info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Equidad de oportunidades

Programa de fortalecimiento de la educación especial y de la integración educativa

* Diseñar, publicar y difundir lineamientos para la atención educativa de los alumnos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos, en el marco de la educación inclusiva, con la participación de las entidades federativas.
* Participar en el diseño de estrategias para la complementación del currículo y de los instrumentos de evaluación, a fin de dar respuesta a las necesidades de los alumnos con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes.
* Colaborar con las instancias correspondientes en la elaboración de las normas de control escolar para los estudiantes con discapacidad que asisten a centros de atención múltiple laboral.
* Colaborar con las instancias correspondientes en la G92 actualización y publicación anual de los Lineamientos para la acreditación, promoción y certificación anticipada de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación básica. Sustentados en la ley en la materia.


Objetivo general: 
Atender prioritariamente a la población con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos, capacitación para el trabajo, requiriendo apoyos y recursos adicionales para satisfacer dichas necesidades.

Programa de Becas Posgrado

Se otorgan recurso económicos a los jóvenes que desean estudiar algún nivel de posgrado (maestría o doctorado) en alguna institución educativa pública y privada, del país o el extranjero. Esta dirigido a personas de hasta 35 años. Los recursos que se otorgan son de hasta el 80% o un monto máximo $300,000.


Objetivo general: 
Ayudar a los jóvenes que desean estudiar un posgrado en alguna universidad pública o privada del estado u otra parte del país el extranjero.

Rehabilitación médica integral.

Dar atención médica en materia de rehabilitación, a través de consultas con médicos especializados y terapias con ejercicios y aparatos, así como también tratamiento de acuerdo al caso, aunado con orientación y apoyo psicológico al paciente y a su familia.


Objetivo general: 
Brindar atención médica y paramédica de calidad en materia de rehabilitación a los usuarios con discapacidad neuromotora, visual, auditiva y de lenguaje que así lo soliciten que les permita prepararse para su integración a la vida familiar y social.

Atención a niños con síndrome de down.

Se otorga atención directa a los niños con síndrome Down, a través de consultas médicas y terapias, donde se les realiza ejercicios especializados para mejorar sus movimientos físicos y psíquicos, así como apoyar a las familias con orientaciones y terapias que ayuden al menor a lograr su inclusión a la vida educativa, familiar y social.


Objetivo general: 
Contribuir a la inclusión social, familiar y escolar de niñas y niños con síndrome de Down aprovechando al máximo su capacidad por medio de la atención médica y paramédica

Programa Asesor Técnico Pedagógico y para la Atención Educativa a la Diversidad Social, Lingüística y Cultural

El PAED ha sido desarrollado por la DGEI, principalmente como un Programa de asesorías académico pedagógicas orientadas por los principios de la atención educativa a la diversidad social, lingüística y cultural, contenidos en el Acuerdo Secretarial 592, que proporcionan los AAD (Asesor Académico de la Diversidad Social, Lingüística y Cultural) a las y los docentes de Educación Inicial, Preescolar y Primaria Indígena con la finalidad de hacer de la educación pública un factor de justicia y equidad, que impulse una sociedad democrática, incluyente y diversa.


Objetivo general: 
Contribuir a mejorar el nivel de logro educativo de las niñas y los niños que asisten a escuelas de Educación Primaria Indígena, mediante la atención educativa a la diversidad con pertinencia lingüística y cultural.

Seguro Médico Siglo XXI

El programa SMSXXI es parte del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) o Seguro Popular (SP), promueve la atención preventiva y la detección temprana de enfermedades y daños a la salud y garantiza la cobertura integral en servicios de salud a los niños mexicanos menores de cinco años, que no sean derechohabientes de alguna institución de seguridad social.
La atención médica de SMSXXI integra los padecimientos que afectan a beneficiarios en el 2° y 3er nivel de atención, cuyas patologías generales se mencionan en el anexo 1 de las Reglas de Operación del Programa, y complementa la cartera de servicios del Catálogo Universal de Servicios de Salud ( CAUSES ), además de los padecimientos programados por Gastos Catastróficos (FPGC ).


Objetivo general: 
Financiar, mediante un esquema público de aseguramiento médico universal, la atención de los niños menores de cinco años de edad, que no sean derechohabientes de alguna institución de seguridad social, a efecto de contribuir a la disminución del empobrecimiento de las familias por motivos de salud.

Dependencia: 

Seguridad y Emergencia Escolar

Creado para promover la cultura de la prevención de accidentes, causados por alguna contingencia, sea natural o causada por el hombre, mediante el otorgamiento de asesorías y visitas a los planteles educativos para la realización de un acta de previsión de riesgos con sus respectivas sugerencias, logrando con esto el cumplimiento de la normatividad vigente, en materia de la protección civil, en los centros escolares.


Objetivo general: 
Buscar la participación conjunta y voluntaria de la comunidad educativa, para estar preparados en caso de una emergencia o eventualidad que ponga en riesgo la integridad física de la comunidad educativa, ejerciendo acciones en aras de la prevención de accidentes y preparación ante desastres.

Programa Escuela y Salud

El Programa Escuela y Salud representa una estrategia intersectorial que busca incidir en la modificación de los determinantes de la salud, sin que estos sean exhaustivos o limitativos, dado los actuales problemas de salud que presenta la comunidad educativa de educación básica. Los principales determinantes de la salud de niños y adolescentes, en los que se incide mediante el desarrollo del Programa Escuela y Salud, en los planteles de educación Básica son: Alimentación, Activación física, Higiene personal, Sexualidad responsable y protegida, Salud psicosocial: prevención de adicciones y violencia, Entornos seguros y favorables a la salud.


Objetivo general: 
Promover una nueva cultura de la salud mediante el desarrollo de competencias para una vida saludable, entre las que destacan las referentes a prevenir, revertir y disminuir el avance en la prevalencia de sobrepeso y obesidad en los alumnos de educación básica y, con ello, ofrecer mayores oportunidades para alcanzar mejores logros de aprendizaje.

Libros Viajeros

El Programa Libros viajeros (Bibliobus), contribuye al incremento de capacidades para el aprendizaje y el acceso a la cultura de los niños y jóvenes de zonas marginales, con el propósito de otorgar servicios bibliotecarios móviles entre niños y jóvenes de zonas urbanas y rurales de Jalisco.


Objetivo general: 
Optimizar espacios y servicios brindados por los municipios, a través de apoyos otorgados para la mejora y equipamiento de inmuebles municipales destinados a fines culturales.


Atención a Niños con Trastorno de Comportamiento.

Dar atención directa a menores con trastornos de conducta, por medio de consultas médicas y terapias especializadas donde adquieran herramientas para evitar la deserción escolar, aunado a la orientación familiar con la finalidad de lograr su inserción a la vida escolar, familiar y social.


Objetivo general: 
Mejorar en el Estado de Jalisco la inclusión social, familiar y escolar de los niños de 4 a 13 años de edad con problemas y/o trastornos de conducta a través de acciones multidisciplinarias de psicología, trabajo social y médicas para una mejor adaptación de estos menores en los diferentes ámbitos.

Páginas

Suscribirse a RSS - Equidad de oportunidades