info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Economía próspera e incluyente

Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura

Programa de financiamiento creado para fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado con un enfoque de territorialidad, Transversalidad, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales, a través del apoyo para ejecución de proyectos territoriales que consideran a la inversión en obras de infraestructura productiva de alto impacto, maquinaria y equipo mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación, manejo y valor agregado.


Objetivo general: 
Fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado.

Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura

Programa de financiamiento creado para fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado con un enfoque de territorialidad, Transversalidad, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales, a través del apoyo para ejecución de proyectos territoriales que consideran a la inversión en obras de infraestructura productiva de alto impacto, maquinaria y equipo mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación, manejo y valor agregado.


Objetivo general: 
Fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado.

Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura

Programa de financiamiento creado para fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado con un enfoque de territorialidad, Transversalidad, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales, a través del apoyo para ejecución de proyectos territoriales que consideran a la inversión en obras de infraestructura productiva de alto impacto, maquinaria y equipo mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación, manejo y valor agregado.


Objetivo general: 
Fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado.

Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura

Programa de financiamiento creado para fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado con un enfoque de territorialidad, Transversalidad, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales, a través del apoyo para ejecución de proyectos territoriales que consideran a la inversión en obras de infraestructura productiva de alto impacto, maquinaria y equipo mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación, manejo y valor agregado.


Objetivo general: 
Fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado.

Rehabilitación de Imagen Urbana en Sitios Turisticos

A través de la Dirección General de Planeación y Desarrollo de Destinos Turísticos se brinda el apoyo a las autoridades municipales para gestionar recursos económicos que serán utilizados en la realización de obras de imagen urbana en áreas o sitios turísticos como: plazas, calles de los centros históricos (banquetas, machuelos, cambio de adoquín, etc.), iluminación nocturna, arcos de bienvenida, señalización, entre otros proyectos.


Objetivo general: 
Desarrollar y promover los destinos turísticos del Estado de Jalisco, a través de apoyos a proyectos de obra y acciones que incentiven la actividad turística, la generación de empleos, el desarrollo económico y que como resultado aporten beneficios sociales y reafirmen la identidad cultural de los municipios


Rehabilitación de Imagen Urbana en Sitios Turisticos

A través de la Dirección General de Planeación y Desarrollo de Destinos Turísticos se brinda el apoyo a las autoridades municipales para gestionar recursos económicos que serán utilizados en la realización de obras de imagen urbana en áreas o sitios turísticos como: plazas, calles de los centros históricos (banquetas, machuelos, cambio de adoquín, etc.), iluminación nocturna, arcos de bienvenida, señalización, entre otros proyectos.


Objetivo general: 
Desarrollar y promover los destinos turísticos del Estado de Jalisco, a través de apoyos a proyectos de obra y acciones que incentiven la actividad turística, la generación de empleos, el desarrollo económico y que como resultado aporten beneficios sociales y reafirmen la identidad cultural de los municipios


Rehabilitación de Imagen Urbana en Sitios Turisticos

A través de la Dirección General de Planeación y Desarrollo de Destinos Turísticos se brinda el apoyo a las autoridades municipales para gestionar recursos económicos que serán utilizados en la realización de obras de imagen urbana en áreas o sitios turísticos como: plazas, calles de los centros históricos (banquetas, machuelos, cambio de adoquín, etc.), iluminación nocturna, arcos de bienvenida, señalización, entre otros proyectos.


Objetivo general: 
Desarrollar y promover los destinos turísticos del Estado de Jalisco, a través de apoyos a proyectos de obra y acciones que incentiven la actividad turística, la generación de empleos, el desarrollo económico y que como resultado aporten beneficios sociales y reafirmen la identidad cultural de los municipios


Transferencia de Tecnología y Conocimiento

Incentivar la transferencia de tecnología y de conocimientos por parte de centros de investigación e investigadores independientes mediante el estimulo económico por el esfuerzo realizado y comprobado en la competitividad de las empresas. Grupos de atención: Instituciones de educación media superior, superior, centros de investigación, desarrollo e innovación, personas físicas, inventores independientes, micro, pequeñas y medianas empresas, y grandes empresas legalmente constituidas, y establecidas en el Estado de Jalisco.


Objetivo general: 
Compartir habilidades conocimientos y tecnologías a empresas que puedan incrementar su competitividad.

Consultorías universitarias: Programa de apoyo a prototipos

El Programa de Apoyo a Prototipos busca fomentar y apoyar a todas aquellas personas físicas, instituciones de educación superior del estado y/o empresas que deseen llevar a cabo la construcción, diseño y/o mejoramiento de prototipos. Entre las áreas a apoyar se encuentran: electrónica, médica, alimenticia, biotecnología y mecánica, entre otras.


Objetivo general: 
Atender necesidades de las Mi Pymes mediante el apoyo para el desarrollo de prototipos.

Programa de Empleo Temporal

Es un programa federal que apoya a mujeres y hombres de 16 años de edad en adelante que enfrentan una disminución temporal en su ingreso en municipios con muy alta, alta o media marginación, de alta pérdida de empleo, en los que ocurren emergenencias que producen efectos negativos en sus actividades productivas o aquellos considerados en la Cruzada contra el Hambre. Tiene tres modalidades de apoyo: 1) Directo de tipo económico consistente en jornales equivalentes al 99% de un salario mínimo general diario en el área geográfica en que se desarrolla el proyecto con un monto máximo de hasta dos jornales diarios por beneficiario y hasta 132 jornales por ejercicio fiscal por beneficiario; 2) apoyos económicos para la ejecución de proyectos a través de la adquisición o arrendamiento de materiales, herramientas, maquinaria o equipo, incluyendo implementos de protección para los beneficiarios, así como costos de transporte necesarios para realizar proyectos autorizados; 3) apoyos para la participación.


Objetivo general: 
Contribuir al bienestar económico de la población afectada por emergencias u otras situaciones adversas que generan la disminución de sus ingresos, mediante apoyos otorgados por su participación en proyectos de beneficio social o comunitario.

Páginas

Suscribirse a RSS - Economía próspera e incluyente