la comunidad escolar de educación básica, para que ejerzan un mayor control sobre los determinantes causales de la salud, a través de acciones preventivas y de sensibilización implementando estrategias de promoción de la cultura de la salud, en los aspectos físicos, psicológicos, sociales y ambientales, para mejorarlos y contribuir así a incrementar el aprovechamiento escolar.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Capacitación

Estudiantes

Directivos

Escuelas públicas

Padres de familia

Docentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Asesoría

Escuelas públicas

Directivos

Docentes

Estudiantes

Padres de familia

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyo técnico.

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto María Isabel Franco García
Teléfono33 30305951 Extensión 59539

Periodo de convocatoria:

Pueden solicitar la atención a alumnos, padres y madres de familia o docentes los directores, las directoras o supervisores escolares.

Descripción:

Participan la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde el Proyecto de Prevención y Atención al Rezago Educativo por Enfermedad y el Sector Salud, mediante el cual se pretende combatir el rezago educativo de los niños y jóvenes en edad de cursar la educación básica que a causa de presentar enfermedad dejan de asistir a clases ya sea de forma temporal o permanente.

Objetivo general del programa.:

Impartir educación básica a través de la atención en las aulas hospitalarias a las niñas, niños y adolescentes que, por causas de salud, están imposibilitados para asistir a la escuela y que por su condición son más propensos a la deserción escolar; mediante acciones y estrategias de equidad que les permitan continuar sus estudios para así contribuir a disminuir el rezago educativo.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Asistencia educativa

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Asistencia educativa

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Asistencia educativa

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Alejandro Lisjuan Bracamontes
Teléfono(01-33) 3030 5951 Extensión 56031

Periodo de convocatoria:

Exceptuando recesos escolares

Descripción:

A través del otorgamiento de becas económicas a educandos de educación básica hijas e hijos de militares caídos y/o en activo, se pretende incentivar la permanencia escolar y con ello favorecer las condiciones de desarrollo individual y colectivo de la ciudadanía, para contribuir a mejorar el índice de permanencia y disminuir el abandono escolar.

Objetivo general del programa.:

Estimular la permanencia de los educandos de educación primaria y secundaria que estudien en escuelas públicas y que son hijas e hijos de militares caídos o en activo, a través de un apoyo económico.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Becas para hijas e hijos de militares

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas para hijas e hijos de militares

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Gabriela Jauregui Aguilar
Teléfono01 33 38192775 Extensión 22775

Periodo de convocatoria:

Por definir

Páginas

Suscribirse a RSS - Desarrollo social