info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Economía próspera e incluyente

Programa de Estímulos a la Innovación

El Programa opera bajo tres modalidades, que son:

a) INNOVAPYME
Innovación tecnológica de alto valor agregado para proyectos de IDTI.
Proyectos presentados por Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) con claro impacto en su competitividad y/o propicien la vinculación de las MIPYMES con centros de investigación y desarrollo de tecnología, así como también consideren la creación de nuevos empleos de alto valor.

b) PROINNOVA
Desarrollo e innovación en Tecnologías Precursoras para proyectos de IDTI.
Proyectos presentados por MIPYMES o por empresas grandes, las propuestas deberán ser presentadas en red, integrando al menos una empresa y un centro de investigación del sector público o institución de educación superior
Proyectos que se desarrollen en vinculación con centros de investigación (CI), y/o instituciones de educación superior (IES) y asociaciones u organizaciones articuladoras, en campos precursores del conocimiento preferentemente
Se dará prioridad a aquellas propuestas que evidencien vinculación con CI o IES.


Objetivo general: 
El objetivo de este Programa es impulsar a la industria de software y extender el mercado de Tecnologías de Información, Microelectrónica, Multimedia y Aeroespacial. El apoyo está orientado a proyectos que fomenten la creación, desarrollo, consolidación, viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad de las empresas de estos sectores.

Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria

Programa de financiamiento creado para apoyar la producción agrícola y ganadera por medio del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), contribuyendo al desarrollo de capacidades de las personas y su agricultura y ganadería familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación, para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos y la generación de empleos a fin de lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso.


Objetivo general: 
El objetivo general es contribuir al desarrollo de capacidades de las personas y su agricultura y ganadería familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación, para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos y la generación de empleos a fin de lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso

Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria

Programa de financiamiento creado para apoyar la producción agrícola y ganadera por medio del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), contribuyendo al desarrollo de capacidades de las personas y su agricultura y ganadería familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación, para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos y la generación de empleos a fin de lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso.


Objetivo general: 
El objetivo general es contribuir al desarrollo de capacidades de las personas y su agricultura y ganadería familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación, para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos y la generación de empleos a fin de lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso

Programa de Difusión y Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Con el propósito de difundir y divulgar la ciencia y el desarrollo tocológico, a la sociedad jalisciense se han diseñado una serie de líneas y estrategias a aplicar que buscan incidir en favorecer la difusión, divulgación y promoción de las actividades de investigación científica y el desarrollo tecnológico que se llevan a cabo en el Estado de Jalisco, para estrechar los nexos entre la comunidad científica y tecnológica, los diferentes niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, sector productivo y sociedad en general.


Objetivo general: 
Estimular las vocaciones científicas en la niñez y la juventud del estado. Fortalecer la cultura científica en los ciudadanos. Vincular de manera estrecha y sistemática, a la comunidad científica del estado en los procesos de fortalecimiento de la cultura científica. Aumentar la comprensión y valoración pública de los avances científicos y tecnológicos mediante actividades y de experiencias educativas informales y no formales, basadas en interactivos, experimentales y participativos.

Avanza tu negocio

Financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas establecidas, que les permita continuar con su proyecto empresarial y las fortalezca, generando un crecimiento mediante el desarrollo que los constituya como un negocio viable, formal y en franco crecimiento.


Objetivo general: 
Fortalecer a las MiPyMEs Jaliscienses que cuentan con un buen proyecto y resultados favorables en su desarrollo y crecimiento, que les permita establecerse como un negocio viable, formal y en franco crecimiento.

Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco

El Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco es uno de los programas institucionales y anuales del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco, para reconocer a las personas que resulten ganadores por sus proyectos de investigación, divulgación, innovación y desarrollo tecnológico en beneficio de nuestro Estado.


Objetivo general: 
Reconocer a los académicos, investigadores, tecnólogos y/o alumnos que resulten ganadores por la calidad de sus proyectos de investigación, divulgación, innovación y desarrollo tecnológico, que han impactado en la entidad y contribuyen a la solución de problemas regionales.

Segundo piso

Financia a los Intermediarios Financieros No Bancarios (IFNB), mediante operaciones de préstamo y descuento, para que éstos a su vez otorguen financiamiento a los acreditados.


Objetivo general: 
Promover el desarrollo económico mediante líneas de crédito enfocadas a intermediarios financieros en el Estado de Jalisco.

Fomento Económico a la Industria, Comercio, Servicios, Turismo, Cultura, Desarrollo de Infraestructura Productiva y Sectores Precursores

Este programa promueve el desarrollo económico de Jalisco mediante el apoyo a proyectos que fomenten la creación y fortalecimiento de las empresas, impulsen la productividad, competitividad y sustentabilidad, la inversión, el desarrollo regional y de los sectores estratégicos y que tengan un impacto positivo en el desarrollo económico del Estado de Jalisco y en su población.


Objetivo general: 
El Programa tiene como objetivo principal promover el desarrollo económico del Estado, en beneficio de sus habitantes, mediante el apoyo a proyectos que fomenten la creación y fortalecimiento de las empresas, impulsen la productividad, competitividad y sustentabilidad, la inversión, el desarrollo regional y de los sectores estratégicos que determine la Secretaría y que tengan un impacto positivo en el desarrollo económico del Estado de Jalisco y en su población, aún y cuando se ejecuten en el extranjero, que provengan de personas físicas y/o jurídicas (morales), presentados de manera individual o grupal, o por parte de dependencias gubernamentales, organismos públicos descentralizados, fideicomisos u otras entidades públicas de los distintos niveles de gobierno, para ejecutarlos de manera directa o como intermediarios, siempre y cuando cumplan con la normatividad aplicable y lo establecido en las propias reglas.

Capacitación empresarial

Capacitación empresarial que brinda a los empresarios opciones de crecimiento a través del desarrollo de las empresas y de los colaboradores, en diferentes temas de desarrollo empresarial ofrecidos.


Objetivo general: 
Crear en el empresario una cultura empresarial que le permita obtener una operación sana, que los forme y los haga competitivos.

Arrendamiento y factoraje

Financia a los acreditados, mediante operaciones de factoraje y arrendamiento, con la finalidad que puedan obtener recursos para la operación o para no comprometer el circulante en inversiones operativas.


Objetivo general: 
Promover el desarrollo económico con empresas que fomenten la creación, desarrollo, consolidación, productividad, competitividad y sustentabilidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

Páginas

Suscribirse a RSS - Economía próspera e incluyente