info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Cultura de la discapacidad

El programa consiste en sensibilizar y concientizar a la población sobre las problemáticas que enfrentan las personas con discapacidad, promoviendo sus derechos y obligaciones a través de acciones como la adaptación de lugares públicos, dar capacitación a las Instituciones sobre el tema de discapacidad, talleres de lengua de señas y Braille, relaciones con empresas y dependencias para generar empleos, así como la inclusión en el área laboral.


Objetivo general: 
Promover la eliminación de barreras físicas, culturales y sociales que viven las personas con discapacidad temporal y permanente a través de la educación, capacitación y actualización

Adopciones

Realiza las investigaciones sociales a las personas que deseen adoptar, detectando si se encuentran en posibilidades y cumplen con los requerimientos básicos para la adopción, además lleva a cabo el seguimiento post adoptivo, ya que una vez brindándole el seno familiar, es necesario continuar con la atención y asistencia de acuerdo al caso y a las circunstancias que se presenten, buscando la integración del menor y los otros miembros de la familia.


Objetivo general: 
Restituir el derecho a vivir en familia a los niños, niñas y adolescentes albergados en casa hogar, cuya situación jurídica así lo permita, mediante la figura jurídica de la adopción; sin violentar el marco jurídico establecido

Subprograma Repatriados Trabajando

Subprograma orientado a la vinculación de las personas repatriadas de Estados Unidos, con las oportunidades de empleo para cubrir las vacantes disponibles en sus lugares de origen o residencia. El subprograma otorga apoyos económicos e información para la búsqueda de empleo.


Objetivo general: 
Apoyar económicamente a connacionales repatriados de los Estados Unidos que buscan empleo y desean colocarse en su lugar de origen o residencia, siempre que éste se encuentre en un lugar distinto al de la entidad fronteriza de repatriación.

Subprograma Repatriados Trabajando

Subprograma orientado a la vinculación de las personas repatriadas de Estados Unidos, con las oportunidades de empleo para cubrir las vacantes disponibles en sus lugares de origen o residencia. El subprograma otorga apoyos económicos e información para la búsqueda de empleo.


Objetivo general: 
Apoyar económicamente a connacionales repatriados de los Estados Unidos que buscan empleo y desean colocarse en su lugar de origen o residencia, siempre que éste se encuentre en un lugar distinto al de la entidad fronteriza de repatriación.

Atención de primer nivel de la discapacidad, rehabilitación y unidad móvil.

Dar atención médica y paramédica rehabilitatoria a personas con discapacidad, a través del acercamiento de los servicios a las comunidades por medio de unidades móviles, donde se les otorga atención directa y apoyo psicológico a las personas con discapacidad, por medio de consultas, terapias y orientaciones que apoyen su inclusión familiar y social en los municipios de Jalisco.


Objetivo general: 
Brindar atención médica y paramédica rehabilitadora a personas con discapacidad del interior del Estado, acercando los servicios al lugar de su comunidad y coadyuvar a su incorporación familiar y social.

Atención a Primer Nivel de la Violencia Intrafamiliar.

El programa tiene la finalidad de abordar la violencia intrafamiliar en el Estado, a través de la generación de políticas públicas y la creación de modelos de atención para la prevención y la atención de los casos presentados en la entidades oficiales, así como la creación de unidades de atención en todo el Estado, donde se les brinda apoyo psicológico y jurídico a las personas que sufren de violencia, con la finalidad de atenderlas de su estado en crisis y poder enfrentar las causas y consecuencias que conlleva la problemática.


Objetivo general: 
Establecer políticas públicas, lineamientos técnicos y criterios rectores relacionados con la prevención y atención de la violencia intrafamiliar fortaleciendo la coordinación para la atención en los diferentes niveles.

Becas para madres jóvenes y jóvenes embarazadas

Se otorga un apoyo económico que permite a madres jóvenes ó jóvenes embarazadas continuar o concluir sus estudios de Educación Básica, (primaria y secundaria).


Objetivo general: 
Contribuir a la reducción del rezago educativo mediante el otorgamiento de becas a niñas y jóvenes en contexto y situación de vulnerabilidad agravada por el embarazo y la maternidad.

Becas para madres jóvenes y jóvenes embarazadas

Se otorga un apoyo económico que permite a madres jóvenes ó jóvenes embarazadas continuar o concluir sus estudios de Educación Básica, (primaria y secundaria).


Objetivo general: 
Contribuir a la reducción del rezago educativo mediante el otorgamiento de becas a niñas y jóvenes en contexto y situación de vulnerabilidad agravada por el embarazo y la maternidad.

Desayunos escolares

Es un programa alimentario dirigido a niños escolarizados, de 3 a 12 años de edad, proporcionándoles un alimento diario durante las horas de clases, que consiste en un desayuno frío ( leche y galleta o palanqueta), o caliente (guiso preparado por las mismas mamas de los niños dentro del plantel, donde una parte de los ingredientes los pone el Sistema DIF Estatal y la otra parte, los padres de familia).


Objetivo general: 
Promover una alimentación correcta en población escolar sujeta de asistencia social mediante la entrega de desayunos fríos, calientes o comidas, diseñados con base en los criterios de Calidad Nutricia y acompañados de acciones de orientación alimentaria y de desarrollo comunitario.

Programa de DCyER en su componente Apoyos para la integración de proyectos (Sistemas Productos)

Programa de financiamiento, por medio del cual se otorgan apoyos para mejorar el desempeño de las organizaciones sociales y de los Comités Sistema Producto Nacionales, Regionales y Estatales, como mecanismos de planeación, comunicación, y concertación permanente, entre los actores económicos y que participen en la instrumentación de políticas, planes y programas de desarrollo rural.


Objetivo general: 
Fomentar el desarrollo de capacidades de los productores, sus organizaciones, las familias rurales, otros actores que realizan oficios en el medio rural, así como las instituciones especializadas en la capacitación e investigación agropecuaria, acuícola y pesquera.

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS