info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Pobreza y desigualdad

Descripción:

El programa entrega apoyo monetario para la adquisición de equipamiento, insumos productivos, construcción de infraestructura menor, que permita la puesta en marcha o la consolidación de un proyecto productivo.

Objetivo general del programa.:

Reducir la vulnerabilidad por ingresos en los grupos prioritarios del Estado de Jalisco a través de apoyos monetarios para que con ello puedan poner en marcha proyectos productivos que incrementen sus ingresos y y permitan mejorar sus condiciones de acceso efectivo a los derechos sociales.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Para la puesta en marcha de un proyecto

Grupos comunitarios

Apoyo Monetario sin retorno

Para la consolidación de un proyecto.

Grupos comunitarios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Daniel Robles de León
Teléfono3330301212 Ext. 51014

Periodo de convocatoria:

El periodo puede cambiar considerando la suficiencia presupuestal

Descripción:

El programa consiste en fomentar en niñas y adolescentes la importancia del cuidado e higiene personal durante la menstruación, así como en brindar orientación y proporcionar toallas sanitarias y copas menstruales a niñas y adolescentes de educación básica y media superior.

Objetivo general del programa.:

Brindar asesoría y orientación a niñas y adolescentes de educación básica y media superior en con relación a su salud sexual y reproductiva para que vivan una menstruación digna, así como proporcionarles insumos de higiene femenina para utilizar durante su ciclo menstrual: toallas sanitarias y copas menstruales.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Capacitación y entrega de insumos

Directivos

Estudiantes

Docentes

Padres de familia

Escuelas públicas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto María de Lourdes López Tello
Teléfono3330305951 ext. 59539

Periodo de convocatoria:

El arranque del programa depende de la disposición del presupuesto

Descripción:

Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y la participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo comunitario en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables.

Objetivo general del programa.:

Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyos Sociales para el Combate a la Pobreza

Adultos

Jóvenes

Adultos mayores

Mujeres

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyo Monetario sin retorno

Salud y Desarrollo Comunitario

Indígenas

Personas con discapacidad

Adultos

Mujeres

Grupos comunitarios

Jóvenes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Julian Hernández Crisanto
Teléfono33 30 30 38 00 Ext. 920, 921

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Consiste en entregar una tarjeta electrónica con pasajes pre cargados en tarifa reducida a mujeres que se encuentren en rezago social.

Objetivo general del programa.:

Apoyar a las mujeres con rezago social que residan, en el área de cobertura geográfica referida, y así disminuir su porcentaje de gasto al transporte público y, por ende, puedan utilizar sus ingresos en otras actividades.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
En especie

Mujeres

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Oscar Ernesto Pérez Flores
Teléfono3330301224 y 3330301213 extensión 51004

Periodo de convocatoria:

Las fechas de convocatoria están sujetas a cambio.

Descripción:

En este programa se entrega a personas con discapacidad, tarjeta electrónica y/o boletos para el traslado gratuito en el transporte público.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a la economía de los hogares de las personas con discapacidad, con un ingreso inferior a la línea de bienestar a través de la implementación de un mecanismo de subsidio al transporte.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
En especie

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

En especie

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Oscar Ernesto Pérez Flores
Teléfono3330301224 y 3330301212 extensión 51004

Periodo de convocatoria:

La convocatoria es para refrendo anual de las personas que fueron beneficiarias en 2021.

Descripción:

Es un programa que entrega tarjeta electrónica y/o boletos para el traslado gratuito de personas adultas mayores en el transporte público.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a la economía de los hogares de las personas adultas mayores, con un ingreso inferior a la línea de bienestar a través de la implementación de un mecanismo de subsidio al transporte.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
En especie

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

En especie

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Oscar Ernesto Pérez Flores
Teléfono3330301224 y 3330301212 extensión 51004

Periodo de convocatoria:

La convocatoria es para refrendo anual de las personas beneficiarias en el 2021.

Descripción:

Es un programa que otorga apoyo monetario a mujeres líderes de hogar destinado para la adquisición de alimentos.

