info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Programa de Acciones para la Igualdad de Género con Población Indígena

Este programa establece como estrategia central el fortalecimiento de capacidades de los distintos actores institucionales y sociales que realizan acciones en regiones indígenas orientadas a atender las desigualdades de género prevalecientes en los pueblos indígenas así como la generación de espacios de atención con enfoque intercultural para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres indígenas, la salud sexual y reproductiva y el fortalecimiento de liderazgos femeninos indígenas.


Objetivo general: 
Contribuir a la generación de condiciones para el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, a una vida libre de violencia y a la participación política de las mujeres indígenas del país a través de acciones intersectoriales, de coordinación y de interlocución con los distintos actores con incidencia en la población indígena.

Programa de Acciones para la Igualdad de Género con Población Indígena

Este programa establece como estrategia central el fortalecimiento de capacidades de los distintos actores institucionales y sociales que realizan acciones en regiones indígenas orientadas a atender las desigualdades de género prevalecientes en los pueblos indígenas así como la generación de espacios de atención con enfoque intercultural para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres indígenas, la salud sexual y reproductiva y el fortalecimiento de liderazgos femeninos indígenas.


Objetivo general: 
Contribuir a la generación de condiciones para el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, a una vida libre de violencia y a la participación política de las mujeres indígenas del país a través de acciones intersectoriales, de coordinación y de interlocución con los distintos actores con incidencia en la población indígena.

Programa de Acciones para la Igualdad de Género con Población Indígena

Este programa establece como estrategia central el fortalecimiento de capacidades de los distintos actores institucionales y sociales que realizan acciones en regiones indígenas orientadas a atender las desigualdades de género prevalecientes en los pueblos indígenas así como la generación de espacios de atención con enfoque intercultural para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres indígenas, la salud sexual y reproductiva y el fortalecimiento de liderazgos femeninos indígenas.


Objetivo general: 
Contribuir a la generación de condiciones para el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, a una vida libre de violencia y a la participación política de las mujeres indígenas del país a través de acciones intersectoriales, de coordinación y de interlocución con los distintos actores con incidencia en la población indígena.

Programa Sistema Nacional de información para el Desarrollo Rural Sustentable (SNIDRUS)

Programa de financiamiento creado para impulsar y fomentar la integración como procesamiento de información estadística de todas las etapas productivas agropecuarias, hortofrutícolas, ornamentales, acuícolas y pesqueras.


Objetivo general: 
Proporcionar Información Estadística Básica del Sector Rural de Jalisco, ayudando a los productores a planear sus siembras y cosechas permitiendo mayores utilidades en su producción.

Programa de Acciones para la Igualdad de Género con Población Indígena

Este programa establece como estrategia central el fortalecimiento de capacidades de los distintos actores institucionales y sociales que realizan acciones en regiones indígenas orientadas a atender las desigualdades de género prevalecientes en los pueblos indígenas así como la generación de espacios de atención con enfoque intercultural para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres indígenas, la salud sexual y reproductiva y el fortalecimiento de liderazgos femeninos indígenas.


Objetivo general: 
Contribuir a la generación de condiciones para el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, a una vida libre de violencia y a la participación política de las mujeres indígenas del país a través de acciones intersectoriales, de coordinación y de interlocución con los distintos actores con incidencia en la población indígena.

Rehabilitación médica integral.

Dar atención médica en materia de rehabilitación, a través de consultas con médicos especializados y terapias con ejercicios y aparatos, así como también tratamiento de acuerdo al caso, aunado con orientación y apoyo psicológico al paciente y a su familia.


Objetivo general: 
Brindar atención médica y paramédica de calidad en materia de rehabilitación a los usuarios con discapacidad neuromotora, visual, auditiva y de lenguaje que así lo soliciten que les permita prepararse para su integración a la vida familiar y social.

Subprograma de Movilidad Laboral Sector Industrial Y de Servicios

Este Subprograma esta orientado a facilitar la vinculación entre oferentes y demandantes de empleo que se encuentran físicamente en entidades, regiones o localidades distintas, por ende requieren diferentes mecanismos para moverse hacia donde existen oportunidades de empleo y/o para cubrir vacantes disponibles.


Objetivo general: 
Fomentar la inserción laboral de personas cuya actividad principal esté relacionada con las distintas actividades económicas del sector industrial y de servicios, que en sus localidades de origen encuentran dificultades para trabaja en su actividad y por tal razón requieran trasladarse a otra entidad o localidad del país o incluso mercado de trabajo internacionales donde exista coordinación entre el gobierno federal y otros países para el flujo ordenado de trabajadores.

Subprograma de Movilidad Laboral Sector Industrial Y de Servicios

Este Subprograma esta orientado a facilitar la vinculación entre oferentes y demandantes de empleo que se encuentran físicamente en entidades, regiones o localidades distintas, por ende requieren diferentes mecanismos para moverse hacia donde existen oportunidades de empleo y/o para cubrir vacantes disponibles.


Objetivo general: 
Fomentar la inserción laboral de personas cuya actividad principal esté relacionada con las distintas actividades económicas del sector industrial y de servicios, que en sus localidades de origen encuentran dificultades para trabaja en su actividad y por tal razón requieran trasladarse a otra entidad o localidad del país o incluso mercado de trabajo internacionales donde exista coordinación entre el gobierno federal y otros países para el flujo ordenado de trabajadores.

Programa de Soporte Sanidades e Inocuidades

Apoyar la implementación de programas de sanidad e inocuidad en el interior del estado, a través de la implementación de campañas Agrícolas, Hortofrutícolas, Ganaderas, Acuícolas y Pesqueras para la prevención y erradicación de plagas, parásitos y enfermedades; eficientando y fortaleciendo las actividades productivas como valor agregado, que les permita contar con mejor calidad e inocuidad de dichos productos en sus unidades de producción.


Objetivo general: 
Otorgar apoyos a personas físicas y/o morales cuyas actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras se ubican en áreas de enfoque susceptibles de ser afectadas por plagas reglamentadas y/o enfermedades fito-zoosanitarias, acuícolas y pesqueras; así como aquellas que requieran programas de reducción de riesgos de contaminación y/o movilicen mercancías agropecuarias en el territorio nacional.

Programa de Regularización de Predios Rústicos de la Pequeña Propiedad

Mediante un trámite administrativo cualquier persona física que se ostenten como propietarios y que tengan calidad de poseedores a título de dueños en forma pacífica, continúa y publica podrá obtener su titulo de propiedad e inscripción ante el registro público de la propiedad y catastro municipal.


Objetivo general: 
Dar certeza jurídica en la tenencia de sus predios, título de propiedad e inscripción ante el registro público de la propiedad y catastro municipal

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS