info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Descripción:

Con el programa Te Respaldamos, buscamos traspasar las barreras que imposibilitaban el acceso a la justicia, en el cual se garantizan los derechos humanos de todos los jaliscienses por medio de las asesorías jurídicas oportunas en los barrios, colonias y municipios, pues al ser itinerante lo acercamos a las personas y en caso que lo requiera, el juicio será tramitado de manera gratuita por el personal jurídico, consolidando una justicia incluyente e integral.

Objetivo general del programa.:

Garantizar la atención a las y los ciudadanos en todas las regiones del estado en materia de asesoría y representación jurídica, dando reconocimiento a los grupos vulnerables, acercando abogados a las colonias o municipios del Estado de Jalisco

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Te Respaldamos

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Te Respaldamos

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Nicolas Lemus Rodriguez
Teléfono30302900 extensión 23413

Periodo de convocatoria:

Es un programa de tipo itinerante, que visita diferentes municipios anualmente, brindando el servicio al que lo requiera y se acerque al programa

Descripción:

Es una iniciativa de la Secretaría de Educación Jalisco, que busca contribuir educación y la salud integral a las niñas y niños del estado. El programa diagnóstica el entono y las necesidades de 1,000 escuelas, para canalizar, gestionar o articular los servicios de la SEJ que le aporten lo que necesitan; para mejorar e impactar de forma positiva a NNA (niños, niñas y adolescentes).

Objetivo general del programa.:

Fomentar el desarrollo de educación con calidad y equidad, estilos de vida saludables y habilidades socioemocionales en las niñas y niños, por medio de acciones, proyectos y de los Programas existentes en la Secretaría de Educación Jalisco, en las escuelas públicas del estado de Jalisco, seleccionadas para participar en el modelo Recrea, Escuela para la Vida.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Diagnóstico e implementación de servicios educativos, aunado a un servicio de seguimiento clínico nutrimental.

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Diagnóstico e implementación de servicios educativos, aunado a acciones y proyectos que permitan el fortalecimiento de estilos de vida saludable, desarrollo socioemocional y consciencia cívica y cultural.

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Diagnóstico e implementación de servicios educativos, aunado a acciones y proyectos que permitan el fortalecimiento de estilos de vida saludable, desarrollo socioemocional y consciencia cívica y cultural y la adquisición de aprendizajes en y para la vida.

Escuelas públicas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Diagnóstico e implementación de servicios educativos, aunado a acciones y proyectos que permitan el fortalecimiento de estilos de vida saludable, desarrollo socioemocional y conciencia cívica y cultural y la adquisición de aprendizajes en y para la vida.

Escuelas públicas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Erika Crystal Zavala López
Teléfono33 3678 750 ext.59326

Descripción:

· Apoyo económico a las Comisarías Municipales para la creación o fortalecimiento de las Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (UEPAMVV); · Formación especializada al Estado de Fuerza Municipal que atiende a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia de género y, · Acompañamiento en normativa y programática a diversas áreas de los gobiernos municipales.

Objetivo general del programa.:

Coadyuvar con las comisarías municipales para que las mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia por razón de género, que cuentan o no, con medidas u órdenes de protección, reciban atención especializada y seguimiento puntual con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos, brindado por los cuerpos policiales especializados pertenecientes a las UEPAMVV.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Modalidad 1

Mujeres

Apoyo Monetario sin retorno

Modalidad 2

Municipios

Apoyos en especie, Productos y bienes

Modalidad 1

Municipios

Servidores públicos

Apoyo Monetario sin retorno

Modalidad 2

Municipios

Servidores públicos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto María Elena García Trujillo
Teléfono3320141267

Descripción:

Se busca impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, mediante la cuádruple hélice (academia, gobierno, industria y sociedad), para detonar de manera conjunta el desarrollo tecnológico, a través de tecnologías estratégicas, generando sinergia para el bienestar social y fortaleciendo la economía del Estado.

Objetivo general del programa.:

Incrementar la generación de conocimiento, tecnologías aplicadas, transferencia de tecnología, la difusión y divulgación de la ciencia, tecnología e innovación en Jalisco, mediante el apoyo a instituciones de educación superior, centros de investigación, empresas y municipios, a través de sus estudiantes, investigadores y tecnólogos, para propiciar mejores niveles de innovación, competitividad y sostenibilidad en los sectores económicos y sociales de Jalisco.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Desarrollo Científico y Tecnológico

Dependencias

Empresas

Organizaciones empresariales

Universidades

Apoyo Monetario sin retorno

Desarrollo Científico y Tecnológico

Dependencias

Organizaciones empresariales

Universidades

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Daniela Magdalena Ocegueda Arcega
Teléfono(33) 15432800 ext. 52407

Descripción:

El FONDEREG es un programa público de infraestructura a favor de los municipios, con la finalidad de apoyarlos en sus funciones respecto a la ejecución y operación de obras de inversión pública que impulsen de manera equilibrada y sustentable el desarrollo regional del Estado.

Objetivo general del programa.:

Reducir los niveles de pobreza multidimensional, dando prioridad a la atención de la pobreza externa y por ingresos en la población jalisciense, a través de la articulación entre gobierno, sociedad civil e iniciativa privada.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Construcción de obras de infraestructura

Municipios

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura urbana

Infraestructura en salud

Infraestructura básica

Infraestructura educativa y cultural

Apoyo Monetario sin retorno

Infraestructura deportiva

Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA

Municipios

Infraestructura deportiva

Infraestructura en salud

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura urbana

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura básica

Apoyo económico para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por los municipios

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

Infraestructura en salud

Infraestructura básica

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura urbana

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura deportiva

Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA

Municipios

Infraestructura básica

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura deportiva

Infraestructura en salud

Infraestructura urbana

Apoyo económico para el desarrollo de los municipios.