Objetivo general del programa.:

Otorgar apoyo económico a hogares de jefatura femenina monoparentales con dependientes menores de edad o personas con alguna discapacidad, que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad por ingresos, dentro de los 125 municipios de Jalisco, para contribuir a satisfacer sus necesidades alimentarias.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo monetario

Mujeres

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo monetario

Mujeres

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. María del Carmen Bayardo Solórzano
Teléfono3330301232

Periodo de convocatoria:

La convocatoria es para re-validación de las mujeres beneficiarias al cierre del ejercicio 2021, con el objetivo de comprobar que mantienen su condición de beneficiarias.

Descripción:

El FONDEREG es un programa público de infraestructura a favor de los municipios, con la finalidad de apoyarlos en sus funciones respecto a la ejecución y operación de obras de inversión pública que impulsen de manera equilibrada y sustentable el desarrollo regional del Estado.

Objetivo general del programa.:

Reducir los niveles de pobreza multidimensional, dando prioridad a la atención de la pobreza externa y por ingresos en la población jalisciense, a través de la articulación entre gobierno, sociedad civil e iniciativa privada.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Construcción de obras de infraestructura

Municipios

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura urbana

Infraestructura en salud

Infraestructura básica

Infraestructura educativa y cultural

Apoyo Monetario sin retorno

Infraestructura deportiva

Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA

Municipios

Infraestructura deportiva

Infraestructura en salud

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura urbana

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura básica

Apoyo económico para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por los municipios

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

Infraestructura en salud

Infraestructura básica

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura urbana

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura deportiva

Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA

Municipios

Infraestructura básica

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura deportiva

Infraestructura en salud

Infraestructura urbana

Apoyo económico para el desarrollo de los municipios.

Municipios

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura urbana

Infraestructura deportiva

Infraestructura en comunicaciones

Infraestructura básica

Infraestructura en salud

Infraestructura educativa y cultural

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtra. Arelí de la Torre Talamantes
Teléfono38 19 23 00 ext. 47683, 47558 y 42314

Descripción:

El FOCOCI es un programa público de infraestructura que ha otorgado apoyos mediante recursos y obra a los municipios de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Reducir los niveles de pobreza multidimensional, dando prioridad a la atención de la pobreza externa y por ingresos en la población jalisciense, a través de la articulación entre gobierno, sociedad civil e iniciativa privada.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Obras públicas y servicios relacionados mediante el Fondo Común Concursable para la Infraestructura

Municipios

Infraestructura en salud

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura básica

Infraestructura urbana

Apoyo económico para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por los municipios.

Municipios

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura urbana

Infraestructura deportiva

Infraestructura básica

Apoyo Monetario sin retorno

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura en salud

Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA

Municipios

Infraestructura básica

Infraestructura en salud

Infraestructura deportiva

Infraestructura urbana

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura productiva y rural

Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA

Municipios

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura básica

Infraestructura urbana

Infraestructura deportiva

Infraestructura en salud

Apoyo económico para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por los municipios.

Municipios

Infraestructura productiva y rural

Apoyo Monetario sin retorno

Infraestructura en salud

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura deportiva

Infraestructura urbana

Infraestructura básica

Fondo común concursable para la inversión en los municipios.

Ayuntamientos

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtra. Arelí de la Torre Talamantes
Teléfono38 19 23 00 ext. 47683, 47558 y 42314

Descripción:

Contribuir a que las mujeres en periodo de embarazo, lactancia y niñas y niños de 12 a 24 meses de edad con inseguridad alimentaria del Estado de Jalisco, diagnosticada por medio de la encuesta EFIIA; accedan a productos con calidad nutricia que fortalezcan su estado nutricional, así como favorecer la adopción de hábitos alimenticios saludable y lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de edad.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a un estado nutricional adecuado de los niños en sus primeros 1000 días de vida, a través de la entrega de dotaciones o raciones alimentarias nutritivas, fomento de la educación nutricional, la lactancia materna y prácticas adecuadas de cuidado, higiene y estimulación temprana, para el correcto desarrollo.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Asistencia Social Alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida

Adolescentes

Mujeres

Niños y Niñas

Madres

Apoyos en especie, Productos y bienes

En los Primeros 1000 Días de Vida

Niños y Niñas

Madres

Adolescentes

Mujeres

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Alejandra Maytorena Sandoval
TeléfonoTel. 33 30 30 38 00 Ext. 841

Páginas

Suscribirse a RSS - Pobreza y desigualdad