info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Desarrollo social

Descripción:

El programa tiene como finalidad atender prioritariamente con dotaciones alimentarias durante el año 2024, a las niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses no escolarizados, personas con discapacidad, personas mayores y personas que por su condición prioritaria se encuentren en situación de carencia alimentaria o desnutrición que presenten algún grado de inseguridad alimentaria y que habiten en municipios, localidades o AGEB rurales, urbanas o indígenas, de alto y muy alto ygrado de marginación (CONAPO 2020) o de rezago social (CONEVAL 2020) del estado de Jalisco, con el fin de mejorar su estado nutricional. La población a atender deberá cumplir con los criterios de selección estipulados en las reglas de operación vigentes.

Objetivo general del programa.:

De conformidad con la EIASADC 2024: Favorecer el acceso y consumo de alimentos nutritivos e inocuos de las personas de atención prioritaria, atendiéndoles preferentemente en espacios alimentarios, a través de la entrega de alimentos con criterios de calidad nutricia, acompañados de acciones de orientación y educación alimentaria, aseguramiento de la calidad, para complementar su dieta en contribución al ejercicio del derecho a la alimentación.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria

Jóvenes

Personas con discapacidad

Adultos mayores

Adultos

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Herlinda Álvarez Arreola
Teléfono30 30 38 00 Ext. 136 y 842

Descripción:

Programa que contribuye a fortalecer las enseñanzas del campo formativo del ajedrez en los alumnos de educación básica del estado de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Impulsar en las alumnas y alumnos de Educación Básica el pensamiento lógico, la capacidad de concentración y el espíritu autocrítico, a través de la enseñanza y la práctica del ajedrez como fuerza de voluntad, determinación, valor, aplicación, perseverancia y control emocional, a la vez que se promueve en él la imaginación y la creatividad, desplegando cualidades como la fantasía, la estrategia y la capacidad analítica y combinatoria; con el propósito de fortalecer la forma de relacionarse con el mundo, además de aceptar y respetar las normas, mejorando sus habilidades sociales.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Concursos locales y nacionales

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Talleres educativos para estudiantes

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Talleres didácticos para docentes

Docentes

Apoyos en especie, Productos y bienes

Paquetes de Ajedrez

Estudiantes

Escuelas públicas

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Evangelina Arellano Martínez
Teléfono3338192727 Extensión 57672

Periodo de convocatoria:

No aplica

Descripción:

Atender a las necesidades básicas de alimentación, socioculturales, recreativas y formativas de los adultos mayores, que les permitan vivir un envejecimiento activo, con la finalidad de contribuir a un desarrollo integral que dignifique su vejez, así como su integración familiar. Además, se busca también, promover su atención a través de la capacitación, orientación y asesoría gerontológica a los Sistemas DIF municipales, organismos de la sociedad civil y público en general en el Estado de Jalisco. Así también, otorgando apoyos asistenciales en especie.

Objetivo general del programa.:

Brindar atención integral y apoyos asistenciales diversos para la inclusión y el envejecimiento activo de las personas adultas mayores.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Envejecimiento activo en participación de grupos.

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Centros de día.

Adultos mayores

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Casas de descanso para personas adultas mayores

Adultos mayores

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Comedores asistenciales para adultos mayores y grupos prioritarios.

Adultos mayores

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Comedores asistenciales para adultos mayores y grupos prioritarios.

Adultos mayores

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Envejecimiento activo en participación de grupos.

Adultos mayores

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Centros de día.

Adultos mayores

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Apoyos en especie, Productos y bienes

Casa hogar para personas adultas mayores

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Comedores Asistenciales para adultos mayores.

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Angélica Contreras Robles
Teléfono33 30 30 38 00, ext. 834

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Otorgar apoyos asistenciales de forma oportuna, tales como: medicamentos, enseres domésticos, pañales desechables, y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, a la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias, del estado de Jalisco; así como ampliar la cobertura de atención a dicha población en el Sistema DIF Estatal y en los Sistemas DIF Municipales.

Objetivo general del programa.:

Brindar apoyos y servicios asistenciales diversos a familias o personas con vulnerabilidad transitoria o permanente. Disminuir las condiciones de vulnerabilidad de las personas del estado de Jalisco que presentan al menos una o más carencias sociales, con insuficientes recursos económicos, que no les permite satisfacer las necesidades básicas, con la finalidad de mejorar sus condiciones de vida.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyos y servicios asistenciales a familias en situación vulnerable

Migrantes

Niños y Niñas

Indígenas

Victimas

Familias

Mujeres

Personas con discapacidad

Personas en situación de calle

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyos y servicios asistenciales a familias en situación vulnerable

Niños y Niñas

Personas en situación de calle

Familias

Mujeres

Indígenas

Victimas

Migrantes

Personas con discapacidad

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyos asistenciales a familias en situación vulnerable

Familias

Mujeres

Personas sin seguridad social

Indígenas

Migrantes

Victimas

Niños y Niñas

Personas en situación de calle

Organizaciones Civiles

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyo Monetario sin retorno

Protección Civil DIF Jalisco

Población en general

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios asistencia clínica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto LTS. María Eugenia Gutiérrez Solís
Teléfono3330303800 extensiones 646

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

El Consejo Estatal para el Fomento Deportivo CODE Jalisco, es el organismo rector que promueve y desarrolla la cultura física y el deporte en el Estado, a través de diversas estrategias que se ofrecen directamente a la población y a través de los municipios enfocados a la práctica del deporte y la actividad física.

Objetivo general del programa.:

Impulsar el desarrollo de la cultura física y el deporte a nivel estatal a partir de la colaboración y corresponsabilidad institucional entre municipios del Estado.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Vías recreactivas municipales.

Municipios

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Vías recreactivas municipales.

Municipios

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Lic. Lorena Maytte Corona Hernández
Teléfono33 3330 9974

Descripción:

Fortalecer la atención y capacitación de personas con discapacidad, a través de las diversas modalidades del programa, como son: Clínica de Atención Especial de Conducta y Síndrome Down, Centro de Rehabilitación Integral, Coordinación para la Atención en Rehabilitación Física en el Estado, Centro de Atención para Niñas y Niños con Discapacidad Intelectual Cien Corazones, Centro de Inclusión laboral para personas con discapacidad y Centro de Atención Especial Avanzada, con la calidad y calidez requeridas.

Objetivo general del programa.:

Brindar apoyos y servicios de rehabilitación integral a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla, para su inclusión social y bienestar familiar.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Atención en el centro de inclusión laboral para personas con discapacidad.

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a niñas y niños con trastornos del comportamiento.

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a niñas y niños con síndrome de Down

Niños y Niñas

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención médica y paramédica a personas con discapacidad y/o en riesgo de tenerla.

Personas con discapacidad

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Atención con rehabilitación física en las unidades de rehabilitación en el estado.

Municipios

Personas con discapacidad

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios asistencia clínica

Atención para niñas y niños con discapacidad intelectual leve o moderada en estado de abandono.

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención psicológica en el centro de atención avanzada.

Adolescentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtra. María del Consuelo Robles Sierra
Teléfono33 30 30 47 70, Ext. 210

Descripción:

Brindar educación inicial y preescolar a niñas y niños desde seis meses a 5 años 11 meses de edad, hijos de madres solas, padres solos trabajadores, madres adolescentes, jefes de familia, madres estudiantes y madres o padres que carecen de libertad y otra situación que se presente de vulnerabilidad, otorgándoles servicios de atención médica, trabajo social, psicológica, ración alimenticia, espacio de resguardo y protección en Centros de Atención Infantil, así como propiciar la creación y operación de espacios educo-formativos y recreativos para la atención de población vulnerable con la finalidad de desarrollar sus competencias y habilidades, como son los CAI, Campamentos, Ludotecas, entre otros, además de certificar, capacitar y profesionalizar al personal de espacios Educo-formativos como son los Centros de Atención Infantil del Sistema DIF Jalisco, Sistemas DIF municipales, Ludotecas, entre otros.

Objetivo general del programa.:

Brindar servicios y estrategias de atención integral a la infancia, y demás población vulnerable enfocados a mejorar su desarrollo integral así como la capacitación y profesionalización de su personal y otros.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Atención Integral a Niñas y Niños en Centros de Atención Infantil

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Profesionalización para estrategias de Atención Infantil.

