Manual de Organización y Procedimientos de la Secretaría de Cultura
Institución tanto para garantizar el cumplimiento del Propósito para el que fue creada, como para coordinar a las distintas unidades administrativas que la conforman, estableciendo su contribución específica al cumplimiento de las atribuciones, objetivos y compromisos de la Institución. Se espera que el trabajo de organización y coordinación que llevó a la formalización de este manual contribuya a la gestión regular de los procesos y servicios de la Institución.
LPL-02-2021 "Adquisición de Insumos Textiles"
LPL-01-2021 "Adquisición de Acero, Herramientas y Accesorios para la Fabricación de camas y cunas" 2da. Vuelta
ENAJENACIÓN PÚBLICA LOCAL EPL-001-2021 “ENAJENACIÓN DE EQUIPOS MÉDICOS, EQUIPOS DE COMPUTO Y MOBILIARIO DEL O.P.D. SERVICIOS DE SALUD JALISCO”
ENAJENACIÓN PÚBLICA LOCAL EPL-001-2021
“ENAJENACIÓN DE EQUIPOS MÉDICOS, EQUIPOS DE COMPUTO Y MOBILIARIO DEL O.P.D. SERVICIOS DE SALUD JALISCO”
Convocatoria para acceder al Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Productiva Agropecuaria y Acuícola 2020
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO A TRAVÉS DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1°, 2°, 3° fracción I, 5°, 8°, 12 fracción VIII. de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco; artículos 1°, 3° fracciones I, II, III y IV, 4° del Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y demás relativos:
Con el objetivo de incrementar la infraestructura productiva y el equipamiento en las actividades agropecuarias y acuícolas en el Estado de Jalisco, se busca
otorgar subsidios económicos que permitan incrementar la productividad de las unidades de producción rural, la calidad de los productos agropecuarios y acuícolas y elevar los volúmenes de producción reduciendo el esfuerzo de los peroductores.
CONVOCA A
Las personas físicas y morales que se dediquen a la actividad productiva agropecuaria y/o acuícola y que tengan deseo de mejorar y modernizar sus
unidades productivas, para que presenten su formal solicitud de apoyo económico para ser beneficiarios del “PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN
EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA AGROPECUARIA Y ACUICOLA EJERCICIO 2020”.
-Monto específico por proyecto: Hasta $250,000.00 (Doscientos cincuenta mil Pesos 00/100 M.N.)
-Concepto de apoyo: Apoyo a pequeños y medianos productores con actividad agropecuaria y/o acuícola.
Concurso de fotografía:
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial,
Biólogos Colegiados de Jalisco
y la Red Nacional de Divulgación de Ciencia y Tecnología A.C., capítulo Jalisco
CONVOCAN
al Concurso de fotografía:
EN JALISCO, CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE PARA TODAS
OBJETIVO:
Rendir tributo a todas aquellas mujeres científicas que nos inspiran en la vida diaria e impulsan
a amar la ciencia, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia así como
del Día Internacional de la Mujer.
María de Jesús González González
Reglas de Operacion del Programa de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Jalisco 2021. (Jalisco con Bosques)
Las presentes Reglas de Operación se alinean y contribuyen con el décimo quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), que se refiere a la “Vida de ecosistemas terrestres”. Mismo que tiene como propósito “Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.”
Así mismo, contribuye en forma significativa con el objetivo décimo tercero “Acción por el Clima”. Que refiere a “Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”, en particular:
Objetivo General.
Contribuir al desarrollo integral y sustentable del paisaje forestal de Jalisco, propiciando la conservación de la biodiversidad, desarrollo económico y bienestar social, a través de la operación de fondos destinados a la realización de estudios, proyectos, programas y acciones de gestión integral del territorio.
Objetivos particulares.
Aumentar la superficie del paisaje forestal que es gestionada y manejada con instrumentos de manejo apropiados y elaborados en conjunto con los dueños y poseedores de los recursos forestales.
Mejorar las prácticas de manejo del territorio que son implementadas por dueños y poseedores de terrenos forestales y preferentemente forestales, para conservar la biodiversidad y proteger las fuentes de provisión de bienes y servicios que utilizamos de los bosques y selvas.
Recuperar la capacidad productiva de bosques y selvas, integrándolas en esquemas de manejo con el establecimiento de sistemas agroforestales.
Producir plantas forestales con alto valor forrajero, en la cercanía de áreas con producción ganadera donde se utilizan bosques y selvas como agostaderos.
Producir plantas forestales con alto valor maderable y no maderable, en áreas con alto valor de producción forestal, para incrementar la disponibilidad y accesibilidad de recursos para el manejo, que redunden en el aumento de rendimientos productivos.