info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Descripción:

Este programa pretende entregar apoyos económicos a los ejidos para la remodelación y equipamiento de las casas ejidales para que funcionen como Centros de Capacitación y se realicen en ellos, talleres, conferencias, cursos de capacitación, referentes al desarrollo de las actividades productivas que se desarrollan en las comunidades. Además, estos Centros se pretende que vinculen con el Programa de capacitación y extensionismo rural para que las capacitaciones también se realicen por técnicos especializados en las distintas cadenas productivas.

Objetivo general del programa.:

Generar espacios dignos para capacitar a los productores rurales mediante la remodelación y equipamiento de las casas ejidales que eleven los niveles de producción agropecuaria de sus unidades.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Remodelación y equipamiento de casas ejidales

Organizaciones comunitarias

Apoyo Monetario sin retorno

Remodelación y equipamiento de núcleos agrarios.

Organizaciones comunitarias

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Juan Gerardo Ruiz
Teléfono30-30-06-00 Ext. 56500

Descripción:

A través del Programa estatal para la mecanización de cultivo de caña de azúcar 2021, se apoyará a las personas morales dedicadas a la producción de caña de azúcar en las zonas de abastecimiento de los Ingenios Azucareros de Jalisco, mediante el otorgamiento de un apoyo económico para la adquisición de maquinaria para la cosecha de caña de azúcar en verde, para evitar la quema y la contaminación ambiental originada por dicho proceso y disminuir la degradación del suelo, elevar el aprovechamiento de la producción y tener menores perdidas en el proceso de cosecha.

Objetivo general del programa.:

Disminuir la contaminación ambiental mediante la adquisición de equipamiento que permita la cosecha de caña de azúcar en verde y la mejora de la salud de la población.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Adquisición de maquinaria y equipo

Productores

Apoyo Monetario sin retorno

Adquisición de maquinaria y equipo

Productores

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto J. Refugio Velázquez Vallín
Teléfono30-30-06-00 ext. 56152

Descripción:

El presente programa pretende otorgar un apoyo económico a los productores agropecuarios que les permita reducir la afectación económica al resarcir parte de sus pérdidas económicas derivadas de las alteraciones extremas del clima, en sus cultivos, facilitando de esta manera su reincorporación a la actividad económica.

Objetivo general del programa.:

Disminuir las pérdidas de los productores(as) agropecuarios ante desastres naturales en sus actividades agropecuarias, mediante el otorgamiento de apoyos económicos que les permita mantenerse en la actividad económica.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Contingencias climatológicas

Productores

Apoyo Monetario sin retorno

Productores afectados por Contingencias climatológicas

Productores

Apoyo Monetario sin retorno

Infraestructura agropecuaria afectada

Productores

Apoyo Monetario sin retorno

Productores afectados por Contingencias climatológicas en cultivos anuales de temporal.

Productores

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Ing. Hernán Constantino Preciado Fregoso
Teléfono30300600 ext. 56157

Descripción:

Con la entrega de apoyos económicos a los prestados del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros para que adquieran unidades nuevas conforme a la normativa aplicable (antigüedad no mayor a 10 años en unidades), y que dichas unidades sean chatarrizadas, se pretende evitar el riesgo de operación del sistema integrado de transporte y la falta de prestación del servicio lo cual afectaría a los usuarios del Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, y en los municipios de Zapotlán el Grande y Tepatitlán, (que realizan aproximadamente 2.8 millones de viajes) además de contribuir con el medio ambiente en la emisión de CO2.

Objetivo general del programa.:

La entrega y seguimiento de los apoyos económicos a los PRESTADORES DEL SERVICIO público de transporte en la modalidad de pasajeros que adquirieron unidades nuevas modelo 2018 y 2019 en el ejercicio fiscal 2018, siempre que hubieren presentado solicitud ante la Dirección General de Transporte Público anterior a fecha 5 de diciembre del 2018 con la intención de participar en un programa de chatarrización ejecutado por el Gobierno del Estado de Jalisco en el periodo 2012-2018; esto como se establece en el acuerdo DIELAG ACU 038/2020, publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco” con fecha 20 de junio de 2020. Con la entrega de dichos apoyos se evita la puesta en riesgo de la operación del sistema integrado de transporte y la falta de prestación del servicio que afectaría a usuarios en las diversas zonas del Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Tepatitlán.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Eliminar

Académicos

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo económico a los prestadores del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros en las Áreas Metropolitanas de Guadalajara y las ciudades de Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Tepatitlán de Morelos, para generar mecanismos sustentable

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo económico a los prestadores del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros en las Áreas Metropolitanas de Guadalajara y las ciudades de Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Tepatitlán de Morelos, para generar mecanismos sustentable

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Edgar Alejandro Macías Quezada
Teléfono33 3819 2400, Exts.: 17114 y 17078

Periodo de convocatoria:

la Secretaría será la encargada de dar a conocer el programa así como las presentes reglas de operación, mediante la gestión para su publicación y difusión en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco.

Descripción:

La movilidad se refiere a una necesidad común de desplazarse para acceder a bienes y servicios. En ese sentido, el transporte público es el modo a través del cual el Estado garantiza que sus habitantes puedan trasladarse, particularmente en entornos dispersos. El servicio de transporte es un componente que ayuda a reducir la desigualdad en su población y permite integrar a las personas a su comunidad.

