info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Programa una Computadora por Familia

Se trata de un apoyo económico de 2,000 (dos mil pesos) para la compra de equipo de cómputo otorgado a hogares en condición de pobreza y/o rezago social que tengan entre sus integrantes a estudiantes y además no cuenten con un equipo de cómputo en la vivienda, correspondiendo a un sólo apoyo por familia.


Objetivo general: 
Contribuir a reducir la brecha digital, incrementando el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's) en los hogares jaliscienses, que les permitan mejorar su calidad de vida teniendo acceso a información en diversos temas como salud, educación, gobierno, empleo, entre otros.

Educación Primaria General

Con el propósito de mejorar el logro educativo se generan acompañamientos pedagógicos para la mejora educativa, a través de estrategias aplicadas a la gestión y operación de los programas en existencia.


Objetivo general: 
Propiciar mejoras en la Educación Primaria a través del diseño de propuestas metodológicas, la aplicación de estrategias de efectividad a la gestión y operación en el nivel de educación primaria, acompañamiento pedagógico a las escuelas con bajos resultados de logro educativo y capacitación al personal directivo y docente sobre la reforma curricular.

Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas para Implementar y ejecutar programas de prevención de la violencia contra las mujeres

Busca establecer vínculos entre los tres órdenes de gobierno de cara a la erradicación de la violencia contra las mujeres, específicamente, para la implementación de acciones de prevención y atención; siendo las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF), mismas que son los mecanismos institucionales que hacen posible dichas articulaciones.

Para ello se busca desarrollar, en la red institucional y social, las capacidades técnicas necesarias para la aplicación efectiva de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Así mismo se pretende generar y fortalecer espacios de diálogo a nivel local y comunal para la concertación de acciones dirigidas a la prevención y atención de la violencia contra las mujeres con diversos actores relevantes, tales como las organizaciones de la sociedad civil y las instituciones académicas.


Objetivo general: 
Contribuir a prevenir y atender la violencia contra las mujeres a través de las acciones que realizan las IMEF, en coordinación con las diversas instituciones gubernamentales y sociales involucradas en esa materia.

Programa por la Seguridad Alimentaria

Es un programa que tiene cobertura en aquellos municipios del estado con mayor carencia de acceso a la alimentación y tiene dos modalidades: una es la entrega de despensas a bajo costo a través de los 13 Bancos de Alimentos afiliados a la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos y establecidos en Jalisco, donde además las familias beneficiarias participan en un programa de desarrollo de capacidades para la auto sustentabilidad alimentaria mediante un modelo de capacitación y seguimiento en el que colabora el Sistema DIF Estatal, así como una segunda modalidad que está dirigida a los municipios que soliciten la instalación de comedores comunitarios.


Objetivo general: 
Contribuir a mejorar la seguridad alimentaria en el estado de Jalisco a través de acciones orientadas a incrementar la disponibilidad de alimentos, ampliar el acceso a los mismos y mejorar su consumo y estabilidad.

Programa por la Seguridad Alimentaria

Es un programa que tiene cobertura en aquellos municipios del estado con mayor carencia de acceso a la alimentación y tiene dos modalidades: una es la entrega de despensas a bajo costo a través de los 13 Bancos de Alimentos afiliados a la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos y establecidos en Jalisco, donde además las familias beneficiarias participan en un programa de desarrollo de capacidades para la auto sustentabilidad alimentaria mediante un modelo de capacitación y seguimiento en el que colabora el Sistema DIF Estatal, así como una segunda modalidad que está dirigida a los municipios que soliciten la instalación de comedores comunitarios.


Objetivo general: 
Contribuir a mejorar la seguridad alimentaria en el estado de Jalisco a través de acciones orientadas a incrementar la disponibilidad de alimentos, ampliar el acceso a los mismos y mejorar su consumo y estabilidad.

Transferencia de Tecnología y Conocimiento

Incentivar la transferencia de tecnología y de conocimientos por parte de centros de investigación e investigadores independientes mediante el estimulo económico por el esfuerzo realizado y comprobado en la competitividad de las empresas. Grupos de atención: Instituciones de educación media superior, superior, centros de investigación, desarrollo e innovación, personas físicas, inventores independientes, micro, pequeñas y medianas empresas, y grandes empresas legalmente constituidas, y establecidas en el Estado de Jalisco.


Objetivo general: 
Compartir habilidades conocimientos y tecnologías a empresas que puedan incrementar su competitividad.

Programa Mochila con Útiles

Es un programa que se lleva a cabo en convenio suscrito con los municipios que así lo soliciten para la entrega al inicio del ciclo escolar de un paquete de útiles escolares para estudiantes de niveles de preescolar, primaria y secundaria, el cual estará integrado por los materiales y útiles que anualmente autoriza la SEP. Este apoyo será entregado una vez al año, entre los meses de agosto y septiembre en las escuelas que se encuentren ubicadas dentro de los municipios con los cuales se haya firmado convenio.


Objetivo general: 
Incentivar la permanencia dentro del sistema educativo de todos los niños y jóvenes que cursen estudios en los niveles de preescolar, primaria y secundaria en las escuelas públicas del estado de Jalisco.

Atención de centros de día para adultos mayores

Consiste en ofrecer a las personas de la tercera edad un espacio donde se les otorgan actividades recreativas y culturales, consultas médicas, apoyo psicológico y ración alimenticia, con la finalidad de ser parte importante para un desarrollo integral que dignifique su vejez.


Objetivo general: 
Brindar servicios de atención a las necesidades básicas, socioculturales y de salud primaria a los adultos mayores que acuden a los centros de día, para mejorar su calidad de vida

Programa Jalisco Incluyente

Es un programa dirigido a personas con discapacidad auditiva y motora a través de aparatos auxiliares auditivos y sillas de ruedas respectivamente. En el caso de la población con discapacidad auditiva se apoya a personas de 0 a 15 años con hipoacusia severa o profunda y de cualquier edad con hipoacusia media, mientras los tipos de apoyo tratándose de sillas de ruedas, estas son estándar para niños y niñas, PCI y PCA.


Objetivo general: 
Fomentar la integración social plena de las personas con alguna discapacidad física que se encuentren en condiciones de pobreza a través de la entrega en especie de artículos para personas con discapacidad que faciliten el desarrollo de su vida cotidiana en mejores condiciones.

Programa Jalisco Incluyente

Es un programa dirigido a personas con discapacidad auditiva y motora a través de aparatos auxiliares auditivos y sillas de ruedas respectivamente. En el caso de la población con discapacidad auditiva se apoya a personas de 0 a 15 años con hipoacusia severa o profunda y de cualquier edad con hipoacusia media, mientras los tipos de apoyo tratándose de sillas de ruedas, estas son estándar para niños y niñas, PCI y PCA.


Objetivo general: 
Fomentar la integración social plena de las personas con alguna discapacidad física que se encuentren en condiciones de pobreza a través de la entrega en especie de artículos para personas con discapacidad que faciliten el desarrollo de su vida cotidiana en mejores condiciones.

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS