info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Desarrollo social

Descripción:

Es un programa que entrega tarjeta electrónica y/o boletos para el traslado gratuito de personas adultas mayores en el transporte público.

Objetivo general del programa.:

Reducir el porcentaje de gasto de los hogares con personas adultas mayores, destinado al uso del transporte público. de gasto de los hogares con personas adultas mayores, destinado al uso del transporte público

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
En especie

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

En especie

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Oscar Ernesto Pérez Flores
Teléfono3330301212 Ext. 5041

Periodo de convocatoria:

La convocatoria es para refrendo anual de las personas beneficiarias en el 2021.

Descripción:

El Programa va a permitir que los municipios y localidades rurales cuenten con caminos y vialidades en buenas condiciones ya que se intervendrá desde la base de los mismos, hasta el pavimento con empedrados. Acciones que permitirán tener calles o vialidades y caminos en óptimas condiciones todo el año.

Objetivo general del programa.:

Mejorar la conectividad de los municipios del Estado mediante la dotación de los recursos para la modernización con obras de empedrado, empedrado zampeado y empedrado con banquetas, de caminos rurales y/o alimentadores, así como vialidades y calles que beneficien el tránsito de personas y productos del campo.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
I) Empedrado Tradicional en caminos rurales y/o alimentadores

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

II) Empedrado Zampeado en caminos rurales y/o alimentadores

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

III) Empedrado tradicional con machuelo en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

IV) Empedrado tradicional con machuelo y banqueta en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

V) Empedrado zampeado con machuelo en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

VI) Empedrado zampeado con machuelo y banqueta en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

I) Proyectos de construcción y/o rehabilitación de arroyos vehiculares

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

II)Proyectos de construcción y/o rehabilitación de arroyos vehiculares (+ machuelo + banquetas)

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

III) Empedrado tradicional con machuelo en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

IV) Empedrado tradicional con machuelo y banqueta en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

V) Empedrado zampeado con machuelo en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

VI) Empedrado zampeado con machuelo y banqueta en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto J Jesús Guerrero
Teléfono303006609

Descripción:

Es un programa que otorga apoyo monetario a mujeres líderes de hogar destinado para la adquisición de alimentos.

Objetivo general del programa.:

Incrementar el ingreso económico de los hogares monoparentales de jefatura femenina con dependientes menores de edad o mayores de edad con alguna discapacidad, que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad por ingresos, dentro de los 125 municipios de Jalisco, para contribuir a satisfacer sus necesidades alimentarias.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo monetario

Mujeres

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo monetario

Mujeres

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. María del Carmen Bayardo Solórzano
Teléfono3330301232

Periodo de convocatoria:

La convocatoria es para re-validación de las mujeres beneficiarias al cierre del ejercicio 2021, con el objetivo de comprobar que mantienen su condición de beneficiarias.

Descripción:

Es una iniciativa de la Secretaría de Educación Jalisco, que busca contribuir a la educación y la salud integral a las niñas y niños del estado. El programa diagnostica el entono y las necesidades de escuelas, para canalizar, gestionar o articular los servicios de la SEJ que le aporten lo que necesitan; para mejorar e impactar de forma positiva a NNA (niños, niñas y adolescentes).

Objetivo general del programa.:

Fomentar el desarrollo de educación con calidad y equidad, estilos de vida saludables, habilidades socioemocionales y la adquisición de aprendizajes en y para la vida en las niñas, niños y adolescentes por medio de acciones, proyectos y la articulación de los servicios existentes en la Secretaría de Educación Jalisco, en las escuelas públicas del estado de Jalisco que participan en el modelo Recrea, Escuela para la Vida.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Diagnóstico e implementación de servicios educativos, aunado a acciones y proyectos que permitan el fortalecimiento de estilos de vida saludable, desarrollo socioemocional y consciencia cívica y cultural.

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Diagnóstico e implementación de servicios educativos, aunado a acciones y proyectos que permitan el fortalecimiento de estilos de vida saludable, desarrollo socioemocional y consciencia cívica y cultural y la adquisición de aprendizajes en y para la vida.

Escuelas públicas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Diagnóstico e implementación de servicios educativos, aunado a acciones y proyectos que permitan el fortalecimiento de estilos de vida saludable, desarrollo socioemocional y conciencia cívica y cultural y la adquisición de aprendizajes en y para la vida.

Escuelas públicas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Erika Crystal Zavala López
Teléfono33 3678 7500 ext.59326

Descripción:

El Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG), es un programa a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, que está destinado a crear, fortalecer la infraestructura, y propiciar el crecimiento económico regional y su consecuente correlación con el Estado, mediante el desarrollo de los vocacionamientos, potencialidades y capacidades socioeconómicas de cada región.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a la disminución de la población en pobreza por carencias sociales relacionadas con la necesidad de infraestructura pública.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA

Municipios

Infraestructura deportiva

Infraestructura en salud

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura urbana

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura básica

Apoyo económico para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por los municipios

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

Infraestructura en salud

Infraestructura básica

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura urbana

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura deportiva

Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA

Municipios

Infraestructura básica

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura deportiva

Infraestructura en salud

Infraestructura urbana

Apoyo económico para el desarrollo de los municipios.

Municipios

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura urbana

Infraestructura deportiva

Infraestructura en comunicaciones

Infraestructura básica

Infraestructura en salud

Infraestructura educativa y cultural

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtra. Arelí de la Torre Talamantes
Teléfono01 (33) 3819-2300, extensión: 47683, 47558 y 42314.

Descripción:

El FOCOCI es un programa público de infraestructura que ha otorgado apoyos mediante recursos y obra a los municipios de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a la disminución de la población en pobreza por carencias sociales relacionadas con la necesidad de infraestructura pública.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo económico para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por los municipios.

Municipios

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura urbana

Infraestructura deportiva

Infraestructura básica

Apoyo Monetario sin retorno

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura en salud

Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA

Municipios

Infraestructura básica

Infraestructura en salud

Infraestructura deportiva

Infraestructura urbana

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura productiva y rural

Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA

Municipios

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura productiva y rural

Infraestructura básica

Infraestructura urbana

Infraestructura deportiva

Infraestructura en salud

Apoyo económico para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por los municipios.

Municipios

Infraestructura productiva y rural

Apoyo Monetario sin retorno

Infraestructura en salud

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura deportiva

Infraestructura urbana

Infraestructura básica

Fondo común concursable para la inversión en los municipios.

Ayuntamientos

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtra. Arelí de la Torre Talamantes
Teléfono38 19 23 00 ext. 47683, 47558 y 42314

Descripción:

Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y la participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo comunitario en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables.

Objetivo general del programa.:

Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Vinculación y Asesoría Municipal

Familias

Adultos

Grupos comunitarios

Personas con discapacidad

Indígenas

Jóvenes

Mujeres

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos Sociales para el Combate a la Pobreza

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Mujeres

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyo Monetario sin retorno

Salud y Desarrollo Comunitario

Jóvenes

Grupos comunitarios

Mujeres

Personas con discapacidad

Indígenas

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Fortalecimiento Municipal

Indígenas

Mujeres

Adultos

Familias

Grupos comunitarios

Jóvenes

Apoyo Monetario sin retorno

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Alba Rosa Azpeitia Sánchez
Teléfono33 30 30 38 00 Ext. 920

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

El programa coordina acciones encaminadas a propiciar la generación de valor turístico, económico y simbólico en las regiones Ciénega, Sur y Valles; a través de la conservación y adecuación de la antigua infraestructura ferroviaria (rutas y estaciones), y su animación mediante distintos tipos de actividades culturales.

Objetivo general del programa.:

Impulsar el desarrollo de las regiones Valles, Ciénega y Sur del Estado de Jalisco, mediante un modelo que parte del reconocimiento de las características propias de la región como elementos productores de desarrollo.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Activación cultural, turística, comunitaria y deportiva

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Activaciones culturales

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Francisco Javier de Alba Martínez
Teléfono30301400 Ext. 20311

Descripción:

ECOS, Música para la Paz, tiene la finalidad de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las NNA de Jalisco mediante el acceso a la cultura desde la educación musical, centrada en la práctica colectiva desde una perspectiva de inclusión social, derechos y diversidad cultural.

Objetivo general del programa.:

Incrementar el número de oportunidades de las niñas, niños y adolescentes (NNA) en colonias y localidades vulnerables del estado de Jalisco para el ejercicio de sus derechos en materia cultural.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Escuelas de música

Adolescentes

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Dotación de instrumentos

Adolescentes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Dotación de accesorios musicales

Niños y Niñas

Adolescentes

Apoyos en especie, Productos y bienes

Pago de personal docente y de personal administrativo

Administrativos

Artistas o promotores culturales

Apoyo Monetario sin retorno

Capacitación

Artistas o promotores culturales

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Reparación de instrumentos

Adolescentes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Uniformes

Niños y Niñas

Adolescentes

Apoyos en especie, Productos y bienes

Mobiliario

Adolescentes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Impresos y utilitarios

Niños y Niñas

Adolescentes

Apoyos en especie, Productos y bienes

Traslados

Niños y Niñas

Adolescentes

Administrativos

Artistas o promotores culturales

Apoyo Monetario sin retorno

Hospedaje y alimentos

Administrativos

Artistas o promotores culturales

Apoyo Monetario sin retorno

Educación musical

Niños y Niñas

Adolescentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Pago de personal docente y de personal administrativo

Administrativos

Artistas o promotores culturales

Apoyo Monetario sin retorno

Capacitación

Artistas o promotores culturales

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Dotación de instrumentos

Niños y Niñas

Adolescentes

Apoyos en especie, Productos y bienes

Dotación de accesorios musicales

Niños y Niñas

Adolescentes

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Abigail Vásquez Duarte
Teléfono3316538989 / 3316538990

Descripción:

La Red Estatal de Bibliotecas (REB) comprende 282 bibliotecas distribuidas en todas las regiones de Jalisco. En ella colaboran los tres niveles de gobierno para el mantenimiento de la infraestructura, el pago del personal y la actualización del acervo, mobiliario y equipamiento de las bibliotecas.

Objetivo general del programa.:

Fomentar el hábito de la lectura entre la población y ofrecer acceso a las tecnologías de la información.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Consulta de libros

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Préstamo de libros

Población en general

Apoyos en especie, Productos y bienes

Actividades de fomento a la lectura

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Visitas guiadas

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Consulta de libros

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Préstamo de libros

Población en general

Apoyos en especie, Productos y bienes

Actividades de fomento a la lectura

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Visitas guiadas

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicio bibliotecario

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Esmeralda Foncerrada Cosio
Teléfono3331131142 y 3336581495

Páginas

Suscribirse a RSS - Desarrollo social