Objetivo general del programa.:

Mejorar las condiciones de circulación, reduciendo los riesgos a sufrir percances viales para los diferentes usuarios de las vialidades, debido a la incorporación de nuevas y mejores tecnologías mejorando la visión periférica de los conductores, los sistemas de tracción, frenado y suspensión.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Categoría 5

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 2

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 3 y 4

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 1

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 6

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 5

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 2

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 3 y 4

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 1

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Edgar Alejandro Macías Quezada
Teléfono33 3819 2400, Exts.: 17114 y 17078

Periodo de convocatoria:

La Secretaría será la encargada de dar a conocer el programa así como las presentes reglas de operación, mediante la gestión para su publicación y difusión en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco.

Descripción:

Formación de Emprendedores o Microempresas en etapa temprana que no se encuentran dadas de alta o con menos de un año de actividad económica registrada en el SAT, carecen de un proceso formal y organización, por lo que no cuentan con acceso a financiamiento adecuado siendo reducida su capacidad de gestión.

Objetivo general del programa.:

Facilitar el acceso a información, contenidos, formación y acompañamiento con el objetivo de estabilizar su modelo de negocios a través del desarrollo de competencias de emprendimiento que contribuyan a la generación de valor de su actividad, fomentar la creación, crecimiento y permanencia de empresas formales y productivas con acceso al financiamiento adecuado, minimizando su riesgo y reduciendo la probabilidad de incumplir sus pagos.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Modelo de Emprendimiento Tradicional de Negocios

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Perfil Tradicional en Incubación

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Perfil de incubación tradicional

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtro. César Hernán Reyes Orozco
Teléfono3336155557

Descripción:

El Programa va a permitir que los municipios y localidades rurales cuenten con caminos y vialidades en buenas condiciones ya que se intervendrá desde la base de los mismos, hasta el pavimento con empedrados. Acciones que permitirán tener calles o vialidades y caminos en óptimas condiciones todo el año.

Objetivo general del programa.:

Mejorar la conectividad de los municipios del Estado mediante la dotación de los recursos para la modernización con obras de empedrado, empedrado zampeado y empedrado con banquetas, de caminos rurales y/o alimentadores, así como vialidades y calles que beneficien el tránsito de personas y productos del campo.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
I) Empedrado Tradicional en caminos rurales y/o alimentadores

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

II) Empedrado Zampeado en caminos rurales y/o alimentadores

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

III) Empedrado tradicional con machuelo en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

IV) Empedrado tradicional con machuelo y banqueta en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

V) Empedrado zampeado con machuelo en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

VI) Empedrado zampeado con machuelo y banqueta en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

I) Proyectos de construcción y/o rehabilitación de arroyos vehiculares

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

II)Proyectos de construcción y/o rehabilitación de arroyos vehiculares (+ machuelo + banquetas)

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

III) Empedrado tradicional con machuelo en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

IV) Empedrado tradicional con machuelo y banqueta en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

V) Empedrado zampeado con machuelo en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

VI) Empedrado zampeado con machuelo y banqueta en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto J Jesús Guerrero
Teléfono303006609

Descripción:

La SGG a través de la SDH y la DJ ha diseñado El Programa “POR LA PREVENCIÓN DE LAS JUVENTUDES: RUTA 12”, el cual busca que a través del trabajo en conjunto y la coinversión, se generen proyectos que abonen a solucionar el problema planteado anteriormente. Esto a través de un apoyo económico que otorgará el Gobierno del Estado que va desde los $50,000.00 (Cincuenta Mil Pesos 00/100 M. N.) a los $200,000.00 (Doscientos Mil Pesos 00/100 M. N.) pesos para las OSC ́s que realicen proyectos orientados a prevenir las causas y problemas asociados al problema público planteado, enfocadas en medidas de prevención de violencia, cultura de paz y participación comunitaria.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a la reducción de factores de riesgo asociados con las violencias y la delincuencia en jóvenes a través de proyectos de prevención que realicen OSC´s, en el estado a Jalisco.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyos económicos otorgados a OSC

Jóvenes

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyos económicos otorgados a OSC

Jóvenes

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Keila Jochebed Juárez González
Teléfono3331692657 ext, 34155

Descripción:

Es un programa que otorga apoyo monetario a mujeres líderes de hogar destinado para la adquisición de alimentos.

Objetivo general del programa.:

Otorgar apoyo económico a hogares de jefatura femenina monoparentales con dependientes menores de edad o personas con alguna discapacidad, que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad por ingresos, dentro de los 125 municipios de Jalisco, para contribuir a satisfacer sus necesidades alimentarias.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo monetario

Mujeres

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo monetario

Mujeres

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. María del Carmen Bayardo Solórzano
Teléfono3330301232

Periodo de convocatoria:

La convocatoria es para re-validación de las mujeres beneficiarias al cierre del ejercicio 2021, con el objetivo de comprobar que mantienen su condición de beneficiarias.

Descripción:

El programa pretende entregar apoyos económicos en las unidades de producción primaria de las diferentes cadenas productivas para incrementar la productividad y elevar el ingreso de los productores.

Objetivo general del programa.:

Incrementar la productividad en las pequeñas y medianas unidades de producción del sector agropecuario, pesquero y acuícola en el Estado de Jalisco, mediante la adquisición de infraestructura y equipamiento que garanticen el desarrollo del sector.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
proyectos estratégicos de todas las cadenas productivas

Productores

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto J Jesús Cabrera Jiménez
Teléfono30-30-06-00 Ext. 56194

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS