info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Ayuda alimentaria directa (despensas) PAAD

Es un programa creado para apoyar a los sujetos vulnerables (niños, adolescentes con desnutrición, mujeres embarazadas en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad, y mujeres maltratadas y en abandono), que ganen menos de dos salarios mínimos, contribuyendo a mejorar su economía familiar y su alimentación, otorgándoles despensas con productos básicos y pláticas de orientación alimentaria que fomenten los buenos hábitos alimentarios. Con este programa coadyuvamos a mejorar su calidad de nutrición.


Objetivo general: 
Promover una alimentación correcta en sujetos en condiciones de riesgo y vulnerabilidad del estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos alimentarios diseñados bajo criterios de calidad nutricia, acompañados de acciones de orientación alimentaria y de desarrollo comunitario, que contribuyen en el ahorro del gasto familiar con el fin de satisfacer otras necesidades básicas

Fondo de Apoyo a Migrantes

Es un fondo federal para trabajadores migrantes en retorno y a las familias que reciben remesas, el cual tiene cuatro modalidades de apoyo.


Objetivo general: 
Apoyar a los trabajadores migrantes en retorno y a las familias que reciben remesas para que puedan encontrar una ocupación en el mercado formal cuenten con opciones de autoempleo, generen ingresos y mejoren su capital humano y vivienda.

Escuela Siempre Abierta

Programa que fomenta el uso formativo del tiempo libre y abre los espacios e instalaciones de las escuelas públicas de educación básica a todos los miembros de la comunidad educativa, durante el receso escolar de verano.


Objetivo general: 
Abrir a los niños, jóvenes, madres y padres de familia, y adultos de la comunidad educativa, los espacios e instalaciones de las escuelas públicas de educación básica fuera del horario de clases, para ofrecerles diversas oportunidades de aprendizaje que favorezcan su formación integral y el desarrollo de competencias ciudadanas en ambientes lúdicos y de sana convivencia, con la participación de diversos actores sociales.

Programa de Difusión y Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Con el propósito de difundir y divulgar la ciencia y el desarrollo tocológico, a la sociedad jalisciense se han diseñado una serie de líneas y estrategias a aplicar que buscan incidir en favorecer la difusión, divulgación y promoción de las actividades de investigación científica y el desarrollo tecnológico que se llevan a cabo en el Estado de Jalisco, para estrechar los nexos entre la comunidad científica y tecnológica, los diferentes niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, sector productivo y sociedad en general.


Objetivo general: 
Estimular las vocaciones científicas en la niñez y la juventud del estado. Fortalecer la cultura científica en los ciudadanos. Vincular de manera estrecha y sistemática, a la comunidad científica del estado en los procesos de fortalecimiento de la cultura científica. Aumentar la comprensión y valoración pública de los avances científicos y tecnológicos mediante actividades y de experiencias educativas informales y no formales, basadas en interactivos, experimentales y participativos.

Apoyo al Transporte para Estudiantes

Es un programa dirigido a los estudiantes de nivel medio (secundaria), medio superior (preparatoria), superior (universidad o carreras técnicas) en instituciones públicas y privadas que realicen viajes en el sistema de transporte público. En la zona metropolitana, el apoyo consiste en un subsidio total de 2 pasajes diarios por cada día lectivo del ciclo escolar, mientras en el interior del estado el subsidio es económico trimestral: $1,800.00 pesos para estudiantes regionales que se trasladan de un municipio a otro dentro de una misma región y $2,500.00 pesos para estudiantes interregionales que se trasladan de un municipio a otro de distintas regiones


Objetivo general: 
Facilitar y promover la movilidad de los estudiantes a los centros escolares a través de la implementación de un mecanismo de subsidio al transporte que contribuya a la economía de los hogares y a la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.

Conferencias, Foros y Ensayos Para Promover El Federalismo

Organización y realización de conferencias y foros de alto nivel con especialistas que hablen de temas relacionados con el federalismo, los cuales son impartidos para la comunidad jalisciense. En las universidades se invita a estudiantes de la carrera o postgrado de derecho o afín a participar en los concursos de ensayos federalistas, premiando a los tres primeros lugares para publicar su trabajo en la revista "el pacto" editada por el Instituto de Estudios del Federalismo Prisciliano Sánchez


Objetivo general: 
Contar con un espacio de dialogo con ponentes de primer nivel que permitan conocer la evolución histórica y los retos del federalismo, teniendo contacto permanente con los ciudadanos y estudiantes interesados en el tema, contribuyendo a mejorar la eficiencia del sistema federal y los valores patrióticos.

Avanza tu negocio

Financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas establecidas, que les permita continuar con su proyecto empresarial y las fortalezca, generando un crecimiento mediante el desarrollo que los constituya como un negocio viable, formal y en franco crecimiento.


Objetivo general: 
Fortalecer a las MiPyMEs Jaliscienses que cuentan con un buen proyecto y resultados favorables en su desarrollo y crecimiento, que les permita establecerse como un negocio viable, formal y en franco crecimiento.

Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco

El Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco es uno de los programas institucionales y anuales del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco, para reconocer a las personas que resulten ganadores por sus proyectos de investigación, divulgación, innovación y desarrollo tecnológico en beneficio de nuestro Estado.


Objetivo general: 
Reconocer a los académicos, investigadores, tecnólogos y/o alumnos que resulten ganadores por la calidad de sus proyectos de investigación, divulgación, innovación y desarrollo tecnológico, que han impactado en la entidad y contribuyen a la solución de problemas regionales.

Apoyo a Mujeres Jefas de Familia

Es un programa que contempla tres modalidades de apoyo para mujeres jefas de familia: 1) apoyo económico productivo consistente en un incentivo monetario de 11,657 pesos en una sola exhibición otorgado para la adquisición de equipo, mobiliario e insumos para el inicio y/o consolidación de proyectos productivos; 2) apoyo económico de 972 pesos mensuales para el pago a estancia infantil o guardería para el cuidado de sus dependientes menores de edad de 2 a 11 años y 11 meses; 3) apoyo económico para la calidad alimenticia consistente en 972 pesos mensuales para adquisición de alimentos e insumos para el hogar.


Objetivo general: 
Impulsar la mejoría de los ingresos de las mujeres jefas de hogar en condiciones de vulnerabilidad que habiten en los 125 municipios de Jalisco a fin de incrementar sus capacidades productivas y de apoyo económico para el cuidado de sus dependientes menores de edad.

Programa Desarrollo Humano Oportunidades

La desigualdad en la distribución del ingreso y en el acceso a oportunidades ha generado un círculo vicioso, en el que los integrantes de las familias enfrentan mayores dificultades para desarrollar el pleno
potencial de sus capacidades, lo que imposibilita que las nuevas generaciones de mexicanos superen la condición de pobreza.
La finalidad de la política social del Gobierno de la República, es lograr que las familias mexicanas tengan
niveles de bienestar que les permitan satisfacer sus necesidades básicas; que las madres y padres de familia
tengan lo suficiente para el sustento diario de sus hijos, para lo cual se ha propuesto impulsar el desarrollo
humano con el fin de que las familias superen las condiciones de pobreza y marginación, contribuyendo así al pleno ejercicio de los derechos humanos y sociales de todos los mexicanos, con especial énfasis en los
derechos a la protección a la salud, a la educación y a la alimentación.
El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades reforzará la atención y las acciones de coordinación para contribuir al desarrollo humano de la población, impulsando el desarrollo de las capacidades básicas de las personas, a través de tres componentes:
Alimentario, Salud, Educativo.


Objetivo general: 
Contribuir a la ruptura del ciclo intergeneracional de la pobreza, favoreciendo el desarrollo de las capacidades asociadas a la alimentación, salud y educación de las familias beneficiarias del Programa.

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS