info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Reglamento Interior del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado

El Comité de Planeación parta el Desarrollo del Estado, como entidad del Poder Ejecutivo del Estado, tiene a su cargo el ejercicio de las funciones y el despacho de los asuntos que le confiere su Decreto de Creación, el Convenio Único de Desarrollo, el Manual Único de Operación del Programa Nacional de Solidaridad, así como otras disposiciones jurídicas. Consta de 28 artículos, más transitorios.

Tipo del Documento: 
REGLAMENTO

Programa de Fortalecimiento a los Centros de Desarrollo Frutícola (CDF) Y Organismos benéficos del Estado de Jalisco para el fomento a la producción

Se realiza la propagación de plantas frutícolas de alta calidad genética, de diferentes especies y variedades adecuadas a cada zona y región del Estado, tiene como única finalidad proporcionar al productor hortofrutícola plantas genéticamente sanas con calidad varietal, libre de enfermedades. Posteriormente, se lleva a la venta a los productores en los viveros del Estado. La conservación y aprovechamiento de la riqueza agrícola y pecuaria existentes en el Estado.

Programa de Apoyo a la Agricultura a través de Insumos Estratégicos (semilla)

El programa otorga a las organizaciones de productores brevemente validadas, los recursos para la adquisición de semilla nacional, preferentemente certificadas y/o declarada de semillas de maíz amarillo misma que será entregada a cada productor miembro de la organización; para contribuir a bajar los costos de producción y dar mayor certidumbre al precio por medio de la agricultura por contrato de la producción de maíz amarillo.

Programa de promoción Comercial de Productos Agropecuarios y Acuícolas, a través de Ferias, Expos y Giras Comerciales

Apoyo y/o asesoría para participar en giras y eventos comerciales organizados por la SEDER, así como en ferias y exhibiciones comerciales donde SEDER participe, locales, nacionales o en el extranjero, con la finalidad que los productores logren una adecuada promoción de sus productos y obtengan vinculaciones comerciales que les permitan acceder a nuevos mercados o mejorar sus productos.

Programa de fortalecimiento de la educación especial y de la integración educativa

* Diseñar, publicar y difundir lineamientos para la atención educativa de los alumnos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos, en el marco de la educación inclusiva, con la participación de las entidades federativas.
* Participar en el diseño de estrategias para la complementación del currículo y de los instrumentos de evaluación, a fin de dar respuesta a las necesidades de los alumnos con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes.
* Colaborar con las instancias correspondientes en la elaboración de las normas de control escolar para los estudiantes con discapacidad que asisten a centros de atención múltiple laboral.
* Colaborar con las instancias correspondientes en la G92 actualización y publicación anual de los Lineamientos para la acreditación, promoción y certificación anticipada de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación básica. Sustentados en la ley en la materia.


Objetivo general: 
Atender prioritariamente a la población con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos, capacitación para el trabajo, requiriendo apoyos y recursos adicionales para satisfacer dichas necesidades.

Programa de Becas Posgrado

Se otorgan recurso económicos a los jóvenes que desean estudiar algún nivel de posgrado (maestría o doctorado) en alguna institución educativa pública y privada, del país o el extranjero. Esta dirigido a personas de hasta 35 años. Los recursos que se otorgan son de hasta el 80% o un monto máximo $300,000.


Objetivo general: 
Ayudar a los jóvenes que desean estudiar un posgrado en alguna universidad pública o privada del estado u otra parte del país el extranjero.

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS