Programa Fideicomiso Caracol
Programa de financiamiento estatal y de aportaciones voluntarias, creado para lograr la integración de las personas con discapacidades auditivas de escasos recursos económicos en Jalisco.
Programa de financiamiento estatal y de aportaciones voluntarias, creado para lograr la integración de las personas con discapacidades auditivas de escasos recursos económicos en Jalisco.
Ante las contingencias que se presentan por desastres naturales, como terremotos, ciclones, huracanes, etc. El Sistema DIF Jalisco atiende a la población por medio de albergues temporales, donde se les brinda alojamiento, alimentación y apoyo psicológico y de trabajo social, a fin de apoyarlos y ayudarles a pasar la situación de emergencia.
El subprograma Bécate es una política activa de empleo que otorga apoyos económicos y propicia condiciones favorables para la capacitación de la población objetivo, en función de los requerimientos del mercado laboral.
El Programa Estatal para la Dotación de anteojos YO VEO POR JALISCO, es un programa que se instrumenta en el estado de Jalisco a través de la Secretaría de Educación, ya que se ha detectado que aproximadamente 175,000 alumnos de primaria y secundaria, padecen alguna debilidad visual que se corrige con anteojos, (miopía, hipermetropía o astigmatismo), motivo por el cual, pueden llegar a reprobar o desertar de la escuela.
Es por ello que las acciones del Programa Estatal para la Dotación de Anteojos Yo Veo por Jalisco están encaminadas a disminuir las desigualdades educativas y contribuir para atender al alumno con una visión integral especialmente a aquellos que se encuentran en condiciones de desventaja y de vulnerabilidad.
De igual manera se atiende a alumnos que presentan alguna patología visual mayor a la que se resuelve con el uso de los lentes, por lo que se promueve la participación de médicos e instituciones que brinden sus servicios de manera voluntaria o al menor costo posible, para atender a estos alumnos que son los llamados Casos Especiales.
Apoyo a proyectos de logística que fomentan dentro de las empresas la competitividad.
Proyecto educativo que busca compensar las condiciones socio económicas adversas de alumnos de educación superior
El subprograma Bécate es una política activa de empleo que otorga apoyos económicos y propicia condiciones favorables para la capacitación de la población objetivo, en función de los requerimientos del mercado laboral.
El subprograma Bécate es una política activa de empleo que otorga apoyos económicos y propicia condiciones favorables para la capacitación de la población objetivo, en función de los requerimientos del mercado laboral.
Es un programa que apoya proyectos productivos, sustentables económica y ambientalmente, de la población rural cuyos ingresos están por debajo de la línea de bienestar, mediante la incorporación y desarrollo de capacidades productivas y técnicas
El subprograma Bécate es una política activa de empleo que otorga apoyos económicos y propicia condiciones favorables para la capacitación de la población objetivo, en función de los requerimientos del mercado laboral.