Académicos

Asesores técnico pedagógicos

Funcionarios

Madres

Servidores públicos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención Integral a Niñas y Niños en Centros de Atención Infantil

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Profesionalización para estrategias de Atención Infantil.

Madres

Funcionarios

Académicos

Asesores técnico pedagógicos

Servidores públicos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Acciones formativas para el trabajo

Adultos mayores

Jóvenes

Adolescentes

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Estrategias Lúdicas, Recreativas y de Profesionalización para la Atención a la Primera Infancia.

Asesores técnico pedagógicos

Adultos mayores

Madres

Adolescentes

Funcionarios

Académicos

Servidores públicos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. José Martín Díaz de León Díaz de León
Teléfono33 30 30 38 00, ext. 837

Descripción:

El programa Apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil, busca contribuir al incremento o desarrollo de las capacidades de las OSC que coadyuvan con el Estado de Jalisco mediante acciones enfocadas a la disminución de vulnerabilidades en los distintos grupos de la población, para mejorar su calidad de vida.

Objetivo general del programa.:

Incrementar las capacidades institucionales de las Organizaciones de la Sociedad Civil en Jalisco, mediante apoyo monetario y en servicios, para mejorar la calidad de vida, el ejercicio pleno de los derechos humanos, la participación en políticas públicas y el acceso a bienes y servicios públicos de sus beneficiarios.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Coinversión

Organizaciones Civiles

Apoyo Monetario sin retorno

Capacitación

Organizaciones Civiles

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Oncológica

Organizaciones Civiles

Apoyo Monetario sin retorno

Coinversión

Organizaciones Civiles

Apoyo Monetario sin retorno

Cofinanciamiento

Organizaciones Civiles

Apoyo Monetario sin retorno

Contingente

Organizaciones Civiles

Apoyo Monetario sin retorno

Capacitación

Organizaciones Civiles

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

COINVERSIÓN (A)

Organizaciones Civiles

Apoyo Monetario sin retorno

COFINANCIAMIENTO(B)

Organizaciones Civiles

Apoyo Monetario sin retorno

APOYO EMERGENTE (C)

Organizaciones Civiles

Apoyo Monetario sin retorno

APOYO EN CAPACITACION (D)

Organizaciones Civiles

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. H. Alejandro Hermosillo González
Teléfono3330301212 Ext. 52206

Periodo de convocatoria:

La convocatoria es para la Modalidad Coinversión. La fecha es tentativa, quedará abierta 30 días naturales.

Descripción:

Es un programa que entrega apoyo monetario para aquellas personas con discapacidad permanente en grado moderado o severo que requieran de un cuidador de tiempo completo.

Objetivo general del programa.:

Incrementar los ingresos económicos para mejorar el ejercicio de los derechos sociales, así como las condiciones de vida e inclusión social de las personas con discapacidad que requieren de una persona cuidadora.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo monetario

Personas con discapacidad

Apoyo Monetario sin retorno

Aparatos funcionales

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyo monetario

Personas con discapacidad

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. María del Carmen Bayardo Solórzano
Teléfono333030 1232

Periodo de convocatoria:

Es para nuevos solicitantes y quedará sin vigencia una vez que se agoten los espacios disponibles. .

Descripción:

El apoyo que entrega este programa, consiste en proporcionar al inicio del ciclo escolar, un paquete que incluye: una mochila, útiles escolares, uniforme y calzado escolar, a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas del estado de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Disminuir el gasto de los hogares donde habitan niños, niñas y adolescentes, inscritos en El Programa, que cursan sus estudios dentro del sistema educativo público, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria en el estado de Jalisco, para contribuir en la mejora del bienestar económico de esos hogares.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
En especie

Estudiantes

Apoyos en especie, Productos y bienes

En especie

Estudiantes

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Liliana Carreto Cortes
Teléfono3330301212, extensión 51004

Periodo de convocatoria:

El periodo se podrá ampliar dependiendo de la respuesta de los municipios para la captura de información en la plataforma

Páginas

Suscribirse a RSS - Desarrollo social