Municipios

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura urbana

Infraestructura deportiva

Infraestructura en comunicaciones

Infraestructura básica

Infraestructura en salud

Infraestructura educativa y cultural

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtra. Arelí de la Torre Talamantes
Teléfono38 19 23 00 ext. 47683, 47558 y 42314

Descripción:

El FOCOCI es un programa público de infraestructura que ha otorgado apoyos mediante recursos y obra a los municipios de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Reducir los niveles de pobreza multidimensional, dando prioridad a la atención de la pobreza externa y por ingresos en la población jalisciense, a través de la articulación entre gobierno, sociedad civil e iniciativa privada.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Obras públicas y servicios relacionados mediante el Fondo Común Concursable para la Infraestructura

Municipios

Infraestructura en salud

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura básica

Infraestructura urbana

Apoyo económico para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por los municipios.

Municipios

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura urbana

Infraestructura deportiva

Infraestructura básica

Apoyo Monetario sin retorno

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura en salud

Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA

Municipios

Infraestructura básica

Infraestructura en salud

Infraestructura deportiva

Infraestructura urbana

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura productiva y rural

Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA

Municipios

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura básica

Infraestructura urbana

Infraestructura deportiva

Infraestructura en salud

Apoyo económico para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por los municipios.

Municipios

Infraestructura productiva y rural

Apoyo Monetario sin retorno

Infraestructura en salud

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura deportiva

Infraestructura urbana

Infraestructura básica

Fondo común concursable para la inversión en los municipios.

Ayuntamientos

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtra. Arelí de la Torre Talamantes
Teléfono38 19 23 00 ext. 47683, 47558 y 42314

Descripción:

Programa de apoyo económico dirigido a mujeres empresarias y empresas, con el fin de incorporar la perspectiva de género en sus empresas y proteger el empleo de las mujeres.

Objetivo general del programa.:

Disminuir la brecha de género en la participación laboral de las mujeres para fortalecer a las propietarias de micro y pequeñas empresas (MYPES) en el estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos económicos a MYPES.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
"A" Empresarias

Empleados

Empresarios

Apoyo Monetario sin retorno

"B" Empresas

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Modalidad Única

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

"A" Empresarias

Empresarios

Empleados

Apoyo Monetario sin retorno

"B" Empresas

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Laura Angélica Pérez Cisneros
Teléfono(33) 2014-1268

Descripción:

Busca proporcionar herramientas y apoyo económico a las mujeres en Jalisco que les permitan potencializar sus capacidades productivas y el desarrollo de proyectos económicos para mejorar sus ingresos y recursos propios.

Objetivo general del programa.:

Apoyar a mujeres propietarias de negocios del estado de Jalisco, mediante la entrega de un apoyo económico y digital, para la construcción de su autonomía económica y disminución de la brecha digital.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
“A” Estoy emprendiendo

Mujeres

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyos en especie, Productos y bienes

“B”: Estoy emprendiendo, mujer indígena

Mujeres

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyos en especie, Productos y bienes

Modalidad 1

Mujeres

Adultos

Apoyo Monetario sin retorno

Modalidad 2

Adultos

Apoyos en especie, Productos y bienes

“A” Estoy emprendiendo

Mujeres

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyos en especie, Productos y bienes

“B”: Estoy emprendiendo, mujer indígena

Mujeres

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto María Antonieta Vizcaíno Huerta
Teléfono3318889758, 3318889652, 3318886940 y 3327472909

Periodo de convocatoria:

Nota: Son dos vertientes, la primera inicia el 27-04-22 y termina el 27-05-22 y la segunda inicia el 23-05-22 y termina el 04-06-22.

Descripción:

Apoyos económicos para el desarrollo de proyectos que las Asociaciones Civiles implementan para reducir los embarazos en niñas y adolescentes.

Objetivo general del programa.:

Reducir los embarazos infantiles y adolescentes en el Estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos económicos a las Asociaciones Civiles con conocimiento y experiencia probada en la implementación de proyectos exitosos para tales fines.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo económico a Asociaciones Civiles

Niños y Niñas

Jóvenes

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo económico a Asociaciones Civiles

Organizaciones Civiles

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mariana Ortiz Tirado González
Teléfono3320449005 y 3336792470

Descripción:

Apoyo económico y acompañamiento interinstitucional para las hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio y mujeres adultas (en caso de ser víctimas de feminicidio en grado de tentativa).

Objetivo general del programa.:

Coadyuvar con la reparación integral del daño de niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por los delitos de feminicidio, tentativa de feminicidio e inducción o ayuda al suicidio feminicida, así como de las víctimas directas del delito de feminicidio en grado de tentativa (que, derivado del suceso violento tengan secuelas discapacitantes que afecten su autonomía y desarrollo), para contribuir en la restitución de sus derechos humanos a través de la entrega de un apoyo económico bimestral y la gestión y vinculación interinstitucional para el otorgamiento de servicios complementarios a ésta.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Modalidad 1

Jóvenes

Adultos

Mujeres

Menores

Niños y Niñas

Apoyo Monetario sin retorno

Modalidad 2

Mujeres

Jóvenes

Adultos

Niños y Niñas

Menores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Modalidad 1

Menores

Jóvenes

Adultos

Niños y Niñas

Mujeres

Apoyo Monetario sin retorno

Modalidad 2

Menores

Niños y Niñas

Mujeres

Adultos

Jóvenes

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto María Elena García Trujillo
Teléfono3326615324

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS