Programa de Recorridos Gratuitos al Interior del Estado
Programa de visitas guiadas a diferentes destinos del Interior del Estado, se llevan a cabo en los periodos de vacaciones y van dirigidos a las personas de escasos recursos.
Programa de visitas guiadas a diferentes destinos del Interior del Estado, se llevan a cabo en los periodos de vacaciones y van dirigidos a las personas de escasos recursos.
Programa de financiamiento creado para fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado con un enfoque de territorialidad, Transversalidad, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales, a través del apoyo para ejecución de proyectos territoriales que consideran a la inversión en obras de infraestructura productiva de alto impacto, maquinaria y equipo mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación, manejo y valor agregado.
Programa de financiamiento creado para fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado con un enfoque de territorialidad, Transversalidad, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales, a través del apoyo para ejecución de proyectos territoriales que consideran a la inversión en obras de infraestructura productiva de alto impacto, maquinaria y equipo mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación, manejo y valor agregado.
Programa de financiamiento creado para fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado con un enfoque de territorialidad, Transversalidad, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales, a través del apoyo para ejecución de proyectos territoriales que consideran a la inversión en obras de infraestructura productiva de alto impacto, maquinaria y equipo mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación, manejo y valor agregado.
El Programa Binacional de Educación Migrante en el Estado, a través de la implementación de líneas de acción y desarrollo de estrategias educativas, promueve el acceso a mayores y mejores oportunidades para que los alumnos migrantes no interrumpan la continuidad y logren la conclusión de sus estudios y se incorporen de manera adecuada y oportuna a las escuelas de educación básica en la entidad.
Programa de financiamiento creado para fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado con un enfoque de territorialidad, Transversalidad, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales, a través del apoyo para ejecución de proyectos territoriales que consideran a la inversión en obras de infraestructura productiva de alto impacto, maquinaria y equipo mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación, manejo y valor agregado.
A través de la Dirección General de Planeación y Desarrollo de Destinos Turísticos se brinda el apoyo a las autoridades municipales para gestionar recursos económicos que serán utilizados en la realización de obras de imagen urbana en áreas o sitios turísticos como: plazas, calles de los centros históricos (banquetas, machuelos, cambio de adoquín, etc.), iluminación nocturna, arcos de bienvenida, señalización, entre otros proyectos.
A través de la Dirección General de Planeación y Desarrollo de Destinos Turísticos se brinda el apoyo a las autoridades municipales para gestionar recursos económicos que serán utilizados en la realización de obras de imagen urbana en áreas o sitios turísticos como: plazas, calles de los centros históricos (banquetas, machuelos, cambio de adoquín, etc.), iluminación nocturna, arcos de bienvenida, señalización, entre otros proyectos.
A través de la Dirección General de Planeación y Desarrollo de Destinos Turísticos se brinda el apoyo a las autoridades municipales para gestionar recursos económicos que serán utilizados en la realización de obras de imagen urbana en áreas o sitios turísticos como: plazas, calles de los centros históricos (banquetas, machuelos, cambio de adoquín, etc.), iluminación nocturna, arcos de bienvenida, señalización, entre otros proyectos.
Se promueve la atención al adulto mayor a través de la capacitación, orientación y asesoría gerontológica a los Sistemas DIF municipales, organismos de la sociedad civil y público en general interesado, proporcionándoles herramientas para que aprendan el uso positivo del tiempo libre por medio de actividades físicas, recreativas y culturales, participación en eventos estatales, la entrega de un documento oficial de identificación y la implementación de comedores asistenciales, con la finalidad de contribuir al mejoramiento de la salud física, psíquica y social del adulto mayor en el estado de Jalisco.