Descripción de la modalidad:
Realizar visitas formativas y de acompañamiento pedagógico a los AEE en sus escuelas, certificación en el conocimiento del idioma inglés a los alumnos de las escuelas beneficiadas por el PRONI
Descripción del tipo de apoyo:
Visitas formativas y de acompañamiento pedagógico a los AEE en sus escuelas. Asesores Externos Especializados (AEE) y certificación en el conocimiento del idioma inglés a los alumnos de las escuelas beneficiadas por el PRONI
Monto del apoyo:
Se otorga acompañamiento pedagógico y certificación a los alumnos para consolidar el aprendizaje del idioma inglés.
Descripción del grupo de atención:
Profesionistas, Académicos, y Asesores técnico pedagógicos
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Capacitación y actualización en la enseñanza del inglés, entrega de libros en inglés para AEE y alumnos de las escuelas beneficiadas, certificación en el conocimiento y en la enseñanza del idioma inglés, contratar servicios de una plataforma para fortalecer la enseñanza aprendizaje del idioma inglés.
Descripción del tipo de apoyo:
Jornadas de fortalecimiento académico, la certificación de los AEE, la adquisición de libros de texto en inglés y la contratación del servicio de una plataforma tecnológica educativa.
Monto del apoyo:
Se otorga capacitación y certificación para consolidar la enseñanza del idioma (Inglés), y licencias para el uso de una plataforma tecnológica educativa
Descripción del grupo de atención:
Profesionistas, Académicos, y Asesores técnico pedagógicos
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Brinda herramientas y estrategias, a través de conferencias, talleres y diplomados, a las sociedades de padres de familia en las escuelas de educación básica.
Descripción del tipo de apoyo:
Se brindan conferencias, talleres, cursos y diplomados de orientación y formación a padres de familia.
Monto del apoyo:
Se otorga capacitación para consolidar la relación intrafamiliar y las CAV
Descripción del grupo de atención:
Grupos de padres de familia y docentes que requieran de orientación en situaciones de violencia, igualdad de genero, desarrollo personal, inteligencia emocional, desapegos, responsabilidad social, etc.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción:
El presente programa tiene el propósito de, en conjunto con instituciones académicas y de la sociedad civil especializadas, se puedan construir los primeros pilares del mecanismo de atención primaria a víctimas de discriminación. En ese sentido, el impulso de los trabajos que llevan a cabo estas instancias especializadas en la atención de casos de discriminación, puede aportar al gobierno de Jalisco los elementos necesarios para lograr consolidar la red de atención y protección de las personas pertenecientes a los grupos de atención prioritaria que tienen afectaciones por discriminación.
Objetivo general del programa.:
Reducir los casos de discriminación contra personas pertenecientes a los grupos de atención prioritaria en el estado de Jalisco, a través del apoyo a instituciones académicas y/u organizaciones civiles que atienden o cuentan con líneas de trabajo especializadas para la atención de casos de discriminación, que permitan construir equipos de atención primaria y mejorar así las atenciones a las personas afectadas por un hecho discriminatorio.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|---|---|
Programa de Fortalecimiento Institucional para la Atención a Víctimas de Discriminación |
Grupos comunitarios |
Apoyo Monetario sin retorno |
Programa de Fortalecimiento Institucional para la Atención a Víctimas de Discriminación |
Grupos comunitarios |
Apoyo Monetario sin retorno |
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción:
El presente programa tiene la finalidad de ampliar las alternativas de jóvenes que han tenido un proceso judicial con medidas de sanción en externamiento, que les permita cumplir de forma oportuna y efectiva sus planes de reintegración social, a través de proyectos que implementen Organizaciones de la Sociedad Civil cuyo objeto social esté orientado a la atención de este grupo de población.
Objetivo general del programa.:
Contribuir a la reducción de la reincidencia de jóvenes en conflicto con la ley en el estado de Jalisco, aumentando las opciones de cumplimiento de medidas cautelares o de sanción en externamiento, en beneficio de su reintegración social efectiva, a través del apoyo a proyectos de OSC´s
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|---|---|
Programa de Apoyo a la Reintegración Social de Jóvenes en Riesgo |
Jóvenes |
Apoyo Monetario sin retorno |
Programa de Apoyo a la Reintegración Social de Jóvenes en Riesgo |
Jóvenes |
Apoyo Monetario sin retorno |
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción:
El museo Trompo Mágico contribuye a mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes, así como de sus familias, mediante actividades culturales, recreativas y educacionales, así como un espacio de innovación y fomento de la ciencia y la tecnología en actividades del Museo, mediante la implementación de programas, exhibiciones del gusto de la población jalisciense, encaminado a ofrecer un desarrollo del bienestar social.
Objetivo general del programa.:
Contribuir a garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como de sus familias, mediante actividades que difundan y promuevan el ejercicio de los mismos, la asimilación del conocimiento, la apreciación y apropiación de manifestaciones culturales y el esparcimiento para el fomento de relaciones interpersonales más sanas y libres de violencia.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|---|---|
Actividades Educativas, culturales y de Museología |
Población en general |
Servicios de asistencia técnica y/o profesional |
Actividades Educativas, culturales y de Museología |
Población en general |
Servicios de asistencia técnica y/o profesional |
Educación y museografía |
Población en general |
Servicios de asistencia técnica y/o profesional |
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción:
Consiste en entregar una tarjeta electrónica con pasajes pre cargados en tarifa reducida a mujeres que se encuentren en rezago social.
Objetivo general del programa.:
Apoyar a las mujeres con rezago social que residan, en el área de cobertura geográfica referida, y así disminuir su porcentaje de gasto al transporte público y, por ende, puedan utilizar sus ingresos en otras actividades.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|---|---|
En especie |
Mujeres |
Apoyos en especie, Productos y bienes |
¿Tienes dudas? más información en :



Periodo de convocatoria:
Las fechas de convocatoria están sujetas a cambio.
Descripción:
En este programa se entrega a personas con discapacidad, tarjeta electrónica y/o boletos para el traslado gratuito en el transporte público.
Objetivo general del programa.:
Contribuir a la economía de los hogares de las personas con discapacidad, con un ingreso inferior a la línea de bienestar a través de la implementación de un mecanismo de subsidio al transporte.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|---|---|
En especie |
Personas con discapacidad |
Apoyos en especie, Productos y bienes |
En especie |
Personas con discapacidad |
Apoyos en especie, Productos y bienes |
¿Tienes dudas? más información en :



Periodo de convocatoria:
La convocatoria es para refrendo anual de las personas que fueron beneficiarias en 2021.
Descripción:
Realizar, capacitaciones dirigidas a supervisores (as), directores (as), docentes y personal de apoyo de los planteles escolares, con temáticas de prevención de la violencia en las siguientes temáticas:
Protocolos de actuación escolar para la prevención, detección y atención en casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes, Solución pacifica de conflictos, Cultura de Paz, Equidad e Igualdad de Género, Desaparición Forzada, Ley de Responsabilidades Político Administrativas;Derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Así como recibir reportes de los casos de las tipologías de violencia detectados en las escuelas de educación básica del Estado de Jalisco.
Objetivo general del programa.:
Establecer acciones interinstitucionales con perspectiva de género y derechos humanos en el Estado de Jalisco para que se atienda de manera integral la prevención y atención de la violencia en las escuelas de educación básica y media superior.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|---|---|
Capacitación para el adecuado manejo de las diferentes tipologías de violencia presentadas en los centros escolares. |
Docentes Directivos Estudiantes |
Servicios de asistencia técnica y/o profesional |
¿Tienes dudas? más información en :



Periodo de convocatoria:
Se brinda el servicio conforme al calendario escolar vigente.
Descripción:
Es un programa que entrega tarjeta electrónica y/o boletos para el traslado gratuito de personas adultas mayores en el transporte público.
Objetivo general del programa.:
Contribuir a la economía de los hogares de las personas adultas mayores, con un ingreso inferior a la línea de bienestar a través de la implementación de un mecanismo de subsidio al transporte.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|---|---|
En especie |
Adultos mayores |
Apoyos en especie, Productos y bienes |
En especie |
Adultos mayores |
Apoyos en especie, Productos y bienes |
¿Tienes dudas? más información en :



Periodo de convocatoria:
La convocatoria es para refrendo anual de las personas beneficiarias en el 2021.