info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Programa de Soporte Sanidades e Inocuidades

Apoyar la implementación de programas de sanidad e inocuidad en el interior del estado, a través de la implementación de campañas Agrícolas, Hortofrutícolas, Ganaderas, Acuícolas y Pesqueras para la prevención y erradicación de plagas, parásitos y enfermedades; eficientando y fortaleciendo las actividades productivas como valor agregado, que les permita contar con mejor calidad e inocuidad de dichos productos en sus unidades de producción.


Objetivo general: 
Otorgar apoyos a personas físicas y/o morales cuyas actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras se ubican en áreas de enfoque susceptibles de ser afectadas por plagas reglamentadas y/o enfermedades fito-zoosanitarias, acuícolas y pesqueras; así como aquellas que requieran programas de reducción de riesgos de contaminación y/o movilicen mercancías agropecuarias en el territorio nacional.

Programa de Regularización de Predios Rústicos de la Pequeña Propiedad

Mediante un trámite administrativo cualquier persona física que se ostenten como propietarios y que tengan calidad de poseedores a título de dueños en forma pacífica, continúa y publica podrá obtener su titulo de propiedad e inscripción ante el registro público de la propiedad y catastro municipal.


Objetivo general: 
Dar certeza jurídica en la tenencia de sus predios, título de propiedad e inscripción ante el registro público de la propiedad y catastro municipal

Fondo Complementario para el Desarrollo Regional

El FONDEREG es un programa para el Desarrollo Regional, el cual constituye un instrumento de apoyo integrado con recursos de la partida 4241 del presupuesto de egresos del Estado y aportación del municipio con el fin de impulsar el desarrollo de las 12 Regiones de la Entidad, a través de proyectos de inversión pública que beneficien a 2 o más municipios. La aportación de los recursos tanto estatal como municipal se establece de acuerdo al grado de marginación conforme a los datos del Consejo Nacional de Población .


Objetivo general: 
Impulsar el desarrollo equilibrado y sustentable de las Regiones del Estado, utilizando recursos vía el Fondo para el Desarrollo Regional.


Mi Crédito

Financiamiento bajo el esquema de microcrédito a personas que realicen o inicien una actividad económica, financiamiento al emprendurismo, al desarrollo y supervivencia de microempresas así como apoyo al autoempleo


Objetivo general: 
Otorgamiento de financiamiento bajo el esquema de microcrédito a personas que realicen o inicien una actividad económica, como una alternativa segura y eficiente de financiamiento al emprendurismo, desarrollo de microempresas, supervivencia de micronegocios e incremento a la productividad, así como una plataforma eficaz de apoyo al autoempleo en el Estado de Jalisco; generando empleo, recursos económicos a las familias, mejoramiento en la calidad de vida y bienestar de los Jaliscienses.

Atención a niños con síndrome de down.

Se otorga atención directa a los niños con síndrome Down, a través de consultas médicas y terapias, donde se les realiza ejercicios especializados para mejorar sus movimientos físicos y psíquicos, así como apoyar a las familias con orientaciones y terapias que ayuden al menor a lograr su inclusión a la vida educativa, familiar y social.


Objetivo general: 
Contribuir a la inclusión social, familiar y escolar de niñas y niños con síndrome de Down aprovechando al máximo su capacidad por medio de la atención médica y paramédica

Comunidad Diferente

Es un programa donde se llevan a cabo procesos de formación, capacitación comunitaria y sostenible para la convivencia humana, a través de cinco ejes de trabajo que son: alimentación, economía, salud, educación y construcción (vivienda), entendiendo esto como ir a las comunidades de Jalisco con un equipo multidisciplinario, para acercar servicios comunitarios a la población vulnerable que requiera de apoyo asistencial, fortaleciendo así la autogestión de las comunidades.


Objetivo general: 
Localidades de alta y muy alta marginación con una mejor cobertura de sus mínimos de bienestar social.

Liquidez a tu negocio

Financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas establecidas en el Estado, que necesiten liquides para el desarrollo y consolidación de las mismas.


Objetivo general: 
Incrementar la liquidez de las MiPyMEs, permitiendoles su desarrollo y consolidacion, con un flujo de efectivo de acuerdo a sus necesidades especificas y a su giro.

Programa Asesor Técnico Pedagógico y para la Atención Educativa a la Diversidad Social, Lingüística y Cultural

El PAED ha sido desarrollado por la DGEI, principalmente como un Programa de asesorías académico pedagógicas orientadas por los principios de la atención educativa a la diversidad social, lingüística y cultural, contenidos en el Acuerdo Secretarial 592, que proporcionan los AAD (Asesor Académico de la Diversidad Social, Lingüística y Cultural) a las y los docentes de Educación Inicial, Preescolar y Primaria Indígena con la finalidad de hacer de la educación pública un factor de justicia y equidad, que impulse una sociedad democrática, incluyente y diversa.


Objetivo general: 
Contribuir a mejorar el nivel de logro educativo de las niñas y los niños que asisten a escuelas de Educación Primaria Indígena, mediante la atención educativa a la diversidad con pertinencia lingüística y cultural.

Seguro Médico Siglo XXI

El programa SMSXXI es parte del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) o Seguro Popular (SP), promueve la atención preventiva y la detección temprana de enfermedades y daños a la salud y garantiza la cobertura integral en servicios de salud a los niños mexicanos menores de cinco años, que no sean derechohabientes de alguna institución de seguridad social.
La atención médica de SMSXXI integra los padecimientos que afectan a beneficiarios en el 2° y 3er nivel de atención, cuyas patologías generales se mencionan en el anexo 1 de las Reglas de Operación del Programa, y complementa la cartera de servicios del Catálogo Universal de Servicios de Salud ( CAUSES ), además de los padecimientos programados por Gastos Catastróficos (FPGC ).


Objetivo general: 
Financiar, mediante un esquema público de aseguramiento médico universal, la atención de los niños menores de cinco años de edad, que no sean derechohabientes de alguna institución de seguridad social, a efecto de contribuir a la disminución del empobrecimiento de las familias por motivos de salud.

Dependencia: 

Subprograma de movilidad laboral sector agrícola

Este Subprograma esta orientado a facilitar la vinculación entre oferentes y demandantes de empleo que se encuentran físicamente en entidades, regiones o localidades distintas, por ende requieren diferentes mecanismos para moverse hacia donde existen oportunidades de empleo y/o para cubrir vacantes disponibles.


Objetivo general: 
Apoyar económicamente a los jornaleros agrícolas buscadores de empleo, que con fines ocupacionales se trasladan a zonas o regiones distintas a las de su origen, debido a que no logran colocarse en un puesto de trabajo, para desarrollar labores estacionales propias de éste sector, y a través de acciones de información sobre oportunidades de empleo que le brinda el Servicio Nacional del Empleo Jalisco.

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS