info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Proyectos Productivos

Financiamiento para el desarrollo de proyectos productivos industriales, comerciales o de servicios, que fomenten las alianzas estratégicas en la cadena de valor, la sustitución de importaciones, el asociacionismo productivo, o sean proyectos estratégicos que contribuyan a detonar el desarrollo sectorial o regional del Estado.


Objetivo general: 
Promover el desarrollo económico a proyectos que fomenten la creación, desarrollo, consolidación, productividad, competitividad y sustentabilidad de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas.

Programa de DCyER en su componente Apoyos para la integración de proyectos (Sistemas Productos)

Programa de financiamiento, por medio del cual se otorgan apoyos para mejorar el desempeño de las organizaciones sociales y de los Comités Sistema Producto Nacionales, Regionales y Estatales, como mecanismos de planeación, comunicación, y concertación permanente, entre los actores económicos y que participen en la instrumentación de políticas, planes y programas de desarrollo rural.


Objetivo general: 
Fomentar el desarrollo de capacidades de los productores, sus organizaciones, las familias rurales, otros actores que realizan oficios en el medio rural, así como las instituciones especializadas en la capacitación e investigación agropecuaria, acuícola y pesquera.

Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias

Es un programa del Ramo Administativo 20, cuyo objetivo es contribuir a la reducción de las desigualdades regionales al crear o mejorar la infraestructura social básica y de servicios, así como las viviendas en las localidades de alta y muy alta concentración de pobreza.


Objetivo general: 
Contribuir a proveer un entorno adecuado de los territorios que presentan mayor marginación y rezago social del país, a través de la reducción de los rezagos que se relacionan con la calidad, espacios y acceso a los servicios básicos de la vivienda; así como en infraestructura social comunitaria.

Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias

Es un programa del Ramo Administativo 20, cuyo objetivo es contribuir a la reducción de las desigualdades regionales al crear o mejorar la infraestructura social básica y de servicios, así como las viviendas en las localidades de alta y muy alta concentración de pobreza.


Objetivo general: 
Contribuir a proveer un entorno adecuado de los territorios que presentan mayor marginación y rezago social del país, a través de la reducción de los rezagos que se relacionan con la calidad, espacios y acceso a los servicios básicos de la vivienda; así como en infraestructura social comunitaria.

Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias

Es un programa del Ramo Administativo 20, cuyo objetivo es contribuir a la reducción de las desigualdades regionales al crear o mejorar la infraestructura social básica y de servicios, así como las viviendas en las localidades de alta y muy alta concentración de pobreza.


Objetivo general: 
Contribuir a proveer un entorno adecuado de los territorios que presentan mayor marginación y rezago social del país, a través de la reducción de los rezagos que se relacionan con la calidad, espacios y acceso a los servicios básicos de la vivienda; así como en infraestructura social comunitaria.

Proyecto de Prevención y Atención al Rezago Educativo por Enfermedad, "Sigamos Aprendiendo en el Hospital"

Es un programa intersectorial en el que participan la Secretaría de Educación Pública (SEP.) desde el Proyecto de Prevención y Atención al Rezago Educativo por Enfermedad y el Sector Salud, mediante el cual se pretende combatir el rezago educativo de los niños y jóvenes en edad de cursar la educación básica que a causa de presentar enfermedad dejan de asistir a clases ya sea de forma temporal o permanente.


Objetivo general: 
Contribuir a la disminución del rezago educativo de niñas, niños y jóvenes, que por motivos de salud se encuentran hospitalizados, en tratamientos ambulatorios o rehabilitación, a través de la implementación de una propuesta de atención educativa, que responda a sus necesidades en el marco del contexto hospitalario y que les permita continuar con su educación básica.

Asesoría en derecho familiar.

Otorgar asesorías y orientaciones, así como la atención directa de casos jurídico-familiares a las personas que presenten y soliciten el servicio, iniciando con una entrevista previa y presentación del caso, dándole continuidad al proceso con la finalidad de llegar a una solución o conciliación de las partes, buscando establecer relaciones sanas en materia jurídico-familiar.


Objetivo general: 
Brindar asesoría y apoyo jurídico a cualquier persona, dándole a conocer sus derechos y sus obligaciones para que actúen con responsabilidad y poder así contribuir a la solución de sus problemáticas de índole jurídico-familiar.

Asistencia para el Desarrollo Infantil

Brindar educación inicial y preescolar a menores desde 6 meses a 5 años 11 meses hijos de madres trabajadoras, otorgando servicios de atención médica, psicológica, ración alimenticia, un espacio de resguardo y protección del menor, así como orientación a los padres, con la finalidad de desarrollar su estado cognoscitivo, físico-afectivo, psicosocial y cultural.


Objetivo general: 
Propiciar la creación e innovación de Centros de Atención Infantil en colaboración con los Sistemas DIF Municipales para salvaguardar la integridad física y emocional de los hijos de madres trabajadoras y/o padres solos trabajadores.

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS