info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Prevención y atención de la violencia intrafamiliar

El programa tiene la finalidad de abordar la violencia intrafamiliar en el Estado, a través de la generación de políticas públicas y la creación de modelos de atención para la prevención y la atención de los casos presentados en la entidades oficiales, así como la creación de unidades de atención en todo el Estado, donde se les brinda apoyo psicológico y jurídico a las personas que sufren de violencia, con la finalidad de atenderlas de su estado en crisis y poder enfrentar las causas y consecuencias que conlleva la problemática.


Objetivo general: 
Establecer políticas públicas, lineamientos técnicos y criterios rectores relacionados con la prevención y atención de la violencia intrafamiliar fortaleciendo la coordinación para la atención en los diferentes niveles.

Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas

Es un programa federal con cobertura en lugares con presencia de población jornalera, denominados Regiones de Atención Jornalera (RAJ). El catálogo de los municipios que forman las Regiones de Atención Jornalera se puede consultar en la página electrónica: www.cipet.gob.mx/paja/raj.html, así como los municipios considerados en la Cruzada contra el Hambre. Tiene tres modalidades de apoyo: 1) Directos a la población jornalera agrícola con apoyos alimenticios a niños menores de 14 años (hasta dos alimentos diarios, por un monto máximo de 480 pesos mensuales por niño o niña; estímulos para la asistencia y permanencia escolar con apoyos económicos para preescolar, primaria y secundaria; apoyo económico al arribo por un monto de 800 pesos por un máximo de tres ocasiones por hogar en el ejercicio fiscal; 2) Acciones para el Desarrollo de la Población Jornalera Agrícola con servicios de acompañamiento a la población, acciones de promoción y participación social, apoyos especiales para continúen


Objetivo general: 
Contribuir a la reducción de la vulnerabilidad y exclusión social de la población jornalera agrícola, mediante acciones y apoyos para la protección social, en materia de alimentación, educación, promoción del ejercicio de los derechos humanos y servicios básicos.

Programa de Educación Básica para Niñas y Niños de Familias Jornaleras agrícolas Migrantes

Se encarga de proporcionar el servicio de Educación Básica a los niños migrantes de otros estados o municipios de Jalisco que llegan a trabajar a albergues, actualmente el PRONIM atiende educación inicial, preescolar y primaria y se tiene planeado atender educación secundaria para septiembre de 2013 en Jalisco.


Objetivo general: 
Proporcionar atención educativa en los niveles de inicial y básica a la niñez en situación y contexto de migración, desde un enfoque educativo que atienda la diversidad social, cultural y lingüística.

Aportaciones para las Organizaciones de la Sociedad Civil

Es un programa que apoya proyectos de las organizaciones de la sociedad civil con recursos monetarios en temas de desarrollo social, desarrollo comunitario, medio ambiente y desarrollo, asistencia social, educación y cultura, promoción de la inclusión social, así como protección civil. El monto máximo de la aportación económica del gobierno estatal es de $300,000.00 pesos y es manejado en coinversión, en donde la organización de la sociedad civil debe aportar el 20% del monto total aprobado.


Objetivo general: 
Apoyar a las organizaciones de la sociedad civil en los proyectos que involucren la solución de problemas sociales, entendiendo que ellas son una parte fundamental e indispensable en la implementación de políticas públicas que permitan lograr una mejor calidad de vida de la población en Jalisco.

Atención al maltrato y la violencia en la familia

El programa atiende a las personas y familias que sufren de violencia intrafamiliar, ya sea que soliciten el servicio, que se denuncie o se canalice por alguna institución, dando atención jurídico-social a través de asesorías y orientaciones legales, terapias individuales o grupales, consulta médica, conciliación y resolución de casos dependiendo de la problemática presentada, con la finalidad de proporcionarles herramientas que mejoren su convivencia familiar, disminuyendo la violencia en las familias de Jalisco.


Objetivo general: 
Brindar servicios de orientación, asesoría y apoyo interdisciplinario (trabajo social, psicología, jurídico y médico) y protección a la familia, con una atención de calidad y calidez a personas que sufren de violencia intrafamiliar.

Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria

Programa de financiamiento creado para apoyar la producción agrícola y ganadera por medio del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), contribuyendo al desarrollo de capacidades de las personas y su agricultura y ganadería familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación, para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos y la generación de empleos a fin de lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso.


Objetivo general: 
El objetivo general es contribuir al desarrollo de capacidades de las personas y su agricultura y ganadería familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación, para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos y la generación de empleos a fin de lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso

Cursos de Capacitación y Talleres a Funcionarios Municipales

Desarrollar y organizar talleres y cursos de capacitación para funcionarios municipales en temas de proyectistas municipales, gestión de proyectos, reglamentación y conflictos laborales.


Objetivo general: 
Contar con funcionarios públicos capacitados para fortalecer la gestión municipal y que tengan un mejor desempeño en sus labores cotidianas.

Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria

Programa de financiamiento creado para apoyar la producción agrícola y ganadera por medio del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), contribuyendo al desarrollo de capacidades de las personas y su agricultura y ganadería familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación, para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos y la generación de empleos a fin de lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso.


Objetivo general: 
El objetivo general es contribuir al desarrollo de capacidades de las personas y su agricultura y ganadería familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación, para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos y la generación de empleos a fin de lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso

Programa de Estímulos a la Innovación

El Programa opera bajo tres modalidades, que son:

a) INNOVAPYME
Innovación tecnológica de alto valor agregado para proyectos de IDTI.
Proyectos presentados por Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) con claro impacto en su competitividad y/o propicien la vinculación de las MIPYMES con centros de investigación y desarrollo de tecnología, así como también consideren la creación de nuevos empleos de alto valor.

b) PROINNOVA
Desarrollo e innovación en Tecnologías Precursoras para proyectos de IDTI.
Proyectos presentados por MIPYMES o por empresas grandes, las propuestas deberán ser presentadas en red, integrando al menos una empresa y un centro de investigación del sector público o institución de educación superior
Proyectos que se desarrollen en vinculación con centros de investigación (CI), y/o instituciones de educación superior (IES) y asociaciones u organizaciones articuladoras, en campos precursores del conocimiento preferentemente
Se dará prioridad a aquellas propuestas que evidencien vinculación con CI o IES.


Objetivo general: 
El objetivo de este Programa es impulsar a la industria de software y extender el mercado de Tecnologías de Información, Microelectrónica, Multimedia y Aeroespacial. El apoyo está orientado a proyectos que fomenten la creación, desarrollo, consolidación, viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad de las empresas de estos sectores.

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS